El cine llega a la FUE-UJI
Conferences FUE-UJI
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Se ha celebrado el acto de inauguración de XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC) / III Congreso Internacional de Análisis Fílmico
El jueves 6 de marzo de 2008 a las 13:30 horas se ha celebrado el acto de inauguración del XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC) / III Congreso Internacional de Análisis Fílmico.
En el acto de inauguración intervinieron Dª. Margarita Porcar, vicerrectora de Cultura de la Universitat Jaime I, D. Rafael López Lita, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad UJI, D. Julio Pérez Perucha, presidente de la AEHC, D. Javier Marzal Felici, presidente del Comité Organizador del Congreso, D. José Luis Rado Arance, director del IVAC – La Filmoteca.
D. Javier Marzal, ha agradecido a todos los colaboradores y organizadores del Congreso todos los esfuerzos realizados. D. Julio Pérez Perucha, ha reivindicado de una forma fraternal el tema del congreso de este año para poder revivir parte de nuestra historia cinematográfica. El director de IVAC - La Filmoteca, ha mostrado su satisfacciones por la buena sintonía existente entre la Universitat y ellos y su continuidad gracias a estos eventos. D. Rafael López Lita se ha mostrado orgullosoque un congreso de estas categorías confíe en el Área de Ciencias de la Comunicación de la UJI, un área de conocimiento muy joven, decida confiar en ellos para poder hacerse en Castellón. Por último, Dª Margarita Porcar, se ha sentido agradecida que se celebre un Congreso con estas características tanto en la UJI con en la ciudad de Castellón, que cuenta con la presencia de invitados y participantes de gran envergadura en el panorama nacional e internacional, ha resaltado lo "interensate que es mirar al pasado para poder comprender nuestro presente", ha felicitado a la actriz Aurora Bautista y al director de cine Vicnete Aranda que mañana se les hará entrega de la medalla de la AEHC y ha invitado a todo el público asistente al visionado de las películas de Jordi Grau, presidente de honor del congreso, que tendrán lugar en los Cine ABC a las 22:00 horas.
Lo más significativo de esta edición es que el Congreso es, al mismo tiempo, el XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC). Desde la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC) se ha considerado adecuado fusionar ambas propuestas en una sola, de manera que se trata de celebrar.
Durante estos tres días más de 200 personas, entre ellas historiadores del cine, debatirán sobre el cine español de los años 60. Cómo y con qué oportunidad se afrontó en un momento clave del desarrollo del cine español -clave por las circunstancias económicas y políticas bajo las que se desenvolvía- la reforma (o la hipotética ruptura) del "modus operandi" de nuestro cinema, en tanto se veía inevitablemente abocado a responder a situaciones industriales, sociológicas, estéticas e internacionales atravesadas por novedades e incertidumbres y ante las que no era de menor importancia seguir manteniendo satisfactoriamente una relación fluida con un público que se transformaba a ojos vista. Desde la perspectiva del Análisis Fílmico se profundizará también en el concepto de modernidad cinematográfica, que eclosiona precisamente en esa década, y, en miscelánea, diversas cuestiones de todo tipo sobre el cine español o extranjero.
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993