Curso de Introducción a REVIT Architecture 2011 (2ª edición)
Lifelong training
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
- Profesionales técnicos del sector de la Edificación.
- Alumnos de últimos cursos del Grado de Ingeniería de Edificación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y estudios relacionados con la Construcción.
REQUISITOS
1. Ordenador portátil con las siguientes carcterísticas técnicas:
- Windows XP (SP2 o posterior)
- procesador Intel® Core™2 Duo 2.4 GHz o AMD equivalente
- 4/8 GB RAM (32bits/64bits)
- 5 GB libres en el disco duro
- Tarjeta gráfica que soporte Microsoft DirectX 9 (o posteriores)
- Internet Explorer 6.0 (SP1 o posterior)
- Raton de doble botonadura (izquierdo/derecho) y rueda
2. Tener conocimientos de informática a nivel usuario, así como conocimientos de construcción en cuanto a definición y representación de proyectos.
- Muros.
- Estructura compuesta.
- Materiales.
- Suelos.
- Cubiertas.
- Edición de formas para forjados estructurales, cubiertas y suelos.
- Escaleras.
- Barandillas.
- Huecos de carpinterías.
- Mobiliario.
- Pilares.
2. El alumno analizará sobre la aplicación todos los elementos que deben tener en cuenta en un proyecto convencional de arquitectura: uso de restricciones…
3. Ejercicio práctico de aplicación.
BLOQUE 3: GENERACIÓN DE FAMILIAS.
1. Desarrollo de bibliotecas compartidas de aquellos elementos que se utilizarán en todos los proyectos, como por ejemplo el mobiliario, elementos estructurales, etiquetas de documentación, carpinterías…
2.Generación de elementos propios y definición de los comportamientos paramétricos para adecuar Revit Architecture a las exigencias del proyecto.
3. Ejercicio práctico de aplicación.
BLOQUE 4: PLANIFICACIÓN.
1. Generación de las diferentes habitaciones que componen el proyecto, realizar las tablas de planificación (cuadro de superficies útiles por planta y vivienda), esquemas de color….
2. Ejercicio práctico de aplicación.
BLOQUE 5: DOCUMENTACIÓN.
1. Extracción de la información necesaria del proyecto: cotas, etiquetas, descripciones, textos y referencias de los componentes del proyecto.
2. Ejercicio práctico de aplicación.
BLOQUE 6: GENERACIÓN DE VISTAS.
1. Generación de las vistas necesarias para completar los planos de plantas, alzados, secciones, instalaciones, planos de cotas, perspectivas, superficies, mobiliario, detalles constructivos y como deben visualizarse en la impresión.
2. Preparar las vistas necesarias que definen el proyecto y posteriormente colocarlas en los planos.
3. Ejercicio práctico de aplicación.
BLOQUE 7: PLANOS DE IMPRESIÓN.
1. Colocación de vistas, tablas y perspectivas en un formato papel y ubicar en él marcos y cajetines para su posterior impresión.
2. Generación de los planos del proyecto.
3. Ejercicio práctico de aplicación.
EVALUACIÓN
Se entregará un diploma de asistencia al curso a quienes hayan asisitido al menos al 80 % de las sesiones presenciales.
MATRICULA
Importe: 250 € (Alumnos UJI/SAUJI, instituciones Patrono de la FUE: 225 €)
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Plazas limitadas por estricto orden de matriculación.
ESTE CURSO ES BONIFICABLE HASTA EL 100% A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993