Prácticas de comunicación del conocimiento científico para investigadores/comunicadores en los tiempos del COVID-19
Lifelong training
Classroom based
and online
From 03/06/2020
to 19/06/2020
15 hours
Registration
information
120€
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
La comunicación del conocimiento científico es un área de desarrollo profesional emergente en el que las iniciativas institucionales y privadas están invirtiendo ingentes recursos de una década a esta parte para promover la cultura científica y los beneficios socioeconómicos derivados de la innovación y el avance en el conocimiento. Y, en este contexto, los profesionales de la comunicación y la comunidad académica en general disponen de escasa herramientas formativas que faciliten su participación efectiva en la promoción de la cultura científica y del conocimiento.
El curso tienen una orientación eminentemente práctica y los contenidos elaborados por los alumnos podrán ser seleccionados para su publicación en la revista Quo.
ENTIDAD COLABORADORA
Duración: 15 horas
Modalidad: online
Fechas: 3, 4, 5, 12 y 19 de Junio de 2020
Horario: de 18:00 a 21:00 horas
Estudiantes de grado y postgrado de cualquier área de conocimiento y miembros de la comunidad universitaria en general con interés en conocer los procesos y herramientas comunicativas para la comunicación científica y ampliar sus posibilidades de desarrollo profesional.
Clases teóricas y estudios de caso.
Prácticas de alumnos
Asistencia al 80% de las clases y realización de las prácticas del curso.
Francisco López Cantos
Docente e Investigador en la Universitat Jaume I. Autor de varios libros, el último Cultura Visual y Conocimiento Científico, y de numerosos artículos en que se ocupa de los problemas asociados a la comunicación y representación visual del conocimiento y, especialmente, a la proliferación de contenidos pseudocientíficos y fraudulentos y de imágenes falsas.
Jose Manuel López Nicolás
Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia. Catedrático de Bioquímica y Biología Moelcular. Investigador, docente y reconocido divulgador científico responsable del multipremiado blog Scientia y que ha publicados varios libros de divulgación, el último Un científico en el supermercado (Planeta).
Ignacio Crespo Pita
Divulgador científico. Médico y coordinador de la sección de ciencia de La Razón. Subcampeón del concurso nacional de monólogos científicos Famelab 2018 y semifinalista en 2017. Amplia experiencia en radio y podcast, siendo colaborador de A Ciencia Cierta o Coffee Break, y en nuevos formatos como YouTube o Twitch desde el proyecto ScenioTV. http://sdestendhal.com/.
Alicia de Lara
Docente e Investigadora en la Universidad Miguel Hernández. Coordinadora de la Unidad de Cultura Científica de la UMH y periodista especializada en comunicación de la ciencia, @porqueeeyo. Creadora de la revista UMH Sapiens, Placa de Honor 2019 en la categoría de divulgación otorgada por la Asociación Española de Científicos: http://umhsapiens.com/.
IMPORTE: 120 euros
ES64- 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
MODALIDADES DE PAGO
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993