Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

Sede compartida entre la Universitat Jaume I y la Universitat de València
Conferences FUE-UJI

Imagen Noticia

1 - Sep - 2025

La FUE-UJI colabora en la organización de este foro lingüístico

La séptima edición del "Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos en Lenguas Iberorrománicas" (CODILI7) tendrá lugar en sede compartida entre la Universitat Jaume I (1 y 2 de octubre de 2025) y la Universitat de València (3 de octubre de 2025). Siguiendo la tradición de las convocatorias anteriores en Palma de Mallorca (2007), Barcelona (2011), Zúrich (2014), Alcalá de Henares (2016), Bruselas (2019) y Venecia (2022), el CODILI7 constituye un espacio de encuentro para investigadores especializados en el uso de corpus lingüísticos para el estudio diacrónico de las lenguas iberorrománicas y de sus distintas variedades.
 
Como disciplina enfrentada al análisis de los factores que condicionan la variación y el cambio lingüístico, la lingüística histórica se ha visto enormemente favorecida en los últimos tiempos por el desarrollo de nuevas herramientas digitales. Estas se ponen a disposición de los investigadores como recurso indispensable no solo para agilizar y automatizar el proceso de obtención de datos, sino también para perfeccionar su interpretación cualitativa y cuantitativa.
 
Los corpus diacrónicos han crecido significativamente desde las postrimerías del siglo pasado, pero también la reflexión crítica acerca de las limitaciones que presentan en aspectos diversos, como los problemas en la datación de los documentos, las dificultades a la hora de recuperar la información contextual deseable, las limitaciones en los sistemas de lematización y etiquetado, el desequilibrio en la representatividad de las tipologías textuales, las dimensiones variables de las bases de datos textuales o la necesidad de incorporar géneros y tradiciones discursivas que, en la medida de lo posible, nos acerquen a la oralidad de tiempos pretéritos, por mencionar solo algunos de los temas más reseñados tanto en la bibliografía como en las ediciones previas del CODILI.
 
En este contexto, la nueva edición del congreso persigue los siguientes objetivos:
  • Fomentar la reflexión en torno a las cuestiones reseñadas, así como sobre otros asuntos teóricos y metodológicos relacionados con la creación de corpus.
  • Dar a conocer los últimos desarrollos y avances en este ámbito.
  • Promover el intercambio de experiencias, ideas y materiales entre los diferentes equipos participantes.
  • Servir como plataforma para la presentación y el debate en torno a diversos fenómenos de variación y cambio lingüístico que se advierten en los corpus diacrónicos.
PONENTES INVITADOS
 
Los siguientes ponentes invitados han confirmado su presencia en el congreso:
 
  • Miguel Calderón Campos (Universidad de Granada). Título de la ponencia: “Diacronía y visualización de datos. Aspectos metodológicos del corpus ‘Oralia diacrónica del español".
  • Sara Gómez Seibane (Universidad de la Rioja). Título de la ponencia: “Variación y cambio en el español en contacto con euskera desde el punto de vista histórico”.
  • Andreu Sentí (Universitat de Barcelona). Título de la ponencia: “Canvi lingüístic i contacte de llengües català-castellà en l’expressió del futur”.
  • Concepción Company (Universidad Nacional Autónoma de México). Título de la ponencia: "Humanidades digitales e investigación diacrónica. El Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM)”.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUI

FUE-UJI Trustees
companies and entities

Contact with us
we help you find what you need

Berta
Blanca Vicente

Phone: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Other foundation Websites

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI