Incentivos públicos a la financiación de la I+D+i empresarial
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
Entre las estrategias para hacer más dinámica y competitiva la economía, los gobiernos de los países industrializados entienden que una de las claves es la innovación, considerándola como una condición necesaria para la creación de una economía competitiva y causa principal del crecimiento económico sostenible.
Con la finalidad de impulsar la actividad de I+D+i empresarial, desde los gobiernos se realizan diversas medidas de estímulo al mismo tiempo que, desde la perspectiva de la demanda, el sector público trata de incorporar la innovación en sus procesos de gasto público mediante instrumentos como la compra pública innovadora.
Ambas actuaciones son objeto de estudio en el marco del proyecto “Innovación y sector público: retos y contexto” financiado por la Generalitat Valenciana (AICO/2015/023), y en esta jornada, realizada como actuación dentro del mismo, se efectuará una revisión del conjunto de incentivos públicos a la financiación de la I+D+i empresarial en España.
Los incentivos públicos a la innovación consisten en un “mix” entre incentivos directos, articulados en forma de subvenciones o incentivos financieros consistentes en préstamos bonificados, e incentivos indirectos consistentes, esencialmente, en bonificaciones o deducciones fiscales o de las cotizaciones sociales.
En la jornada se analizarán los principales instrumentos públicos a la financiación de la I+D+i empresarial, tanto directos como indirectos, así como las relaciones existentes entre los mismos y las dudas que surgen en su aplicación.
FECHA: Martes 12 de enero de 2016
HORARIO: de 15:45 a 19:30 horas
LUGAR: FUE-UJI. Edificio Consell Social. Campus Riu Sec.Universitat Jaume I, Castellón. (ver mapa)
PRECIO: Jornada Gratuita - aunque se requiere inscripción previa: http://www.fue.uji.es/incentivos-investigacion/inscripcion
Modesto Fabra Valls, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario
15.45 Presentación de la jornada
José Luis Blasco Díaz, Catedrático de Derecho Administrativo. Universitat Jaume I
INCENTIVOS DIRECTOS
16.00 Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial
María del Pilar de Miguel Ortega, Dirección de Promoción y Cooperación del CDTI*
16.45 Turno abierto
INCENTIVOS FISCALES
17.00 Las medidas fiscales como instrumento para fomento de las actividades de I+D+i
Modesto Fabra Valls, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universitat Jaume I
17.30 Los Informes Motivados Vinculantes
Ángel Pérez Riveras, S.G. Fomento de la Innovación Empresarial. Ministerio de Economía y Competitividad
18.00 Financiación y certificación de la I+D+i
Paqui Giménez Martínez, Directora Comercial de EQA
18.30 La aplicación de las deducciones por actividades de I+D+i y de los demás incentivos fiscales a la innovación
Fernando Borrás Amblar, Jefe de Unidad Regional de Inspección, en la Dependencia Regional de Inspección de la Delegación Especial de la AEAT en Valencia
19.00 Turno abierto
* Las empresas e investigadores con alguna idea o propuesta de proyecto, interesados en concertar una breve reunión con Dª. María del Pilar de Miguel Ortega, de la Dirección de Promoción y Cooperación del CDTI, deberán contactar con Begoña Andrés, andresb@fue.uji.es o 9
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993