I Congreso Urbanismo Productivo
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
presentación
En esta segunda década del siglo XXI el urbanismo debe evolucionar hacia un nuevo modelo más equilibrado y sostenible, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Un modelo urbanístico cohesionador, ágil, dinámico, respetuoso… que viene a definir el nuevo concepto de URBANISMO PRODUCTIVO: un urbanismo residencial, industrial, terciario y logístico que tiene un carácter finalista en lo correspondiente al consumo de suelo, utilizando aquel que es estrictamente necesario.
El I CONGRESO DE URBANISMO PRODUCTIVO, que se celebra desde Valencia los días 20 y 21 de noviembre, fijará las normas de desarrollo y los principios básicos de este nuevo urbanismo del siglo XXI. Podrás disfrutar de ponencias, webinars, mesas redondas… con profesionales de prestigio como Beatriz Corredor, Luciano Parejo, Inés Sánchez de Madariaga, Alfonso Vegara o James J. Rausse, entre otros.
El Congreso
¿Quieres conocer de primera mano las ideas y opiniones de reconocidos expertos en torno al nuevo urbanismo? Te ofrecemos participar en el I CONGRESO DE URBANISMO PRODUCTIVO desde cualquier dispositivo móvil y de manera muy sencilla.
Este congreso virtual contará con ponentes de auténtico lujo, que los días 20 y 21 de noviembre debatirán y compartirán las nuevas ideas del urbanismo del siglo XXI. Puedes disfrutar del congreso de tres maneras:
Congreso al completo.
WebinUrbs: Tus webinars de urbanismo.
Ponencias para ti.
programa
Viernes 20 de noviembre. Sesión de mañana
9:00 a 9:30 Ceremonia de Apertura.
Arcadi España, Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
9:30 a 10:15 Conferencia Plenaria Urbanismo Productivo.
Concepto: URBANISMO PRODUCTIVO vs URBANISMO ESPECULATIVO. La utilización racional del suelo.
Por Luciano Parejo Alfonso.
10: 15 a 11:00 Conferencia Plenaria Urbanismo Cohesionado.
CIUDAD = URBANISMO + VIVIENDA.
Por Beatriz Corredor Sierra. Presidenta Red Eléctrica de España.
11: 00 a 11:45 Conferencia Plenaria Urbanismo Cohesionado.
EL TERRITORIO INTELIGENTE. LA SMART CITY.
Por Alfonso Vegara, Doctor arquitecto en Planificación Regional y Urbana.
11:45 a 12.30 Conferencia Plenaria Urbanismo Cohesionado.
LA PERSPECTIVA DE GENERO EN EL PLANTEAMIENTO URBANÍSTICO.
Por Inés Sánchez de Madariaga, Directora de la Cátedra UNESCO de Genero y Profesora titular de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid.
12:30 a 13.15 Conferencia Plenaria Urbanismo Cohesionado.
LAS AGENDAS URBANAS Y EL URBANISMO ACTUAL.
Por Ángela de la Cruz, Subdirectora General de Políticas Urbanas de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
13:15 a 14:30 Mesa Redonda.
COMO EVOLUCIONAR DE UN URBANISMO ESPECULATIVO A UN URBANISMO PRODUCTIVO.
Moderada por Vicente Joaquín García Nebot, Director General de Urbanismo de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Intervienen:
Juan Ángel Lafuente
Julio Rodríguez López
Paloma Taltavull, Doctora en Ciencias Económicas, profesora titular del departamento de Análisis Económico Aplicado.
Armando Ortuño
Viernes 20 de noviembre. Sesión de tarde.
16:30 a 17:15. Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO. EL NUEVO URBANISMO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS.
Por Aldert de Vries,
17:15 a 18:00 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente.
EXTERNALIDADES MEDIOAMBIENTALES DE LOS PUERTOS Y SU RELEVANCIA PARA EL URBANISMO.
Por Leandro García,
18:00 a 18:45 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS Y EL URBANISMO PRODUCTIVO.
Por Martín Sevilla,
18.45 a 19.30 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente.
ESTRATEGIAS DE RENOVACIÓN Y REGENERACIÓN URBANA.
Por Gerardo Roger Fernández Fernández
19.30 a 20.15 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente.
EL URBANISMO PRODUCTIVO COMO HERRAMIENTA PARA LA REINDUSTRIALIZACIÓN
Por Blanca Marín Ferreiro,
Sábado 21 de noviembre. Sesión de mañana.
09:15 a 10:00 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Económicamente.
EL NUEVO URBANISMO Y LOS FONDOS EUROPEOS.
Por Antonio Serrano Rodríguez,
10:00 a 10:45 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Medioambientalmente.
RIESGO CLIMÁTICO EN LAS CIUDADES: REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA EVITAR LA OBSOLESCENCIA DEL MERCADO INMOBILIARIO.
Por Juan Lafuente Cilla,
10:45 a 11:30 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Medioambientalmente.
IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE PARA FUNCIONES Y SERVICIOS PRODUCTIVOS.
Por Rafael Mata Olmo,
11:30 a 12:15 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Medioambientalmente.
HACIA LA RESILENCIA URBANA SOSTENIBLE: INTEGRACIÓN ESPACIAL DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES.
Por Agustín Hernández Aja,
12:15 a 13:00 Conferencia Plenaria Urbanismo Sostenible Medioambientalmente.
URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD.
Por Francisco González Buendía
13:00 a 14:00 Mesa Redonda.
LA COMPATIBILIDAD DE UN MODELO ECONÓMICO SOSTENIBLE CON UN MODELO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE.
Moderada por Rebeca Torró
Intervienen:
Raúl García Rodríguez
Joaquín Farinós Dasí
Josep Lluis Miralles
Sergio Palencia
14:00 a 14:30 Ceremonia de Clausura.
Ximo Puig, President de la Generalitat.
INSCRIPCIÓN
Estás a un paso de descubrir los caminos que seguirá el nuevo urbanismo del siglo XXI. Con tu inscripción al I CONGRESO URBANISMO PRODUCTIVO podrás disfrutar de dos apasionantes jornadas con los ponentes más destacados. Además, tendrás la posibilidad de participar en webinars exclusivos y de acceder a las ponencias más interesantes.
Cuotas:
Inscríbete y sigue en streaming las dos jornadas de ponencias y mesas redondas, participa en los webinars o descárgate conferencias concretas (con la inscripción dispondrás de una clave para acceder a los contenidos que más te interesen).
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993