Cómo escribir y publicar un articulo científico
Lifelong training
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Comunicar los resultados de investigación en una revista científica es un proceso común para los investigadores de cualquier disciplina. Sin embargo, el proceso de redacción y diseño de un artículo científico es una tarea compleja que requiere ciertas habilidades específicas que en muchos casos sólo se aprenden a base de experiencia y ensayo-error.
La publicación de un artículo científico es el resultado final de un complejo proceso. Partiendo del análisis inicial de los datos objetivos, los autores deben ser capaces de presentar la información de forma estructurada, con una redacción precisa y adaptada a las normas de la revista, con el objetivo de superar de forma satisfactoria el proceso de revisión.
Si bien diversas titulaciones de grado y postgrado cuentan con asignaturas orientadas al desarrollo de las competencias científicas, la oferta formativa orientada a la publicación de trabajos científicos es reducida y poco específica. El curso de formación continuada “Cómo escribir y publicar un artículo científico” pretende aunar contenidos en un formato semipresencial que permita al estudiantado actualizar su visión sobre el proceso de publicación en revistas científicas y desarrollar sus habilidades de redacción científica.
Duración: 30 horas
Modalidad: presencial
Fechas: 13, 20 y 27 de noviembre, y de 4 de diciembre de 2019
Horario: de 16:00 a 20:00 horas
Lugar: Aula HC0002FR (Sala de Grados II), Facultad Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I.
Nota: pendiente convalidación por 1,5 crédito de libre configuración para todas las titulaciones de grado, primer y segundo ciclo de la Universitat Jaume I
- Estudiantes de doctorado
- Estudiantes Universitarios y egresados de Grado/Máster interesados en la investigación científica.
La principal finalidad del curso se centra en desarrollar en el estudiantado nuevas habilidades que les permita ser más eficaces en el proceso de elaboración de un artículo científico. Los objetivos específicos del curso son:
- Conocer herramientas de búsqueda de artículos científicos.
- Comprender e interpretar los distintos apartados de un artículo científico.
- Conocer diferentes estrategias de estructuración y redacción de un artículo científico.
- Conocer el proceso de publicación de un artículo científico en una revista de alto impacto.
El curso tiene una duración de 30 horas (16 presenciales + 14 no presenciales) y está estructurado en 8 temas. La carga docente presencial del curso será de 16 horas repartidas en 4 sesiones de 4h de duración.
El profesorado facilitará con antelación a cada sesión presencial varios documentos de consulta y lectura para agilizar el desarrollo del trabajo. Las sesiones presenciales estarán basadas en lecciones expositivas por parte del profesorado, fomentándose en todo momento la participación activa del alumnado. La carga docente no presencial estará basada en la realización de actividades de refuerzo y la elaboración de un trabajo final que permitirá evaluar el nivel de asimilación de los objetivos establecidos en el curso.
La evaluación del curso se basará en un proceso de evaluación continua del alumnado. El profesorado responsable establecerá una asistencia mínima a las sesiones presenciales del 80%.
Para superar el curso el alumnado deberá entregar la tarea final propuesta con el objetivo de trabajar y reforzar las habilidades adquiridas referentes a la lectura, análisis e interpretación de un artículo científico.
Tema 1. Búsqueda bibliográfica
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: María Reyes Beltrán Valls – Profesora Ayudante Doctora
Contenidos: Bases de datos, estrategia y proceso de búsqueda.
Tema 2. Lectura e interpretación de un artículo científico
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: Diego Moliner Urdiales – Profesor Titular de Universidad
Contenidos: El artículo científico: estructura y lenguaje.
Tema 3. Cómo escribir un artículo científico: Introducción
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: María Reyes Beltrán Valls – Profesora Ayudante Doctora
Contenidos: Pautas para la escritura del apartado introducción de artículos científicos.
Tema 4. Cómo escribir un artículo científico: Métodos
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: María Reyes Beltrán Valls – Profesora Ayudante Doctora
Contenidos: Pautas para la escritura del apartado material y métodos de artículos científicos.
Tema 5. Cómo escribir un artículo científico: Resultados
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: Diego Moliner Urdiales – Profesor Titular de Universidad
Contenidos: Pautas para la escritura del apartado resultados de artículos científicos.
Tema 6. Cómo escribir un artículo científico: Discusión
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: Diego Moliner Urdiales – Profesor Titular de Universidad
Contenidos: Pautas para la escritura del apartado discusión de artículos científicos.
Tema 7. Cómo escribir un artículo científico: Título, resumen, bibliografía y agradecimiento
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: Mireia Adelantado Renau – Personal Investigador en Formación
Contenidos: Pautas para la escritura del título, resumen, bibliografía y agradecimientos de artículos científicos.
Tema 8. Proceso de publicación
Carga docente: 2 h presenciales
Profesorado: Mireia Adelantado Renau – Personal Investigador en Formación
Contenidos: El proceso editorial en las revistas de alto impacto. Selección de la revista, adaptación y envío del artículo, y proceso de revisión.
Diego Moliner Urdiales
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INFEC de Lleida y Doctor por la Universidad de Zaragoza.
Su línea de investigación se centra en la actividad física, la salud y el rendimiento académico durante la etapa escolar.
Ha colaboradora en diversos proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo, y es autor de numerosas publicaciones científicas.
Desde el curso 2009/2010 desarrolla su labor docente e investigadora en el Departamento de Educación y Didácticas específica de la Universidad Jaume I desde donde dirige el grupo de investigación LIFE www.grupolife.uji.es
María Reyes Beltrán Valls
Profesora Ajudante Doctora del Dpto. Educación y Didácticas Específicas
Universitat Jaume I
Doctorado (Fisiología). University of Rome Foro Italico
Máster (European Master in Health and Physical Activity:exercise prescription for special population, injury re-training in sports and research sciences). Universty of Rome Foro Italico
Mireia Adelantado Renau
Professor/a Associat/da Laboral del Dpto. Educación y Didácticas Específicas.
Universitat Jaume I
IMPORTE: 65 euros
ES64- 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
MODALIDADES DE PAGO
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993