Máster en Medio Ambiente (7ª edición)
Master
Mixed Classroom
Based
From 16/10/2010
to 30/06/2011
735 hours
Registration
information
1700€
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Programa único para estudiar la gestión del medio ambiente principalmente en la industria
SI QUIERES QUE TE INFORMEMOS PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN ENVÍA UN MAIL A formacion@fue.uji.es.
COLABORAN
Reciplasa, Ecocat S.A., UTE Tetma-Urbaser, Al Farben S.A.,
Movigi, S.A., Iproma, S.A.,
FECHAS
16 de octubre de 2010 - Septiembre 2011
MODALIDAD: On-line (Aula Virtual UJI)
HORARIO: el que mejor se adapte a tus necesidades
DURACIÓN: 60 créditos ECTS
DESTINATARIOS
Titulados universitarios de las Áreas de Ciencias Experimentales e Ingenierías y profesionales con experiencia.
INFORMACIÓN DESCARGABLE/IMPRIMIBLE EN PDF: [Descargar documento]
OBJETIVOS
La formación integral del estudiante en los ámbitos de la gestión económica, fiscal, legal y técnica vinculada a temas medioambientales de los principales sectores productivos. Desde una perspectiva generalista, el Master hace hincapié en los sectores clave de la actividad de nuestro entorno socioeconómico (cerámica, turismo, metal, mueble...)
El resto de actividades serán no presenciales y corresponden a horas de estudio y a la realización de un trabajo final de master.
El material del curso estará disponible en la web del master. Cada tema tendrá una parte de desarrollo de contenidos, un apartado de ejercicios numéricos, un test de autoevaluación y un supuesto práctico resuelto.
EVALUACIÓN
La evaluación se hará mediante tres exámenes presenciales** de 2 horas cada uno.
1r examen: módulos 1, 2 y 3.
2º examen: módulos 4 y 5.
3r examen: módulos 6, 7 y 8.
** Se valorará la posibilidad de cursar el master totalmente on-line en aquellos casos en los que la distancia del lugar de residencia del alumno impida la asistencia a las sesiones presenciales.
1. INTRODUCCIÓN
Economía y medio ambiente.Problemas ambientales globales y locales. Control de externalidades ambientales.
2. ECOLOGÍA Y ECOTOXICIDAD. CONCEPTO INTEGRADO DE LA GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Ecología: la unidad funcional o ecosistema. Evolución de los ecosistemas, el paradigma del equilibrio y el modelo Gaia. Concepto de toxicidad: tipos de toxicidad. Mecanismos de toxicidad. Medida de la toxicidad: letalidad, morbilidad, toxicidad aguda y crónica. Valores DL50, CL50, TE50. Valores MATC, NOEC y LOEC.
3. SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Seguridad y prevención. Análisis de riesgos medioambientales. Riesgos generales de la actividad industrial. Riesgos específicos con productos químicos, prevención y protección del riesgo de incendio y explosión, planes de emergencia. Higiene industrial. Valores límite de exposición a contaminantes. Contaminantes químicos. Posibles orígenes. Dispositivos de detección y medida. Técnicas analíticas. Contaminantes físicos: temperatura, ruido, vibraciones, radiaciones y campos electrostáticos y magnéticos. Contaminantes biológicos. Metodología de muestreos. Técnicas de análisis. Normas y actuaciones preventivas. Legislación sobre salud laboral e higiene industrial
4. EMISIONES ATMOSFÉRICAS
Medidas de inmisión. Medidas de emisiones. Sistemas correctores.
5. RESIDUOS Y SUELOS.
Planes de prevención y reducción de RPs. Planes empresariales de reducción de envases y residuos de envase. Gestión de residuos por sectores (7 créditos teóricos y 1,5 prácticos). Los residuos y su influencia en el medio ambiente: cerámicas, polímeros y metales tóxicos. Contaminación de suelos. Regeneración de suelos contaminados. Tratamiento y minimización de residuos. Métodos de ensayo y análisis de residuos industriales. Residuos especiales: problemática de residuos hospitalarios y radiactivos. Legislación sobre residuos. Codificación: código CER y códigos de identificación de RP's. Planes de prevención y reducción de envases y residuos peligrosos en la empresa
6. AGUAS. DEPURACIÓN.
Recursos hídricos. Captación y explotación. Calidad y contaminación. Aguas residuales urbanas e industriales. Plantas depuradoras. Análisis químicos y microbiológicos. Legislación. Prevención y control
7. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.
Estructura organizativa y funcional de la empresa. Marco institucional. Fiscalidad ambiental. Planificación y control de la producción. Análisis del ciclo de vida. Ecoeficiencia. Ecoetiquetado. Evaluación de impacto ambiental. Evaluación del riesgo ambiental en la industria. Sistemas de gestión ambiental. Auditorías ambientales. Protección del entorno
8. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
Principios de organización empresarial. Procesos de información-comunicación en la empresa. Relaciones laborales. Dinámica de grupos
DIRECCIÓN | |
Dr. Guillermo Monrós Tomás |
|
El profesor Guillermo Monrós Tomás, codirector del Máster de medio Ambiente de la Universidad Jaume I, es doctor en Química por la Universidad de Valencia. Procedente de la industria química, ha sido Catedrático de Física y Química de Bachillerato y coordinador del Seminario de “Química i Ambient” de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana desde 1987 a 1991. Actualmente es catedrático de Química Inorgánica en la Universidad Jaume I donde codirige desde 1995 la unidad de investigación “Química inorgánica medioambiental y materiales cerámicos”.
|
|
Dra. Aurelia Bengochea Morancho |
|
La profesora Aurelia Bengochea Morancho, codirectora del máster de Medio Ambiente de la Universidad Jaume I, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Doctora en Economía por la Universidad Jaume I, donde ocupa una plaza de Titular de Universidad en el área de Economía Aplicada. Compagina su actividad docente con trabajos de investigación sobre valoración de activos ambientales, crecimiento económico y medio ambiente, desarrollo local e integración económica.
|
|
Dr. Antonio Gallardo Izquierdo |
|
El profesor Antonio Gallardo Izquierdo es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Es Titular de Universidad en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Es co-director del Grupo INGRES Ingeniería de Residuos del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción de la ESTCE de la UJI y co-director del Master “Medio Ambiente" impartido en la UJI. Es Director del Máster Oficial “Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Instalaciones Industriales y Edificación”. Es Coordinador de la Red Iberoamericana de Investigación REDISA (Red en Ingeniería de Saneamiento Ambiental) en la que participan grupos de investigación de 7 países iberoamericanos.
|
El Master cumple los requisitos de doctores adscritos a la Universitat Jaume I. El equipo de profesores contará también con la participación de profesionales externos a la Universitat Jaume I, técnicos de la empresa, de la administración ambiental y doctores de otras universidades.
Titulados universitarios (Diplomado, Lincenciado, Ingeniero Técnico o Superior)
Uno de los puntos fuertes de cualquier currículo es la posesión de un máster o curso de postgrado de especialización, hasta el punto de que se ha convertido en una ventaja competitiva para cualquier candidato de cualquier sector.
Estudiantes universitarios
Los estudiantes universitarios de últimos cursos que hayan superado el 80% de su titulación universitaria podrán realizarlo, previa solicitud de admisión y que se comprometan a finalizar sus estudios antes de acabar el Máster o Curso de Especialización
[Descarga solicitud de admisión]
*Se deberá adjuntar a la solicitud, un certificado de notas, donde se especifiquen los créditos totales de la titulación y los créditos superados en ese momento.
Profesionales no titulados con experiencia
Los profesionales no titulados con experiencia en el sector que deseen cursar un Master o Curso de Especialización, podrán hacerlo previa solicitud de admisión y a su finalización recibirán un certificado de notas que expedido por la Universitat Jaume I, sin validez académica pero con total validez a nivel curricular.
[Descarga solicitud de admisión]
*Se deberá adjuntar a la solicitud, un curriculum vitae que acredite la experiencia profesional.
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR:
RESERVA DE PLAZA:
Los alumnos que deseen matricularse en este Master, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300 € a cuenta, en concepto de reserva de plaza.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
PLAZOS DE MATRÍCULA
PREFERENCIAS DE ADMISIÓN:
IMPORTE: 1.700 euros. (existen fuentes de financiación personalizadas)
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
Si desea que nos pongamos en contacto directo con usted para ampliarle más información sobre nuestro Máster, envíe un correo a formación@fue.uji.es
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993