Jornada La violencia en niños y adolescentes
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Se entiende por violencia aquellos actos, realizados por parte de una o varias personas, que tienen relación con el ejercicio de una fuerza verbal o física y que tienen como resultado la generación de un daño físico o psicológico sobre la persona, animal u objeto hacia quien va dirigida o sobre sí mismo, de manera voluntaria o accidental.
Existen varios tipos de violencia, incluyendo el abuso físico, el abuso psíquico y el abuso sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia juvenil es un problema mundial de salud pública. Incluye una serie de actos que van desde la intimidación y las riñas al homicidio, pasando por agresiones sexuales y físicas más graves.
La violencia juvenil es una de las formas de violencia más visibles en nuestra sociedad. En casi todos los países, los adolescentes y los adultos jóvenes son tanto las principales víctimas como los principales perpetradores de esa violencia.
La violencia juvenil daña profundamente no solo a las víctimas, sino también a sus familias, amigos y comunidades.
Duración: 7 horas
Modalidad: presencial
Fechas: 25 de mayo de 2017
Horario: de 8:45 a 19:30 h.
Lugar: Salón de Actos del Edificio de Consejo Social de la Universitat Jaume I
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
El objetivo de estas Jornadas es dar a conocer los diferentes tipos de violencia ejercida por niños y adolescentes, los motivos por los que se puedan estar produciendo y los programas de prevención e intervención que se ponen en práctica con los menores ante esta problemática.
MAÑANA
8.45h. Entrega de documentación y acreditaciones.
9.00h. Acto inaugural.
Mesa 1. 9.30h – 11.15h. “Sobre la Violencia en la Infancia y la Adolescencia". Modera Doña Rita López García, coordinadora del Equipo Técnico del Juzgado y Fiscalía de Menores de Castellón.
Pausa café. 11.15h.
Mesa 2. 11.45h – 13.30h. “Prevención de la Violencia”. Modera Don Pedro José Moratalla Moratalla, miembro de la Unidad de Bienestar Animal, UPROMA. Policía Local de Castellón.
TARDE
Mesa 3. 15.30h – 17.15h. “Medidas judiciales”. Modera Doña Pilar Busquets Moya, Trabajadora Social del Equipo Técnico del Juzgado y Fiscalía de Menores de Castellón.
Pausa – descanso. 17.15h
Mesa 4. 17.45h – 19.30h. “Intervención ante la Violencia”. Modera Doña Carmina Freire Simón, coordinadora de Intervención Educativa del Centro de Menores Pi Gros, Fundación Diagrama.
Clausura. 19.30h.
La jornada será presencial
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
55 euros
25 euros - Estudiantes y SAUJI Premium: Enviar por mail la copia de la matrícula o carnet
- Jubilados
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993