Microcredencial Universitaria Impuesto sobre Sociedades. Su Aplicación Práctica
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
PRESENTACIÓN
Los distintos impuestos exigidos por las administraciones públicas afectan a todos los ciudadanos y empresas y están sujetos a constantes cambios en su normativa y en los criterios de aplicación. El Impuesto sobre Sociedades (IS) afecta las sociedades españolas y constituye un impuesto especialmente relevante para la fiscalidad empresarial, especialmente en puestos de trabajo del ámbito de la asesoría fiscal.
En esta microcredencial se analizarán las cuestiones trascendentes para aplicar el IS con la mayor seguridad jurídica posible, prestando especial atención a casos con interpretaciones contrapuestas.
Personas con titulación universitaria relacionada o empleadas en el sector profesional de la asesoría fiscal entre 25 y 64 años, cumplidos a fecha de inicio del curso, miembros de APAFCV (Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana).
Duración: 2,5 créditos ECTS
Fechas: del 11 al 19 de febrero de 2025
Modalidad: presencial y en streaming.
Lugar:
Calendario
11 de febrero: Alfonso García Tavares, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Administrador de la AEAT de Benidorm. Alicante-APAFCV
13 de febrero: José Alcarria Jaime, Depto. de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I. Castellón-UJI
17 de febrero: Cristóbal Osete. Alicante-APAFCV
19 de febrero: Cristóbal Osete. Alicante-APAFCV
Teléfono de contacto: 964 38 72 16
Título / Diploma obtenido: Título de Microcredencial Universitaria expedido por la Universitat Jaume I de Castellón de acuerdo a las especificaciones de Europass, un formato digital, portable y fácilmente reconocible en la Unión Europea.
OBJETIVOS y metodologia
A través de sesiones con expertos en diferentes aspectos sobre la fiscalidad y materiales docentes en las que también se propondrá el estudio de casos y/o diseño de propuestas de intervención sobre la aplicación del IRPF, esta microcredencial pretende que los y las asistentes:
Módulo 1
Fuentes normativas. Hecho imponible y exenciones. Período impositivo y devengo. Sujetos pasivos: residencia y domicilio.
Módulo 2
Contabilidad e impuesto sobre sociedades. Impuestos corrientes y diferidos. Diferencias permanentes y temporarias. Activos y pasivos por diferencias temporarias deducibles e imponibles. Casos prácticos.
Módulo 3
Base imponible: concepto. Ingresos computables. Gastos deducibles. Amortizaciones. Deterioro del valor de activos. Provisiones. Gastos no deducibles. Valoración de ingresos y gastos. Determinación de los incrementos y disminuciones de patrimonio. Reserva de capitalización. La compensación de bases imponibles negativas. Exenciones por dividendos y rentas procedentes de establecimientos permanentes. Especial referencia a las ERD.
Módulo 4
Deuda tributaria. Tipos de gravamen y cuota íntegra. Deducciones para evitar la doble imposición. Bonificaciones en la cuota. Deducciones para incentivar la realización de determinadas operaciones. Gestión del impuesto. Retenciones e ingresos a cuenta.
evaluación
La evaluación consistirá en un examen tipo test a través del Aula virtual sobre los contenidos y casos prácticos expuestos en las sesiones teórico-prácticas.
Germán Orón Moratal (dirección académica)
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Jaume I.
José Alcarria Jaime
Depto. de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I.
Cristóbal Osete Caravaca
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciado en Derecho. Administrador de la AEAT de Benidorm. Inspector Jefe Regional de la AEAT en Murcia.
Alfonso García Tavares
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Administrador de la AEAT de Benidorm. Alicante-APAFCV
Inscripción
Del 1 al 19 de febrero de 2025 a través de inscripcion.uji.es
En el momento de la matrícula será obligatorio facilitar DNI y resto de documentación justificativa. La realización del curso se confirmará al finalizar el período de inscripción o cuando se cubran las plazas.
Avísame cuando se abra la inscripción
Precio
Gratuito.
Matrícula subvencionada por el Plan Microcreds y en colaboración con APAFCV.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es - andrea@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993