Curso Musicoterapia
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Nuestra intención es formar profesionales musicoterapeutas especializados para atender las necesidades de los colectivos que así lo requieran.
![]() |
DIRECCIÓN |
DURACIÓN: 150 horas
FECHAS: enero - mayo 2009
HORARIO: viernes de 15 a 20hs. y sábados de 9 a 14hs. (fines de semana alternos – uno si, uno no)
DESTINATARIOS:
Estudiantes y titulados en Maestro (todas las especialidades), Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Enfermería y Medicina principalmente
Consideramos que la Musicoterapia es importante en el campo de la educación general, educación especial y salud. Su aplicación colabora en mejorar la calidad de vida de la población atendiendo a colectivos necesitados de ser ayudados.
La Musicoterapia se estudia a nivel universitario en muchos países del mundo. Nuestra intención es formar profesionales musicoterapeutas especializados para atender las necesidades de los colectivos que así lo requieran. Actualmente el musicoterapeuta profesional trabaja en el ámbito público y ó privado en consultas, clínicas, hospitales, centros de mayores, residencias de salud, escuelas normales y especiales, institutos, guarderías, etc., aliviando el sufrimiento y el dolor de diversas patologías y acompañando a personas que así los requieran por sus condiciones de dependencia y ó enfermedad.
En el campo de la educación, el Musicoterapeuta profesional aplica estrategias para tratar los problemas de conducta y aprendizaje, el restablecimiento de la función del lenguaje y la comunicación, mejorar las relaciones interpersonales y es eficaz en el tratamiento de las alteraciones psíquicas y emocionales. En el campo de la educación especial, la Musicoterapia cuenta con estrategias específicas para tratar a los pacientes con Síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo y psicosis, alteraciones motrices y neurológicas. Actualmente estamos desarrollando programas de Musicoterapia específicos para tratar la enfermedad de Alzheimer con óptimos resultados. Al respecto estamos colaborando en proyectos de investigación en el Centro de Mayores Fundación Reina Sofía de Madrid y desde hace tres años en otros centros de mayores donde estamos formando a los equipos médicos para que puedan aplicar dichas técnicas.
Introducción a la Musicoterapia
Historia de la Musicoterapia, distintas escuelas y líneas de trabajo actual. Línea conductista, línea psicoanalítica, método Nordoff Robbins, Mètodo GIM, métodos improvisacionales, formación, práctica clínica y supervisión. Musicoterapia institucional. Prevención e investigación en Musicoterapia.
El cuerpo en Musicoterapia
Distintas líneas de trabajo corporal que se relacionan con la Musicoterapia. Eutonia, psicomotricidad relacional, bioenergética, expresión corporal, psicodrama, abordajes terapéuticos corporales, el cuerpo del terapeuta y el cuerpo del paciente.
La voz en Musicoterapia
El cuerpo de la voz, la voz como instrumento propio del cuerpo, voz y realidad, voz y principio del placer, la voz como medio de expresión, la voz en la enfermedad mental, la voz del terapeuta y la voz del paciente. Canto, distintas líneas de trabajo, improvisación vocal en Musicoterapia.
Musicoterapia en Educación normal y especial
Estrategias de Musicoterapia en problemas de aprendizaje y alteraciones de la conducta en la infancia y adolescencia. Estimulación precoz en Musicoterapia. Musicoterapia en el Síndrome de Down. Musicoterapia en parálisis cerebral. Técnicas de Musicoterapia en pacientes sensoriales. Musicoterapia en alteraciones motrices y neurológicas. Musicoterapia en Parkinson y Alzheimer. La enfermedad terminal, acompañamiento musicoterapéutico del paciente terminal. Elaboración del duelo con recursos de Musicoterapia
Musicoterapia y salud mental
Criterios de salud y enfermedad. El enfermo mental, distintos cuadros psicopatológicos, el enfermo mental y la familia, el enfermo mental y la sociedad. El paciente institucionalizado. Despertandola creatividad en el enfermo mental. Estrategias específicas de Musicoterapia en el tratamiento de la enfermedad mental. Locura y creatividad. Tratamiento de las adicciones desde una orientación musicoterapéutica.
Formación musical del Musicoterapeuta.
Práctica instrumental y manejo de la guitarra.
Formación musical del Musicoterapeuta.
Práctica instrumental y manejo de la flauta.
Formación musical del Musicoterapeuta.
Práctica instrumental y manejo de elementos de percusión.
Organología musical.
Características de los distintos instrumentos musiclaes. Su construcción, materiales, sonoridad. Clasificación de los mismos según Kurt Sacks.
Etnomusicología y Antropología cultural.
De la tribu al grupo musical actual. Distintas concepciones del hacer musical. Chamanismo. El chamán y el musicoterapeuta, diferencias y similitudes.
Las clases serán teóricas-prácticas incluyendo talleres de expresión corporal de carácter vivencial e improvisación instrumental musical
Se destinarán 50 horas a la evaluación de los alumnos. Los mismos deberán entregar un trabajo tutelado por el Profesorado sobre un tema en particular a elección del estudiante que les haya interesado durante el curso
José Luis Palacios Garoz. Departamento de Educación.
María Amparo Porta Navarro. Departamento de Educación.
Vicent Llimera Dus. Departamento de Educación.
Isabel Luñansky. Directora de MUSITANDO, Escuela de Musicoterapia de Madrid.
PREFERENCIAS DE ADMISIÓN
Expediente Académico
Orden de Inscripción (máximo 25 alumnos)
IMPORTE
600 € (Fórmulas de financiación personalizada)
Si desea recibir el información en formato papel en su casa o empresa, o desea que nos pongamos en contacto directo con usted para ampliarle más información sobre nuestro Curso, pulse AQUÍ
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993