Ecografía guiada. Método no invasivo para diagnóstico, técnicas y cuidados.
Lifelong training
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
La ecografía es desde hace años una de las técnicas no invasivas más aplicadas en el ámbito clínico, fundamentalmente para uso diagnóstico, pero también para guiar técnicas que se apoyan en la imagen ecocardiográfica. Enfermería precisa conocer los fundamentos, la técnica y los cuidados asociados para poder aplicar con seguridad la ecografía y hacer del diagnóstico por imagen una herramienta más que aporte seguridad técnica.
COLABORADORES
Duración: 40 horas
Modalidad: Semipresencial
Fechas: del 27 de abril al 14 de mayo
Horario: 7 de mayo de 16 a 20h; 8 y del 14 de mayo de 9 a 13 h.
PLAZAS COMPLETAS!
La formación teórica se impartirá de forma virtual utilizando el aula virtual del curso mediante presentaciones virtuales (power-narrado + evidencias actuales + tutorías) de forma asíncrona, facilitando que los asistentes puedan estudiar los contenidos a su ritmo.
La formación práctica (3 sesiones) será de carácter presencial y se impartirá en los labooratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Se realizará un sistema de evaluación continuada mediante la respuesta a cuestionarios vinculados a cada módulo y con un peso del 60% del total. Para ser aceptada como valida esta prueba debe ser superada con una nota de 8 puntos sobre 10. El otro 40% se evaluará al finalizar las sesiones de simulación de forma presencial mediante la resolución de casos clínicos.
Módulos teóticos
Modulo I: Martes 27/04/21
1. Fundamentos/bases de ecografía (3:30 horas)
2. Test online (30 minutos)
Modulo II: Jueves 29/04/21
1. Técnicas de diagnóstico por imagen I “musculoesquelético” (3:30 horas)
2. Test online (30 minutos)
Modulo III: Lunes 03/05/21
1. Técnicas de diagnóstico por imagen II “abdominal” (2 horas)
Modulo IV: Miércoles 05/05/21
1. Técnicas de diagnóstico por imagen III “torácico” (3:30 horas)
2. Test online (30 minutos)
Modulo V: Lunes 10/05/21
1. Técnicas de diagnóstico por imagen IV “vascular” en adultos y en pediatría (3:30 horas)
2. Test online (30 minutos)
Modulo VI: Miercoles 12/05/21
1. Dispositivos intravasculares ecoguiados, técnica de inserción y cuidados de enfermería en adultos y en pediatría (3:30 horas).
2. Test online (30 minutos)
Docencia presencial
Viernes 07/05/21 (16:00 – 20:00 horas)
1. Manejo del ecógrafo en adulto y en pediatría
2. Identificación de tejidos y estructuras musculoesqueléticas.
Sábado 08/05/21 (9:00 – 13:00 horas)
1. Identificación de tejidos y estructuras abdominales, torácicas y vasculares.
2. Práctica punción ecoguíada – técnica en adultos y en pediatría
Viernes 14/05/21 (9:00 – 13:00 horas)
1. Práctica punción ecoguiada – técnica y cuidados en adultos y en pediatría
2. Prueba en simulación
Dña. María Desamparados Bernat Adell
Máster en Psicopatología, Salud y Neuropsicología por la Universidat Jaume I y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidat Jaume I.
Profesora Contratada Doctora Vinculada. Directora Unidad Predepartamental de Enfermería, Universitat Jaume I. Miembro del grupo de investigación Cuidados y Salut.
Actividad docente en primer ciclo "Grado de Enfermería" y en el programa de doctorado "Ciencias de la Enfermería".
Perfil investigador relacionado con el campo de los cuidados al paciente crítico y atención a los familiares. Participación en Congresos de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva Crítica y Unidades Coronarias, en Congresos Europeos de la European Federation of Critical Care Nurses Associations y de la European Society of Intensive Care Medicine, 80 comunicaciones orales y colaboración como ponente en diversas mesas redondas. Autor de 20 artículos y 4 capítulos de libros realacionados con el ámbito del paciente crítico.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
150€
100€ alumnos uji
PLAZAS COMPLETAS!
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
Número de cuenta: ES64 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993