Curso Básico sobre Estimulación Basal®
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
JUSTIFICACIÓN
"La educación y el desarrollo son posibles para todo ser humano, por grave que sea su situación vital”. He aquí el motor que impulsó al pedagogo alemán, Andreas Fröhlich a la creación y desarrollo de la Estimulación Basal®, un proyecto educativo inicialmente pensado para facilitar la posibilidad y necesidad de la educación de niños muy gravemente disminuidos. Con los años la Estimulación Basal® ha evolucionado hasta convertirse en un concepto de referencia en muchos países europeos en el acercamiento a cualquier persona que tenga necesidad de apoyo continuado en los ámbitos de la percepción, la comunicación y el movimiento. El contacto físico y la proximidad corporal son los medios centrales que permiten en encuentro con el anciano independientemente de su coeficiente intelectual, su nivel de actividad y su capacidad comunicativa simbólica. El concepto ofrece tanto ideas para el trabajo terapéutico, como propuestas de estructuración de las actividades de la vida diaria (aseo, vestir, transferencias…) de modo que estas se conviertan actividades de desarrollo y estimulación para el usuario. No se requiere de un tiempo adicional para aplicar la Estimulación Basal® sino que esta se ofrece como una nueva forma de acercarnos y de acompañar al usuario.
OBJETIVOS
DIRIGIDO A: Profesionales del ámbito socio-sanitario, hospitalario y educativo que trabajen en la atención directa.
METODOLOGÍA
El curso incluirá exposiciones teóricas, intercambio de experiencias, y situaciones vivenciadas, utilizando materiales audiovisuales (Power Point, transparencias, videos, diapositivas).
Es necesario el uso de ropa cómoda para la realización de las actividades prácticas. Será preciso disponer de una sala que permita alternar exposiciones teóricas y sesiones de práctica. Son precisos los siguientes recursos tecnológicos: cañón de proyección multimedia, equipo de música con CD –potencia media mínimo-, proyector de diapositivas –último fin de semana, video y televisión, mantas o colchonetas para realizar las prácticas. Es importante que el primer día se disponga de suficiente número de colchonetas o mantas para que todos los asistentes puedan estar tumbados.
PROGRAMA
DIRECCIÓN
Dra. Micaela Moro Ipola, Profesora Titular del Dpto. de Psicología Básica, Clínica y Metodología de la UJI
PROFESORADO
Dª. Anna Esclusa Feliu, Pedagoga. Terapeuta Affolter. Formadora de Estimulación Basal®.
Actividad profesional: docencia y pedagoga UDC del Hospital Asepeyo en St.Cugat. (BCN)
CALENDARIO
Fechas: 9, 10 Y 11 de diciembre de 2009
Horarios:
Duración: 24 horas
PRECIO Y MATRÍCULA
Documentación:
- Fotocopia del DNI
- Justificante del pago de las tasas del curso
DEBE CUMPLIMENTAR LA MATRICULA WEB
Plazas limitadas (16 alumnos máximo)
Precio: 220€
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Phone: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993