Curso Superior Sofrología Caycediana
Mixed Classroom
Based
From 25/02/2012
to 30/06/2013
176 hours
Registration
information
2100€
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
El Curso de Sofrología Caycediana, organizado por el Colegio de Médicos de Castellón y la Fundación Universidad Jaume I-Empresa, y con el reconocimiento oficial de la Fundación Alfonso Caycedo y la Federación Mundial de Sofrología Caycediana, está dirigido a médicos, psicólogos clínicos, matronas, fisioterapeutas, odontólogos y DUE.
Etimológicamente significa: Estudio de la consciencia en equilibrio: SOS (equilibrio, armonía), PHREN (mente, consciencia), LOGOS (estudio).
Fue creada en 1.960 por el Dr. Alfonso Caycedo, médico neuropsiquiatra.
Se puede aplicar a cualquier especialidad médica, quirúrgica, psicológica, fisioterapéutica y odontológica, tanto en el terreno profiláctico como terapéutico.
El conocimiento y la práctica de la Sofrología son de gran interés para todos los que estamos relacionados con la salud, tanto en lo que respecta a nosotros mismos como para nuestros pacientes.
Cumple con todos los requisitos de la buena praxis: profiláctica, terapéutica, sin efectos secundarios negativos, no hay problemas de sobredosis, barata y se la puede aplicar cada uno.
Primer año (2012):
46 horas teóricas
33 horas prácticas (RDC1-RDC2 y técnicas propias)
16 horas de entrenamiento entre los alumnos
5 horas de revisión
Total: 100 horas (= 9 fines de semana)
EXAMEN TEÓRICO: 2 horas
EXAMEN PRÁCTICO: 4 horas
Segundo año (2013):
30 horas teóricas
20 horas prácticas (RDC3-RDC4 y técnicas propias)
16 horas de entrenamiento entre los alumnos
10 horas de revisión
Total: 76 horas (= 6 fines de semana)
EXAMEN TEÓRICO: 2 horas
EXAMEN PRÁCTICO: 4 horas
Durante el Curso se facilitarán talleres de libre elección y el alumno se entrenará 2-3 horas por semana.
EL PROGRAMA TEÓRICO COMPRENDE LOS SIGUIENTES APARTADOS:
• La Sofrología
• Biología. Clínica
• Psicología
• Filosofía
• Oriente
• Metodología
EL PROGRAMA PRÁCTICO COMPRENDE:
• Entrenamiento con la RDC1, RDC2, RDC3 y RDC4 (completas y abreviadas)
• Entrenamiento de las técnicas llave
• Entrenamiento con las técnicas de presentación, futurización, preterización y de totalización
• Protocolos de trabajo a nivel individual y en grupo
PROGRAMA TEÓRICO DE LA RDC1
1. LA SOFROLOGÍA
Introducción a la sofrología
Definición
Historia
Contexto en común con la medicina, la psicología y técnicas de relajación
Los tres ciclos que componen la formación del sofrólogo caycediano
Los cuatro principios de la sofrología
Las leyes de la sofrología
Las tres luces de la sofrología
Terpnos logos / sugestión
Diferencias entre la sofrología y la hipnosis
Diferencia entre la sofrología y las técnicas de relajación
Teoría de las posibilidades existenciales del ser
La consciencia Isocay
Teoría de los seis sistemas vivenciales del ser
La consciencia. Definición de la consciencia en sofrología
2. BIOLOGÍA
La respiración. Anatomía y fisiología
El esquema corporal y los seis sistemas isocay
La somatización negativa y la somatización positiva
Los tejidos: la piel
Anatomía de la consciencia. Propiocepción. Plasticidad cerebral.
El estrés. Fisiología y patología
La relajación. Fisiología y medicina psicosomática
El sueño
3. PSICOLOGÍA
Otras técnicas de relajación (hipnosis, Schultz, Jacobson, PNL)
La atención y la concentración
4. FILOSOFÍA
Sócrates, Platón y Aristóteles. El mito de la caverna.
El concepto de sofrosis en Grecia
La fenomenología. Introducción a la fenomenología existencial
El arte de la fenodescripción
5. ORIENTE
El yoga. Similitudes y diferencias con la RDC1
6. METODOLOGÍA
Objetivos e indicaciones de la RDC1
Indicaciones de las técnicas de presentación
Las tres cualidades positivas de cada técnica
PROGRAMA PRÁCTICO DE LA RDC1
1. TÉCNICAS LLAVE
Respiración diafragmática pausada
Postura de primer y segundo grado e isocay
Primer y segundo sistemas
Tercer sistema
Cuarto sistema
Primer, tercer y quinto sistemas
Primer sistema y totalización
Totalización y objeto neutro
RDC1 completo
RDC1 abreviado
2. TÉCNICAS FRÓNICAS ESPECÍFICAS DE PRESENTACIÓN
La respiración diafragmática pausada
Sofronización de base
Sofronización de base vivencial
Sofronización activada por el entrenamiento autógeno (Sofro Schultz)
Sofro-desplazamiento del negativo
Sofro-presencia del positivo
Sofro-respiración sincrónica
Sofro-estimulación vital
Sofro-estimulación local
Sofro-atención y sofro-concentración
Sofro-sustitución sensorial
Protección sofroliminal del sueño
Percepción sofroliminal de la verticalidad
PROGRAMA TEÓRICO DE LA RDC2
1. LA SOFROLOGÍA
Teoría de las estructuras frónicas
Las capacidades y los contenidos de la consciencia
Teoría de la integración dinámica del ser
La consciencia. Evolución de la consciencia
La pregunta radical
2. BIOLOGÍA
Los tejidos: los músculos
La psiconeuroinmunología en sofrología
3. PSICOLOGÍA
Psicología positiva
Espíritu contemplativo / racional
Los pensamientos negativos
La imaginación
Sensación, percepción, emoción y sentimiento
La motivación
Confianza en uno mismo
4. FILOSOFÍA
Fenomenología. Noese. Noeme
La fenodescripción
5. ORIENTE
El budismo tibetano. Similitudes y diferencias con la RDC2
6. METODOLOGÍA
Objetivos e indicaciones de la RDC2
Indicaciones de las técnicas de futurización
PROGRAMA PRÁCTICO DE LA RDC2
1. RDC2
Primer sistema: Sofro-contemplación pasiva del esquema corporal
Primer sistema: los sentidos
RDC2 completa con VIFI. Piel, músculos y su futurización
RDC2 completa. Sistemas 1, 3, 5 y totalización
RDC2 completa
Adaptaciones de futurización por sistemas
2. TÉCNICAS FRÓNICAS ESPECÍFICAS DE FUTURIZACIÓN
Futurización sofrónica libre a un año, tres meses, una semana, un día
Sofro-aceptación progresiva y Sofro-estimulación
Proyección sofrónica de las capacidades
Sofro-programación futura
Sofro-corrección seriada
PROGRAMA TEÓRICO DE LA RDC3
1. LA SOFROLOGÍA
La alianza en sofrología caycediana
La entrevista sofrológica
La consciencia. Otras teorías sobre la consciencia humana
Aplicaciones clínicas de la sofrología caycediana
2. BIOLOGÍA
Los tejidos: los huesos
3. PSICOLOGÍA
La memoria
El aprendizaje
Las emociones
Psicoanálisis. Diferencias con la sofrología caycediana
4. FILOSOFÍA
Fenomenología. La intencionalidad
La fenodescripción
La trimensionalidad unitaria de la temporalidad
5. ORIENTE
El zen japonés. Similitudes y diferencias con la RDC3
6. METODOLOGÍA
Objetivos e indicaciones de la RDC3
Indicaciones de las técnicas de preterización
PROGRAMA PRÁCTICO DE LA RDC3
1. RDC3
La postura de tercer grado
RDC3 con VIFI
RDC3. Sistemas 1, 3, 5 y totalización
RDC3 completa
Adaptaciones de la RDC3. Un solo sistema
2. TÉCNICAS FRÓNICAS ESPECÍFICAS DE PRETERIZACIÓN
Sofromnesia libre
Sofromnesia positiva simple
Sofromnesia sensoperceptiva
Primera etapa
Segunda etapa
Tercera etapa
Sofro-integración mnésica
Sofro-sustitución mnésica
Retrovivencia frónica de las capacidades
Entrenamiento sofrológico de la memoria y el aprendizaje
PROGRAMA TEÓRICO DE LA RDC4
1. LA SOFROLOGÍA
Entrenamiento sofrológico caycediano. Análisis vivencial
Teoría de la región frónica
Teoría del yo frónico
Teoría caycediana de los valores del hombre
Realización de protocolos a nivel individual
Realización de protocolos para grupos
Aplicaciones sociales de la sofrología caycediana
Introducción al ciclo radical y al ciclo existencial
La consciencia velada, fenomenológica e isocay
2. BIOLOGÍA
Los tejidos: los órganos internos
3. PSICOLOGÍA
Cómo trabajar la sofrología en grupos
4. FILOSOFÍA
La axiología y el concepto de valores para la sofrología
5. METODOLOGÍA
Objetivos e indicaciones de la RDC4
Indicaciones de las técnicas de totalización
PROGRAMA PRÁCTICO DE LA RDC4
1. RDC4
Postura de cuarto grado
RDC4 sistemas 1, 3, 5 y totalización
RDC4 totalización
RDC4 completa
2. TÉCNICAS FRÓNICAS ESPECÍFICAS DE TOTALIZACIÓN
Sofro-manencia
Sofro-retromanencia
Sofro-presencia de los valores
Sofro-tridimensionalidad interna de los valores
HORARIO: sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Ilustre Colegio de Médicos de Castellón. Avda. Capuchinos, 9 - Castellón
Mayca Pérez Asensio
Profesora , con 30 años de experiencia en diferentes sectores de la Educación Pública. Master en Sofrologia Caycediana. Master- Trainer en Pnl. Master en Coaching con Pnl. Profesora didacta de la Aepnl. Presidenta de la Aepnl. Autora del libro: Pnl para Torpes. Ed. Oberon Práctico. Cofundadora de los centros Eddhu y Gaia-Icep, ambos dedicados a la formación para el desarrollo humano. En la actualidad dirige el Centro Delfines: Coaching. Sofrología. Pnl.
José Pérez Martínez
Licenciado en Medicina y Cirugia por la Universidad de Valencia. Máster en Sofrología Caycediana y director de la Escuela de Sofrología Caycediana de Vila-real (Castellón). Máster-Trainer en PNL. Máster en PNL y Salud. Máster en Hipnosis Ericksoniana y PNL. Máster en Coaching con PNL. Profesor didacta de la AEPNL
Mª. Carmen Sospedra
Licenciada en Medicina y Cirugia por la Universidad de Barcelona. Master en Psicologia Clinica por UNED (Madrid). Diploma Estudios Superiores en Medicina Sofrológica por la Escuela Internacional de Sofrologia. Master en Sofrologia Médica por el Dr Caycedo.
PRECIO
Curso completo: 2.200 euros
Curso completo para colegiados médicos de Castellón: 2.100 euros
Primer módulo "Introducción a la Sofrología": 300 euros (sesión: 25 y 26 de febrero de 2012)
Se ofrece la posibilidad de fraccionar el curso en cuatro plazos para el abono de la matricula completa.
REQUISITO
Antes de poder efectuar la matrícula la persona interesada en el Curso tendrá que realizar una entrevista con el Doctor José Pérez Martínez. La fecha y hora de la entrevista se acordará entre ambas partes.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
- Resguardo bancario del ingreso 300 euros como reserva de plaza, indicando NOMBRE+APELLIDO+NOMBRE DEL CURSO
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
- Original y fotocopia del Título universitario o, en su defecto, fotocopia cotejada del título universitario
- Una fotografía
- Nºde cuenta para poder realizar la domiciliación del resto del pago del curso.
- En su caso, fotocopia del Carné del Colegiado de Médicos de Castellón.
La documentación se puede entregar:
1. Personalmente en la FUE-UJI (Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I de Castellón)
2. Por fax: 964 387010
3. Por correo electrónico: formacion@fue.uji.es
ORGANIZAN:
Colegio Oficial de Médicos de Castellón
Fundación Colegio de Médicos de Castellón
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
SUBVENCIONADO PARCIALMENTE POR
Fundación Colegio de Médicos de Castellón
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993