Entrevista Juan Carlos Palmer
News FUE-UJI
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Licenciado en Filología Inglesa. Profesor Titular del Departamento de Estudios Ingleses de la UJI. Director académico del Master English Language for International Trade. Está especializado en la enseñanza del inglés para la comunicación empre
PREGUNTA: ¿Qué incidencia tiene el inglés en este mundo globalizado?
RESPUESTA: El papel de la lengua inglesa es de una relevancia total. Se ha convertido en la lengua global, la herramienta que utiliza todo profesional para poder transmitir sus conocimientos y sus intereses a cualquier persona interesada. Es una lengua franca, de manera que dos personas de dos países distintos pueden, mediante la misma, comunicarse con éxito.
P: ¿Qué significa aprender y saber un idioma?
R: Ser capaz de comunicarse adecuadamente. Siempre he creído que aprender un idioma se basa en la necesidad real de ser comprendido por otra persona, de lograr que nos comprendan. Saber un idioma es comunicar con éxito nuestra manera de pensar, de sentir, de trabajar y de negociar.
P: ¿A qué edad es recomendable empezar a aprender idiomas diferentes a la lengua materna?
R: Cuanto antes, mejor; no hay duda. Me parece muy afortunado el esfuerzo que se pretende hacer para que los niños comiencen a recibir conocimientos en lengua inglesa en el colegio. No obstante, lo más importante quizás es que escuchen y lean mucho en inglés, pues eso les permitirá, llegado el momento, ser mejores usuarios de este idioma.
P: ¿Qué estrategias recomendaría a las personas que no tienen demasiado tiempo para aprender idiomas de forma eficaz?
R: Últimamente, y con compañeros de otros departamentos que me han hecho la misma pregunta, estoy enfatizando el uso de podcasts como herramienta de trabajo de cara al aprendizaje de lenguas. El usuario escucha o visiona materiales de su agrado, muchas veces de su campo de estudio o de su ámbito profesional y puede trabajar con ellos de manera autónoma. Del mismo modo, puede continuamente transportar cualquier reproductor móvil y escuchar una y otra vez las grabaciones. Creo que es una metodología aún por explotar, pero que poco a poco ganará adeptos. También estoy muy interesado en el desarrollo de estrategias basadas en la utilización de plataformas on-line, especialmente de las aplicaciones para tablets o teléfonos móviles.
P: ¿Qué recomendaciones debe seguir un estudiante para mantener el interés y la motivación durante la realización de un curso de inglés? ¿Y el profesorado?
R: El primer elemento es la constancia. Sin ella, no hay nada que hacer. Ser constante siempre ofrece un resultado final. También es importante rodearse de personas que comprendan el proceso de aprendizaje desde un prisma similar al de uno mismo, que hayan tenido que trabajar duro para aprender un idioma y que ahora puedan compartirlo con sus estudiantes. Un profesor constante y motivado siempre dirige grupos de estudiantes igualmente constantes y motivados.
P: ¿Qué importancia tienen los idiomas en la empleabilidad de los candidatos a un puesto de trabajo?
R: Yo no creo ser quien para dar una respuesta. Basta con echar un vistazo a las páginas salmón de cualquier periódico dominical, observar las ofertas laborales, y entender que, hoy por hoy, en la coyuntura económica actual, sin idiomas apenas hay oportunidades laborales. Cualquier oferta laboral suele llevar anexa la necesidad de conocer inglés y, en muchas ocasiones, algún otro idioma.
P: Un libro para recomendar (da igual el idioma)…
R: To Kill a Mockinbird, de Harper Lee. Sencillo, emocionante, tenso, brillante…
P: Una película que nadie se puede perder…
R: The Quiet Man, de John Ford. Irlanda, Maureen O’Hara, y un aura de felicidad que se desprende fotograma a fotograma. ¿Qué más se puede pedir a una película?
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 11
comunicacion@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993