JUSTIFICACION
Este curso surge ante la necesidad de formar a técnicos competentes en el sector de la depuración de aguas residuales. Sector en auge y permanente evolución, con una continua y creciente demanda de técnicos cualificados, y que engloba diversos campos científicos y tecnológicos, así como una gran cantidad y diversidad de tecnologías de tratamiento. Además de presentar contenidos teóricos, se pretende dar un enfoque práctico y muy realista del día a día de una estación de depuración de aguas residuales, que es el que dará el valor añadido al curso frente a otros existentes en el ámbito nacional e internacional.
PERFIL DEL ALUMNADO
El curso va dirigido a profesionales, titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos que quieran adquirir una formación práctica, realista, de eficacia y eficiencia en la explotación de las Estaciones de Depuracion de Aguas Residuales, destacando la idoneidad para los siguientes perfiles:
- Ingeniería/Licenciatura/Grado en Química
- Ingeniería Industrial
- Biología
OBJETIVOS
Este curso, basado en la experiencia y conocimiento de los ponentes, pretende cumplir con los siguientes objetivos:
- Introducir al alumno en el sector de la depuración de aguas residuales urbanas, capacitándolo para interpretar las diferentes unidades de proceso y tratamientos de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
- Incidir en el estudio de los criterios de diseño y, sobretodo, de control de proceso y explotación más significativos de una EDAR.
- Conocer los problemas de operación más habituales en una EDAR, y estudiar las soluciones y criterios más eficientes de explotación.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 40 horas presenciales
Precio: 325€
Fechas: del 23 de septiembre al 25 de octubre
Horario: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:30 (excepto el día 25 de octubre, sábado, VISITA a una EDAR de 09:30 a 13:30 horas)
Lugar: FUE-UJI. Edificio Consell Social. Campus Riu Sec. 12071 Castellón
METODOLOGÍA
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico, basado en la experiencia y conocimiento de los ponentes. Las clases serán presenciales en aulas del edificio de Consejo Social de la UJI (Castellón). Durante el curso, se realizará 1 visita a una EDAR de la provincia de Castellón.
Al finalizar el curso, se realizará un test de evaluación para constatar que el alumno ha asimilado los aspectos más importantes.
EVALUACIÓN Y DIPLOMA
Todos los alumnos que asistan al menos al 80 % del curso y superen el test final, recibirán un diploma acreditativo emitido por la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de Castellón y su escuela superior ESUE Business School.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
· Objetivos de la depuración y figura del jefe de planta.
· Características del agua residual.
· Marco legal de la depuración en España.
2. DESCRIPCIÓN DE UNA EDAR
· Línea de Agua.
· Línea de Fango.
3. FUNCIONAMIENTO, CONTROL Y EXPLOTACIÓN DE UNA EDAR
· Control de Proceso: Control analítico, Parámetros de control de proceso, Automatización y Control, Ratios de Funcionamiento.
· Eliminación de nutrientes.
· Principales aspectos a gestionar en la explotación de una EDAR: Energía, Personal, Mantenimiento, Reactivos y Residuos, Olores, Costes.
· Herramientas de apoyo en la explotación.
4. PROBLEMAS / SOLUCIONES DE FUNCIONAMIENTO Y EXPLOTACIÓN
· En el sistema de saneamiento.
· Problemas de separación sólido-líquido.
· En la línea de agua.
· En la línea de fango.
· Averías críticas.
5. VISITAS
· Se realizará 1 visitas a una EDAR con el fin de conocer su funcionamiento y características específicas.
COORDINADOR ACADÉMICO
D. Sergio Chiva
Coordinador académico del curso.
Doctor en Ingeniería Industrial y Profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción de la Universitat Jaume I (Castellón).
PROFESORADO

D. Luis Basiero
Ingeniero Químico y Master en Ingeniería Ambiental.
Jefe de Explotación. Miembro del Departamento de Procesos y Simulación. Tutor en empresa de prácticas y proyectos final de carrera y master.
Area de Saneamiento y Depuración en FACSA
D. Javier Climent
Máster en eficiencia energética y sostenibilidad en instalaciones industriales. Ingeniero Químico.
Docente Investigador (PDI) en la Universidad Jaume I, grupo de fluidos multifásicos en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción.
MATRÍCULA
Importe de matrícula: 325 €
Descuentos:
- - 5 % (310 €) Alumnos UJI/SAUJI, ex-alumnos FUE/ESUE, a partir de la segunda matricula de una misma empresa
- -10 % (295 €) Titulados en desempleo, profesionales en Régimen Especial (autónomos), empresas patrono de la FUE-UJI.
REQUISITOS DESEADOS
- Titulado Universitario (diplomado, licenciado, ingeniería técnica o superior)
- Profesionales con experiencia.
- Estudiante universitario
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
- 2 fotocopias del DNI (alumnos extranjeros, NIE pasaporte).
- Curriculum Vitae
- Justificante del ingreso en la cuenta que se indica a continuación.
Nº de cuenta: ES64 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
Puede enviar la documentación por correo electrónico a formacion@fue.uji.es o aportarla personalmente a nuestras oficinas.
Número de plazas limitadas, por estricto orden de matrícula.
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
- La persona participante debe ser un trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas).
- La formación debe ser pagada por la empresa.
- La empresa debe tener ubicación en el territorio español.
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
- Plantilla media del año anterior.
- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles