Comunicación y Marketing Turístico
Lifelong training
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Actualmente, el sector turístico es uno de los sectores que se encuentra en mejor situación de nuestra economía. El sector turístico ofrece unas posibilidades y oportunidades muy amplias y más en el entorno en el que nos encontramos en Castellón, donde compaginamos turismo de interior, sol y playa, saludable, festivales...
En los últimos años, Castellón ha sabido adaptarse a los cambios y hemos pasado de explotar los recursos que nos ofrecían el sol y la playa a la etapa donde la oferta es mucho mayor que la demanda. Los responsables empresariales han tenido que adaptar su organización a la situación actual. Hoy en día, todo el sector turístico debería contar con un departamento de marketing que se encargase de promocionar las bondades de la tierra, hay muchas empresas que ya cuentan con él, pero todavía nos encontramos con muchas otras que acrecen de este área tan necesaria para su empresa.
A través de este curso, ofrecemos la posibilidad a los profesionales de la materia que aspiren a actualizar y desarrollar sus conocimientos, a convertirse en una persona acorde con las necesidades del mercado y de la demanda turística. Ampliando de tal modo su formación y sus expectativas de futuro.
En este sentido, contar con conocimientos de marketing específicos de turismo es una de las claves del éxito, ya que la irrupción de las nuevas tecnologías como Internet y la aparición de canales alternativos como las redes sociales, los dispositivos móviles, ... han modificado profundamente el comportamiento de consumidores y empresas y demandan la implantación de nuevas estrategias comerciales y de marketing específico.
El curso se podrá realizar tanto en modalidad presencial como online a través de la plataforma webex, donde se podrán ver las clases en directo.
Duración: 90 horas
Modalidad: Presencial
Fechas: 15 de noviembre de 2018 a febrero 2019
Horario: lunes y martes de 17 a 21 horas
Lugar: FUE-UJI. Edificio de Consejo Social. Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I. ( ver mapa )
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
Título / Diploma obtenido: Título de formación continua expedido por la Universitat Jaume I de Castellón.
Nota: convalidable por 2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones de grado, primer y segundo ciclo de la Universitat Jaume I
El Curso de Comunicación y Marketing Turístico se impartirá en dos modalidades: PRESENCIAL (con clases en las aulas de la Fundación Universitat Jaume I - Empresa), y ONLINE (emitiendo las clases a tiempo real en streaming con Webex) permitiéndose participar activamente durante el desarrollo de las clases. Además también se dispondrán de videoclases en el Aulavirtual para su seguimiento offline desde casa.
El curso compaginará por un lado la teoría y los conceptos básicos y esenciales para conocer cómo elaborar un plan estratégico de comunicación, investigación y análisis del sector, y cómo analizar a nuestros competidores, estrategias para conocer herramientas de diferenciación, entre otros.
Por otro lado, tendrá una parte práctica, con ejercicios y dinámicas en las que se desarrollarán temas como los distintos canales de distribución, la venta directa, elaborar estrategias online y offline, además de analizar la coyuntura actual de nuestro entorno.
La asistencia de al menos el 80% del curso será indispensable. En el curso se tendrán que resolver ejercicios prácticos de las distintas temáticas a lo largo del curso y la entrega de un Trabajo Final que versará en el desarrollo de una estrategia turística concreta o el estudio y análisis de un Plan Estratégico ya existente.
El curso se compone de seis módulos.
MÓDULO I. Situación actual del sector turístico de nuestro país, comunidad y provincia
MÓDULO II. Marketing estratégico
MÓDULO III. Branding turístico: marca de destino o destino con marca
MÓDULO IV. Estrategias de distribución, comercialización y comunicaciónFuentes normativas.
MÓDULO V. Plataformas online
MÓDULO VI. Singularidades de Castellón
Si quiere concertar una tutoría personalizada con el director del curso, puede hacerlo enviando un correo a formacion@fue.uji.es
Dra Consuelo Balado Albiol
Licenciada en Ciencias de la Información.
Especialidad Publicidad y Relaciones Públicas (CEU San Pablo, Valencia) y doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Jaume I de Castelló.
Es Profesora Asociada en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UJI desde el año 2004.
Su trabajo en el mundo de la comunicación se inició en el apartado del diseño gráfico, en el que ha trabajado más de 7 años.
También ha vivido la comunicación desde el punto de vista del anunciante durante cerca de 2 años. Ha colaborado más de 4 años con la Asociación de Agencias de Publicidad de la Comunidad Valenciana en diferentes proyectos, entre los que se encuentran la organización de los grandes eventos de dicha asociación: La Cumbre Empresa, Marca y Comunicación (ediciones I, II y III), el International Advertising Summit and Intercontinental Advertising Cup y La Lluna, Nit de la Publicitat Valenciana (ediciones I, II, III y IV). También ha colaborado en el proyecto del VIAM (Valencia Internacional Advertising Museum).
En la actualidad compagina su labor docente en la UJI con la coordinación de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica) y la asesoría en comunicación a diferentes empresas.
Dña Carolina San Miguel
Socia Directora de Cuatro Noventa, empresa de consultoría, comunicación, formación y fotografía. Subdirectora Liderazgo político en Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno Gobernatia.
Directora académica y Ponente en Curso de Protocolo empresarial y gestión de eventos en ESUE Business School de la FUE-UJI desde 2013.
Profesora y Ponente en Conferencias y Cursos sobre marca personal, comunicación, marketing y redes sociales. Postgrado en Comunicación, Marketing y Gestión de eventos y Master de Comunicación empresarial y política por la Universidad Camilo José Cela. Diplomada en Gestión y Administración Pública, MBA executive por E & S Business School, Formador de formadores, Curso Community Manager, Curso de liderazgo y participación pública.
Dña Irene Borén
Gerente y fundadora de Borén&comunicación.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, su entusiasmo profesional y de área de conocimiento se centra en el mundo del Marketing y de la Comunicación, dónde se especializó en diferentes Universidades Europeas, destacando su estancia en Milán dónde realizó un Máster en Marketing Internacional y dónde comprobó en primera línea que España podía convertirse en un referente internacional en esta materia.
De vuelta a España, su trayectoria profesional comenzó en Castellón, primero como Directora de Marketing directo del Grupo Marie Claire, más tarde con Gerente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC), cargo que desempeñó durante más de seis años hasta que emprende una nueva andadura profesional como empresaria y como profesora. En esa etapa se especializó en Protocolo y en la Organización de eventos, por la Escuela Internacional de Protocolo.
Además completa su trabajo desde como profesora asociada y doctoranda de Marketing y Comunicación en la Universitat Jaume I.
Dña Ilu Vallet Bellmunt
Licenciada en Administración de Empresas por la Universitat Jaume I (Castellón) y Técnico en Empresas y actividades Turísticas (TEAT). Doctoranda en marketing.
Profesora Asociada en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I (Castellón) desde 2007. Imparte asignaturas relacionadas con el marketing en los Grados en Administración de Empresas, Economía, Finanzas y Contabilidad así como en el de Publicidad y Relaciones Públicas.
Su experiencia profesional se desarrolla en dos ramas, por un lado la docencia tanto en formación ocupacional como en la coordinación y formación de diversos PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) y por otro, la distribución comercial siendo la fundadora y gerente de un pequeño comercio especializado.
Su investigación actual se está desarrollando en los dos campos mencionados: con la mejora de la docencia, participando en diversos cursos y seminarios de perfeccionamiento pedagógico y en numerosos proyectos dentro de las convocatorias de Proyectos de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, especialmente en el ámbito del aprendizaje cooperativo, y con diversas publicaciones y asistencias a congresos. Y en relación a la distribución comercial, su tesis doctoral está enfocada en la resiliencia de comercio minorista unilocalizado.
D. Juan Carlos Vidal
Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universitat Jaume I,
Grado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Camilo Jose Cela.
Master en Dirección de Protocolo, producción, organización y diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela,
Postgrado en Gestión Legal y Empresarial de la Música por la Universidad de Valencia.
Director ejecutivo del MBC Festival. Técnico de protocolo en Moto GP. Técnico de protocolo VFW. Ha trabajado en Formula 1 y en otros festivales de música como Arenal Sound y Viña Rock. Gerente de JC Ideas, Gerente de Música y otras cosas.
D. Roberto Regal Quílez
Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo,
Diplomado en ciencias empresariales.
CEO and Founder de la Agencia Respira Comunicación Experiencial.
Postgrado en Neuromarketing.
Cuenta con una dilatada experiencia en organización de eventos de más de siete años, desde sus inicios durante dos años como Organizador de Eventos en La Masía Les Casotes & Miguel Marti Gastronomía. Profesor en las cinco ediciones del Curso de protocolo y gestión de eventos en ESUE Business School de la Universitat Jaume I.
D. Héctor González Pérez de Villar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Valencia, dirige desde hace más de seis años el gabinete de comunicación del sindicato CSI·F en la Comunidad Valenciana.
Imparte el curso de Comunicación e Imagen de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), además de seminarios de expresión escrita y manejo de internet para empleados públicos.
Ha participado como docente en el I Máster de Marketing Político y Comunicación Institucional organizado por la Universidad Católica de Valencia y en el V curso Prensa, Seguridad y Defensa del IEEI.
En la actualidad es, además, el presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV).
D. Joan Gonçañes i Nogueroles
Director de la Escuela de Marketing Político Gobernatia. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Licenciado en Sociología Universidad Pontificia Comillas.
Postgrado en Dirección de Campañas Electorales Instituto Técnico de Estudios Aplicados.
Máster en Comunicación y Organización.
Socio de SN&T. Consultoría política y comunicación pública. Análisis sociológico, planificación estratégica electoral y proyectos de small town branding.
Ceo de Aula Integral. Centro de estudios y formación. Organización y comunicación. Publicidad electoral y City marketing.
D. David Bayona Cuallado
Graduado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad de Valencia. Curso Superior de Social Media y Community Manager por la Universidad Juan Carlos I de Madrid.
Cuenta con más de 6 años de experiencia en gestión de contenidos digitales, creación de estrategias de comunicación y planificación e innovación de nuevos métodos de marketing como Gamificación (Certificado por la Universidad de Pensilvania).
Ha participado como formador en Comunicación y Marketing para empresas y entidades como: CdT, Diputación de Castellón, Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Burriana, Centro Comercial Gran TURIA, y Corio España.
Ha colaborado en la gestión, definición y desarrollo de contenidos web, branding y comunicación 2.0 para varias entidades de la Comunidad Valenciana. Coordinador del Programa Social Media Strategic del CDT e INVATTUR.
Dña. Mayte Muñoz
Directora Fundadora de Capital Intelectual Creativo, CINC, empresa de consultoría especializada en innovación, marketing estratégico y financiación de la I+D.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Jaume I y Master en Distribución Comercial y Curso Superior en Gestión del Diseño y la Innovación. Formación en Marketing Turístico y Creación de Empresas Turisticas.
Desde 1999, ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de la innovación y emprendedurismo. Ha colaborado con instituciones de la Comunitat Valenciana en proyectos de innovación empresarial en los sectores retail, turismo, industrial y TIC y ha sido miembro de la RED PIDI del CDTI.
Ha realizado proyectos de Desarrollo de Producto Turístico en el ámbito del turismo rural , activo y de naturaleza y es la encargada de la comunicación on line de hoteles, restaurantes y casas rurales de la provincia.
Ha impartido numerosas charlas, talleres, cursos y jornadas sobre temas relacionados con la estrategia empresarial, turismo, agroecoturismo, diseño de modelos de negocio, creatividad, habilidades intraemprendedoras, propiedad industrial y financiación de proyectos de I+D+i de ámbito regional, nacional y europeo.
Dña. Noelia Sánchez Montañés
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Jaume I y Técnico Auxiliar de Enfermería.
Cuenta con casi veinte años de experiencia en el sector de la salud desde que en 1997 empezó su labor profesional trabajando con el Dr. Fernando Rojas-Vizcaya. Desde 2011 es Directora de Comunicación del grupo empresarial del Dr. Rojas-Vizcaya, corporación que recibió el premio Rafael López Lita a las Nuevas Iniciativas en Comunicación en el año 2014 y que está formado por tres empresas del sector médico y odontológico.
Cuenta con experiencia en la gestión de eventos, conferencias, cursos y congresos nacionales e internacionales para la formación en el área de la salud.
Dña. Esperanza Molina Coronado
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid,
doctora en Comunicación Corporativa y empresarial por la Universidad Jaume I de Castellón. Comunicadora y periodista.
Experta en comunicación en todos los ámbitos: Prensa, Radio, Televisión e Internet, y en técnicas y marketing y estrategias de comunicación.
Apasionada por las nuevas tecnologías. 30 años de profesión en medios de comunicación, empresas de comunicación y Dircom de Gabinetes de prensa en empresas y Grandes Eventos deportivos. Lo importante no es solo comunicar, sino plantear la estrategia más idónea con las herramientas adecuadas, desde la ética y la honestidad profesional, para conseguir la máxima eficacia.
Dña. Rosa María Rodríguez Artola
Profesora de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat Jaume I.
Coordinadora del Máster Oficial en Marketing e Investigación de Mercados y miembro del comité organizador desde 2008 del Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa de la Universitat Jaume I.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valencia. MBA in European Management por la South Bank University de Londres en Reino Unido.
Doctora en Administración de Empresas y Marketing por la Universitat Jaume I de Castellón. Imparte docencia tanto de grado en las titulaciones de Turismo y ADE como de postgrado en los Másters en Marketing e Investigación de Mercados y en Lengua Inglesa para el Comercio Internacional.
Participa además de forma activa tanto en proyectos como en congresos de innovación y mejora educativa. Miembro activo de IMK, Innovación en Marketing, grupo de investigación que pertenece a la red de servicios avanzados de la Universitat Jaume I.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
950€
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993