Curso de Introducción a la Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y Elaboración de Informes de Sostenibilidad
Lifelong training
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
En una situación de cambio en los patrones económicos, sociales y culturales como la actual, la supervivencia de las empresas depende cada vez más de su capacidad de adaptarse al entorno y de gestionar riesgos de una forma integral. Para ello resulta clave la habilidad de los gestores para conocer, escuchar e interpretar adecuadamente las necesidades de sus grupos de interés y el uso de las herramientas pertinentes para gestionar las empresas y comunicar los resultados empresariales con criterios de sostenibilidad y responsabilidad.
Duración: 60 horas
Modalidad: online
Fechas: Comienza el 15 de enero. Duración de 3 meses.
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
Título / Diploma obtenido: Formación continuada por la Universitat Jaume I
Nota: convalidable por 2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones de grado, primer y segundo ciclo de la Universitat Jaume I.
El curso está dirigido a:
Los objetivos del curso son los siguientes:
Capacitar a los estudiantes para identificar a los distintos grupos de interés de la empresa / organización, así como de detectar sus necesidades y expectativas y gestionar las relaciones multidireccionales entre las partes interesadas.
Capacitar a los estudiantes para comunicar con claridad sus conocimientos y actuaciones en materia de Sostenibilidad y RSE a públicos especializados y no especializados, utilizando distintos formatos e instrumentos de comunicación.
Capacitar a los estudiantes para la medición de la sostenibilidad de la empresa a partir de la identificación de indicadores relevantes.
Capacitar a los estudiantes para elaborar informes de sostenibilidad acordes con los requisitos legales y las demandas de los grupos de interés.
El programa del curso es el siguiente:
1. Introducción a la responsabilidad social empresarial (RSE) y la sostenibilidad corporativa.
2. Dimensiones y grupos de interés de la RSE
3. Herramientas y sistemas de gestión-soporte a la RSE
4. Normativa y estándares para la elaboración de informes de sostenibilidad
5. La memoria de sostenibilidad
La metodología es la propia de la enseñanza online en la que el material didáctico y cualquier otro elemento de apoyo al aprendizaje se proporcionan al estudiante a través del aula virtual.
Se utilizarán los siguientes elementos:
La nota del curso “Introducción a la gestión de la responsabilidad social empresarial y elaboración de informes de sostenibilidad” se obtendrá como resultado de sumar la valoración obtenida en cada una de las pruebas de las que consta el curso. La superación del curso requiere la obtención de una nota mínima de 5 sobre 10 en el examen escrito y de 5 sobre el total de las pruebas.
Dña Mª Jesús Muñoz Torres
Doctora Ingeniero Agrónomo (1989, Universitat Politécnica de Valencia). Doctora Ingeniera Agrónomo, Especialidad Economía (1994, Universitat Politécnica de Valencia). Becaria FPI (1990-1992, Departamento de Economía Sociología y Política Agraria UPV). Desde 1992 es profesora en el área de Finanzas y desde 1994 Titular de Universidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castellón. Desde 1996 Analista Financiero por el Instituto Español de Analistas Financieros. Desde 2012, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad en la Universitat Jaume I.
Es profesora permanente de másteres y cursos de especialización, entre los cuales se destaca la dirección del máster oficial interuniversitario UJI-UNED “Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa” y los relacionados con sus temas de investigación como el Máster Internacional en Estudios para la Paz y el Desarrollo en el Modulo de Globalización y Desarrollo Económico, organizado por la Universitat Jaume I, Curso de Postgrado Contabilidad Finanzas y Fiscalidad: Formación y Practica Avanzada, organizado por la UJI, Gestión Financiera de Entidades sin Ánimo de Lucro organizado por EsF-UJI, el curso de especialización en Responsabilidad Social corporativa impartido por la UNED, el Curso de Asesor Financiero Europeo – EFPA ofrecido por la Universitat Jaume I o el curso de especialización on-line para oficiales de crédito de microfinancieras organizado por la UNED y BBVA.
Dña. Mª Ángeles Fernández Izquierdo
Licenciada en Economía y Doctora en Economía Financiera y Contabilidad por la Universidad de Valencia.
Trabajó como Economista en el servicio de estudios de la Bolsa de Valencia y fue profesora en la Universidad de Valencia. Desde 1992 es profesora de Finanzas en la Universitat Jaume I de Castellón y desde 2002 Catedrática de Universidad. Su investigación ha estado siempre centrada en los mercados financieros, bursátiles y de derivados.
En la actualidad es responsable del grupo de investigación de SoGReS- MF (Sostenibilidad de las Organizaciones y Gestión de la Responsabilidad Social - Mercados Financieros), en el que desarrolla diversos proyectos de investigación sobre finanzas sostenibles, inversión socialmente responsable, gobierno corporativo y microfinanzas. Ha publicado numerosos artículos internacionales y nacionales en revistas con gran impacto académico, así como ha publicado diversos libros, capítulos de libros e impartido conferencias sobre todos estos temas.
Tiene una amplia experiencia en gestión y órganos de representación tanto en la Universitat Jaume I como en empresas privadas, fundaciones y colegios profesionales. Es profesora permanente de diversos másteres y cursos de especialización relacionados con sus temas de investigación, destacando la Codirección del Máster MBA y la coordinación académica del Máster Universitario en Sostenibilidad y RSC (UNED-UJI).
Dña. Idoya Ferrero Ferrero
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (2006, Universitat Jaume I). Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas (2009, Universidad de Valencia). Doctora en Gestión Empresarial (2012, Universitat Jaume I).
Profesora ayudante doctora tipo I en el Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castellón. Su investigación está centrada en Gobierno Corporativo, analizando las relaciones entre diferentes mecanismos de Gobierno Corporativo y performance.
Los resultados de su investigación han sido presentados en diferentes congresos y publicados en diversas revistas científicas como Review of Managerial Science y Journal of Environmental Planning and Management. Ha participado en diversos proyectos de investigación de carácter nacional e internacional.
D. Raúl León Soriano
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión (2002, Universidad de Zaragoza) e Ingeniero en Informática (2004, UJI).
Experto Universitario en RSC por la UNED (2008), Doctor en Ingeniería Informática, dentro del programa de doctorado en Sistemas Informáticos Avanzados, y Máster en Gestión Financiera y Contabilidad Avanzada (2012).
Ha desempeñado labores docentes en diversos departamentos de la Universitat Jaume I de Castellón, así como también de manera independiente.
Cuenta con experiencia profesional en el campo del desarrollo Web y en la selección, implantación y administración de herramientas de inteligencia empresarial y sistemas ERP así como con una estancia en el extranjero con una beca Universtage (Universidad de Zaragoza) en el Instituto Cervantes de Londres (2005).
Actualmente su investigación está centrada en la integración de la Responsabilidad Social Corporativa en las estrategias empresariales, así como en la integración y extensión de los sistemas de información e inteligencia empresarial para dar soporte a los requisitos de sostenibilidad. Los resultados de su investigación han sido defendidos en diferentes congresos y se encuentran publicados en diversos libros y revistas de carácter nacional e internacional.
Dra. Juana María Rivera Lirio
Profesora Contratada Doctora en el departamento de Finanzas y Contabilidad.
Dra. Elena Escrig Olmedo
Ayudante Doctora II en el departamento de Finanzas y Contabilidad.
Dña. Lucía Bellés Colomer
Becaria FPI- Programa VALi+D (GV) en el departamento de Finanzas y Contabilidad.
Dña. Icíar García Pérez
Becaria FPI UJI en el departamento de Finanzas y Contabilidad.
Dña. Laura Ibáñez Gallén
Fundació General UJI.
Máster Universitario en Sostenibilidad y RSC.
D. José Vicente Gisbert Navarro
Ingeniero Agrónomo.
Personal de apoyo en grupos de investigación.
D. Miguel Ángel Moyano Santiago
Doctorado en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de la UJI. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
300 euros
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993