III Curso en Altas Capacidades Intelectuales
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Directora del Curso:
Emilia Landete Sánchez
Colabora:
José Luis Villanova Landete
Organiza:
Fundación Universitat Jaume I – Empresa
Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso
Fechas:
15 y 16 de febrero de 2013
Horario:
Viernes, de 16 a 20:30 horas
Sábado, de 9 a 14:30 horas
Lugar de Celebración: [más información]
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Edificio Consell Social
Salón de Actos
Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I
12071 - Castellón
Se ha solicitado 0,5 créditos de libre configuración convalidable eb todas las titulaciones de la Universitat Jaume I.
JUSTIFICACIÓN:
Los niños y adolescentes de alta capacidad intelectual pueden tener problemas en diferentes aspectos de su desarrollo cuando existe un desajuste entre sus necesidades y lo que ofrece su entorno familiar, escolar y social.
Aunque todavía no se detectan sufcientemente a los niños con alta capacidad intelectual, afortunadamente las identificaciones han aumentado sensiblemente, esto hace que también también se incremente la demanda de una atención específica.
Como sociedad tenemos la obligación de atender a los niños con necesidades especiales y para ello es necesario que los profesionales que nos ocupamos de ellos, dispongamos de una oferta formativa que nos permita adquirir los conocimientos necesarios para que podamos identificarlos, reconocer sus necesidades y poner en marcha los mecanismos oportunos para que puedan ser atendidos de una forma adecuada.
En este curso se ofrece a estudiantes, profesionales y a cualquier persona que pueda estar interesada, la posibilidad de tener un acercamiento al tema de las altas capacidades, así como profundizar en algunos aspectos específicos.
OBJETIVOS:
Los asistentes recibirán información teórica y práctica acerca de las Altas Capacidades Intelectuales. En los contenidos se incluyen temas teórico-prácticos a nivel conceptual y aplicado en el ámbito clínico, educativo y social. También ofrece la oportunidad de tener un acercamiento a la realidad de las personas que de una forma u otra se ven implicadas en el tema.
METODOLOGÍA:
Exposiciones teóricas, coloquio y testimonios de personas relacionadas con el tema.
PROGRAMA FORMATIVO
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2013
16:00 – 16.30 h. Presentación del video realizado por el Grupo de Adolescentes de ACAST.
16:30 – 17:30 h. El papel del juego en el desarrollo de los niños con altas capacidades. Elisenda Vilasaló Salsas 17:30 – 17:30 –18:00 – 17:30 h. h. Descanso
18:00 – 19:00 h. La inteligencia versus la excelencia. Teresa de Jesús Cuartero Cervera
19:00 – 20:00 h.Dificultades a las que se enfrentan los niños de altas capacidades.Emilia Landete Sánchez
20:00 – 20:30 h. Cada familia una experiencia. Grupo de padres de ACAST
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2013
09:00 – 10:00 h. El modelo de Inteligencias Múltiples como Respuesta Educativa al alumnado con Alta Habilidad. Carmen Ferrándiz García
10:00 – 11:00 h. Mesa Redonda: ¿Interesa a la sociedad atender a las Altas Capacidades?. Coordina: Emilia Landete Sánchez Participantes: Teresa de Jesús Cuartero Cervera, Carmen Ferrándiz García, Elisenda Vilasaló Salsas
11:00 – 11:30 h. Descanso
11:30 – 14:00 h. Desarrollo cognitivo e intelectual de las altas capacidades. Antoni Castelló Tarrida
14:00 – 14:30 h. Cierre del Curso
DOCENTES
Teresa de Jesús Cuartero Cervera
Psicóloga del EOPAE (Equipo de Orientación de Apoyo Especializado). Consellería de Educación de Castellón. Responsable de la provincia de Castellón del Area de Sobredotación Intelectual.
Profesora de la Universitat Jaume I de Castellón. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología.
Carmen Ferrándiz García
Profesora Titular de Psicología de la Educación de la Universidad de Murcia y miembro del grupo de investigación de Altas Habilidades de la Universidad de Murcia.
Doctorado en el campo de las Inteligencias Múltiples. Premio extraordinario de doctorado y Primer Premio Nacional de Investigación.
Emilia Landete Sánchez
Psicóloga de la Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso.
Psicóloga y Psicoterapeuta de Adultos, Adolescentes y Niños.
Directora del Centro de Terapia La Catalpa. Almazora (Castellón)
Elisenda Vilasaló Salsas
Psicóloga de la Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso.
Psicóloga y Psicoterapeuta en la práctica privada en Centro de Psicología para la atención de Adultos, Niños y Adolescentes.
Psicóloga y Directora del Centro Equisenda de Psicoterapia asistida con Caballos y Equinoterapia.
Antoni Castelló Tarrida
Profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona en el área de Psicología Educativa. Realizó la tesis de Licenciatura con el título “ Bases per a la identificació de superdotats”. Doctorado en el área de la inteligencia artificial. Autor de numerosos libros y artículos sobre el tema de la inteligencia y la inteligencia excepcional.
IMPORTE
El importe de la cuota de inscripción es de 25 euros para estudiantes universitarios y socios SAUJI y 45 euros resto de participantes, que deberá pagarse mediante transferencia al Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa) indicando NOMBRE+APELLIDOS+NOMBRE DEL CURSO
¿Qué documentación hay que entregar para realizar la inscripción?
1. Si eres socio SAUJI o estudiante universitario, el justificante tendrá que ir acompañado de un documento acreditativo que lo acredite y fotocopia del DNI
2. Si eres profesional, sólo es necesario el justificante de las tasas pagadas junto con la fotocopia del DNI
¿Cómo y dónde tengo que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387 010
Lugar de Celebración:
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Edificio Consell Social
Salón de Actos
Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I
12071 - Castellón
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993