I Congreso Internacional sobre aprendizaje a lo largo de la vida
Sorry this content is only available in Spanish. Translation coming soon
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
El I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA de la Comunidad Valenciana, que se celebrará en Castellón los días 17, 18 y 19 de junio de 2010, pretende ofrecer un ámbito de reflexión y de toma de contacto, respecto a la situación actual y perspectivas de futuro del aprendizaje a lo largo de la vida centrado en la formación de las personas adultas como elemento integrante del mismo.
Después de 12 años de la última Conferencia Internacional de Educación de Adultos, se realizará en diciembre en Brasil, la VI Conferencia Mundial que aborda los temas de la educación de adultos. Llega en un momento de reajustes económicos, y grandes cambios sociales, políticos y culturales, lo que implica redefinir las posiciones y planteamientos ante esta nueva situación mundial.
El predominio de un modelo económico neoliberal determina que las acciones desarrolladas pretendan mejorar la productividad y el capital social y humano desde una dimensión de carácter productivo. Podemos señalar, como dice Edgardo Álvarez , que se trata de mejorar las competencias de un sector de la población que no cuenta con los recursos técnicos y sociales para su movilidad social, lo que ha supuesto que aspectos fundamentales como la construcción de sujetos y el empoderamiento de las ciudadanías se hayan hipotecado.
Esta situación de crisis actual nos obliga a plantearnos la tendencia predominante centrada en una educación enfocada a la empleabilidad y adquisición de competencias laborales; y sin dejar de tener en cuenta su valor, hay que potenciar una educación de adultos dentro del aprendizaje a lo largo de la vida que haga posible que cualquier persona pueda enfrentarse a los cambios económicos y sociales, que posibilite su participación activa en la sociedad y que promueva la acción cultural; en definitiva, que enriquezca sus vidas.
El aprendizaje a lo largo de la vida adquiere en estos momentos, a nivel mundial, una importancia crucial, ya que además de posibilitar el crecimiento a nivel laboral, debe de hacerlo también en aspectos personales, sociales, culturales, políticos, educativos, etc. Una muestra de ello es la propuesta que en abril de 2008 anunciaron los ministros de educación del Canadá para abordar tanto las necesidades educativas como formativas de los canadienses, ofreciendo un aprendizaje de calidad a lo largo de la vida mediante Learn Canada 2020.
El aprendizaje y la educación de adultos, dentro del paradigma del aprendizaje a lo largo de la vida, debe de adquirir un enfoque más integrado y global en el que quepan el desarrollo económico, la cohesión social, la equidad, la diversidad, la ciudadanía democrática, el desarrollo sostenible, y el desarrollo personal y comunitario; para lo que se utilizarán tanto las modalidades formativas formales, como las no formales e informales. Esto supone que el aprendizaje y la educación de adultos se vean revitalizados y potenciados tanto en calidad como en su ámbito de actuación para poner en marcha sistemas de orientación para el aprendizaje a lo largo de la vida, la promoción de las competencias básicas necesarias para abordar con éxito los cambios individuales, sociales y económicos, la superación de desigualdades de género y sociales, y así poder contribuir a la justicia y dinamización social.
Así mismo, el establecimiento de las competencias consideradas básicas, el reconocimiento y convalidación de los aprendizajes adquiridos independientemente del momento, lugar o forma de adquisición; la creación y puesta en práctica de políticas y medidas para asegurar la calidad de los aprendizajes; y la potenciación de la investigación, hará que la educación y aprendizaje de las personas adultas dentro del marco del aprendizaje permanente, adquiera más y mejor protagonismo.
Por todo lo dicho, consideramos oportuno organizar un Congreso Internacional sobre Aprendizaje Permanente en el que pretendemos ofrecer un ámbito de reflexión y de toma de acuerdos, respecto a la actuación de profesionales de la docencia para mejorar la formación de los educandos y de esta manera acometer con mayores garantías de éxito los retos que plantea la sociedad actual.
El Congreso se desarrollará siguiendo los siguientes ejes:
- El Aprendizaje Permanente: la formación básica de las personas adultas, análisis de la realidad y propuestas de futuro.
- De la Formación Docente a las Historias de Vida como recurso pedagógico en el aprendizaje a lo largo de la Vida.
- El Lenguaje y el Aprendizaje de las personas adultas.
Los ejes anteriores se concretarán planteando el congreso en tres días, de forma que, en el primer día – 17 de junio- se parte de dos Conferencias Magistrales, la primera aportará información reciente de la VI Confitea, y será impartida por Dª Encarna Cuenca Carrión, Directora del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), adscrito al Ministerio de Educación, en la segunda Dº José Mario Rodríguez Alvariño, Subdirector General de Aprendizaje a lo largo de la vida, analizará la situación actual y las perspectivas de futuro del Aprendizaje a lo Largo de la Vida en nuestro país.
Por la tarde, a partir de la ponencia de Dº Juan Bautista Simó Castilló, asesor de Formación de Personas Adultas en la Comunidad Valenciana que nos darà una visión de los retos y logros que han significado los 25 años e FPA, y de la de Dª Maria Amparo Moscardó Santamaria, Coordinadora de Programas Europeos de la Dirección General de Evaluación, Innovación i Calidad Educativa y de la Formación Profesional, que disertará sobre El Programa de Aprendizaje Permanente en el Marco Europeo, se establecerá un debate entre los participantes.
A continuación, se dará lectura a las comunicaciones presentadas por los participantes.
El segundo día, el profesor Dª Joaquin Dolz Mestre, de la Universidad de Ginebra, impartirá la Conferencia titulada “ Formación de Adultos, formación de enseñantes y formación de enseñantes de adultos en didáctica de las lenguas. Recursos comunes y dimensiones específicas”.
La segunda de las conferencias magistrales de la jornada, corre a cargo de Jean Michel Baudouin, Universidad de Ginebra, sobre “Las Historias de Vida como recurso en el aprendizaje permanente”.
Por la tarde, abrirà la mesa-debate el profesor Dº Salvador Cabedo Manuel, de la Universidad Jaume I de Castellón, que tratará las experiencias docentes en la universidad para mayores, mientras que el profesor D. José Manuel Gil Beltran disertará sobre el acceso a la Universidad de los mayores de 25, 40 y 45 años en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida. Así mismo participara en la mesa-debate profesorado de las Universidades de Valencia y Alicante.
Finalizaremos las actividades con la lectura de comunicaciones presentadas por los participantes.
El objetivo del tercer y último día, las sesiones de trabajo se realizarán en Morella, donde se darán a concocer experiencias internacionales:
Chequia: Zuzana Kozakova
Portugal: Dalila Locha
Instituto Paulo Freire de España y Crec: Pep Aparici.
Finalizará el congreso con una conferencia a cargo de Licínio Viana Silva Lima, Profesor Catedrático de la Universidad do Minho. Braga-Portugal.
COMITÉ DE HONOR
D. Alejandro Font de Mora
Molt Honorable Conseller de Educación
D. Francisco Toledo
Excmo. y Mgfco. Sr. Rector de la Universitat Jaume I
D. Rafael Benavent
Excmo. Sr. Presidente de la Fundación Universitat Jaume I Empresa
D. Alfonso Rus
Illmo Sr. Presidente de la Excma. Diputación de Valencia.
D. Alberto Fabra
Ilmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Castellón
D. Joaquim Puig
Ilmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Morella
Dª. Maria del Carmen Pellicer
Directora del dpto de Educación de la UJI.
D. Alejandro Amposta
Director Territorial de Educación de Castellón.
D.David Barelles
Director general de personal de la Conselleria d´educació
COMITÉ ORGANIZADOR
Antón Antón, Manuel
Asessor Cefire Godella
Aragón Portolés, Fabián.
Profesor de la UJI.
Cardona Pla, Ramón.
Profesor de la UJI.
De la Cruz, Encarna.
Profesora de la UJI.
Francisco Amat, Andrea.
Profesora de la UJI.
Gimeno Agost, Francisco.
Profesor de la UJI.
Gonell Galindo, Adela.
Profesora de la UJI.
Grau Vallés, Josep Lluis.
Director del CP de FPA Germá Colom.
Marco Viciano, Francisco.
Profesor de la UJI.
Miralles Torlà, Josep.
Asessor FPA Cefire Castelló
Moliner Garcia, Odet.
Profesor de la UJI.
Moliner Miravet, Lidon.
Profesora de la UJI.
Navarro Garcia, Juan Pedro.
Profesor de la UJI.
Ortells Roca, Miguel Juan.
Profesor de la UJI.
Sales Ciges, Auxiliadora.
Profesora de la UJI.
Sebastiá Tosca, Cesáreo.
Profesor de la UJI.
Traver Martí, Juan Andrés.
Profesor de la UJI.
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. D. Luís Miguel Lázaro Lorente.
Profesor de la Universidad de Valencia.
Dr. D. Jordi Adell Segura.
Profesor de la UJI.
Dra. Dª. Mª Luisa Sanchiz Ruiz.
Profesora de la UJI.
Dr. D. Jaume Puig Balaguer.
Profesor de la UJI.
Dr. D. José Juan Sidro Tirado.
Profesor de la UJI.
Dr. D. Jesús Gil Gómez.
Profesor de la UJI.
Dra. Dª. Mª Carmen Pellicer España.
Profesora de la UJI.
Dr. Jorge Javier Osma López.
Profesor de la UJI.
Dra. Reina Ferrández Berrueco.
Profesora de la UJI.
Dra. Dª. Consol Aguilar Ródenas.
Profesora de la UJI.
Dra. Dª Maria Angeles Remolar Arnau.
Directora del CEFIRE Castellón.
Dª. Araceli Puga Martínez
Directora del CEFIRE d'Alacant.
Dª Lirios Aracil Olcina.
Assessora de tutoria i Formació de Persones Adultes d'Alcoi.
D. Pascual Gallart Pineda.
Assessor de Formació de Persones Adultes d'Alzira
DIRECTOR DEL CONGRESO
Dr. D. Manuel Martí Puig. Profesor de la UJI.
17,18 y 19 de junio de 2010 (Castellón - España)
Jueves 17 de junio
Moderador: José Luis Grau Vallés
19:00h – 19:15h
- Las asociaciones de aprendizaje Grundtvig. “RE-CREATION”: El cómic en la educación de las personas adultas.
o Guillem Castan Garcia
19:15h – 19:30h
- EL TEXTO PERIODÍSTICO: RECURSO EN EL PRIMER CICLO DE FPA
o ESTHER NEBOT CABEZA
19:30h – 19:45h
- La enseñanza semipresencial (Blended Learning) en la educación de adultos. Su tratamiento / implementación en el Centro EPA Cartagena.
o Juana Martínez Mercader
o Mª de la Encarnación Ordiales Fernández
19:45h – 20:00h
- CÓMO TRABAJAR A TRAVÉS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN UN DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO: “EL DEPARTAMENTO TRANSVERSAL”
o Cristina Tiernes Cruz
o Mª de Hontanares López Águeda
Viernes 18 de junio
Moderador: Adela Gonell Galindo
19:00h – 19:10h
- El Aprendizaje – Servicio. Innovación metodológica en la formación de personas adultas.
o Jesús Gil
19:10h – 19:20h
- LA AGENDA 21 DE LA CULTURA COMO HERRAMIENTA DE POTENCIACIÓN DE LOS APRENDIZAJES A LO LARGO DE LA VIDA.
o Mariola Gallego Nieto
19:20h – 19:30h
- MUJERES. HISTORIAS PERSONALES DE EMIGRACIÓN MEDIANTE EL VIDEOARTE.
o REMEDIOS DOMINGO ZABALLOS
o EMPAR CUBELLS CASARES
19:30h – 19:40h
- PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT JAUME I: LA UNIVERSITAT PER A MAJORS
o Isabel Jovani Castillo
19:40h – 19:50h
- DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIDAD: COMO INTEGRAR LAS OPCIONES DE GOOGLE EN LA TAREA DOCENTE DIARIA
o Emilià Villena Soria
o Enrique Daniel Villena
OBJETIVOS DE CONGRESO
Destinatarios:
Programa del Congreso:
JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010
Mañana:
09:00 h. Recepción y entrega de documentación.
10:00-10:30h Presentación congreso a cargo de las autoridades
10:30 a 12:00 h. Conferencia "Confitea VI". Dª Encarna Cuenca Carrión, Directora del Organismo Autonomo Programas Educativos Europeos.Ministerio de Educación. Presenta: D. Manuel Antón. Asesor de FPA del CEFIRE de Godella.
12:00 - 12:30 h. Descanso (Pausa-café)
12:30 - 14:00 h. Conferencia "Situación actual y perspectivas de futuro del Aprendizaje Permanente en España". D. José Mario Rodríguez Alvariño, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Subdirector General de Aprendizaje a lo largo de la vida.Ministerio de Educación.Presenta: D. Pascual Gallart. Asesor CEFIRE Alzira
Tarde:
17:00 - 17:45 h. Conferencia "Competencias para la vida y competencias para la formación docente". D. Vicente Domenech, Inspector de Educación.Conselleria de Educación. Presenta Dª.Mª Angeles Remolar, directora CEFIRE Castellón
18:00 – 18:45 h. Conferencia: "25 años de Formación de Personas Adultas en la Comunidad Valenciana: retos y logros". D. Juan Bautista Simó Castilló, experto en Formación de Personas Adultas.Presenta: D. Josep Miralles, asesor del FPA del CEFIRE de Castelló.
19:00 - 20:00 h. Lectura de comunicaciones.
VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010
Mañana:
10:00 - 12:00 h. Conferencia "Formación de Adultos, formación de enseñantes y formación de enseñantes de adultos en didáctica de las lenguas. Recursos comunes y dimensiones específicas". Dr. D. Joaquin Dolz Mestre, profesor de la Universidad de Ginebra. Presenta Dª.Mª Angeles Remolar, directora CEFIRE Castellón
12:00 - 12:30 h. Descanso (Pausa-café)
12:30 - 14:00 h. Conferencia "Las Historias de Vida como recurso en el aprendizaje permanente".D. Juan Carlos Pita, profesor de la Universidad de Ginebra.Presenta D. Juan Pedro Navarro. Director CPMFPA Paolo Freire Almenara.
Tarde:
17 :00 - 17:45 h. Conferencia "El aprendizaje a lo largo de la vida: la universidad para Mayores". Dr. D. Salvador Cabedo Manuel, del Profesor emérito de la Universidad Jaume I. Presenta: D. Cesar Sebastiá. Profesor de FPA y profesor de la UJI.
18:00 - 18:45h Ponencia del Dr. D. José Manuel Gil Beltran, Director de la Unidad de Soporte Educativo de la Universidad Jaume I, titulada: "El acceso a la Universidad de los mayores de 25, 40 y 45 años en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida". Presenta D. Jesús Gil. Profesor de la UJI.
19:00 - 20:00 h. Lectura de comunicaciones.
SÁBADO, 19 DE JUNIO DE 2010 (Las sesiones se realizarán en la ciudad de Morella.)
SALIDA DE LOS AUTOBUSES A LAS 8:00 DESDE EL EDIFICIO FUE-UJI.
Mañana:
10:00 - 12:15 h. Presentación de Experiencias Internacionales:
Chequia: Dª Zuzana Kozakova, coordinadora del programa europeo Grundtvig de la República Checa.
Portugal: Dalila Locha, profesora en el Quadro de Nomeaçao Efectiva da Escola Secundaria Ibn Mucana y profesora de instituciones penitenciarias.
España: Pep Aparicio Guadas presidente del Instituto Paulo Freire de España y Director del Crec.
Presenta: D. Josep Miralles. Asesor CEFIRE Castellón.
12:15 - 12:45 h. Descanso (Pausa-café)
12:45 - 14:15 h. Conferencia "El aprendizaje a lo largo de la vida y las políticas públicas desde una perspectiva crítica". Dr. D. Licínio Viana Silva Lima, Profesor Catedrático de la Universidad do Minho. Braga-Portugal. Presenta: D. Manel Marti. Director del congreso.
Tarde:
14:30h. Comida en el restaurante: "Casa Roque"
17:00 h. Visita guiada a la monumental ciudad de Morella.
18.00 Salida del autobus de regreso a la Universidad desde la Ciudad de Morella.
INSCRIPCIÓN Y MATRICULA
Todos los asistentes al congreso deberán seguir los siguientes pasos:
Procedimiento:
Política de Cancelación, Plazos y Condiciones
Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos al menos 48 horas antes de la actividad. Para cancelar su asistencia envíenos un fax o correo electrónico al menos 48 horas antes del actividad. En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 48 horas, no será reembolsado el importe de la actividad. La organización se reserva el derecho a cancelar o cambiar la fecha de la actividad. En el supuesto de cancelación de la actividad, se devolverá la cuota de inscripción.
ALOJAMIENTO
La organización del Congreso ha gestionado tarifas especiales para los congresistas, indique el código de referencia "Asistente Congreso Orientación" al efectuar su reserva para conseguir estas tarifas:
Hotel Luz****
HOTEL LUZ CASTELLÓN:
Persona de Contacto: Sabrina León, reservas@hotelluz.com
62€ Habitación doble en alojamiento y desayuno.
Hotel Abba Castellón****
HOTEL ABBA CASTELLÓN:
Persona de contacto: Álvaro Hernangómez: castellon@abbahoteles.com
60€ habitación doble en alojamiento y desayuno.
Hotel Doña Lola
Persona de contacto: Omar Jimenez / Sole da Zaragoza reservas@hoteldonalola.com
55,20€ + 7% IVA Habitación doble con desayuno
49,00€ + 7% IVA Habitación individual con desayuno
Tel. 0034 964 21 40 11
Estos hoteles están situados junto a
OTRAS OPCIONES DE ALOJAMIENTO
Hoteles Civis Castellón Center
Hotel NH
Hotel AC
Hotel Intur
Hotel Termas Marinas
Información Albergues Comunidad Valenciana: 902 22 55 52
FUE-UJI Trustees
companies and entities
Contact with us
we help you find what you need
Phone: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Access
Home
La Fundación
R & D & I
Trainning
Conferences
Work Placements
Graduate Scholarships
EuroFUE-UJI
Most visited
FUE-UJI Courses
Extracurricular internship vacancies
Scholarships for graduates vacancies
European and International Projects EuroFUE-UJI
Upcoming Conferences, Seminars and Congresses
Other foundation Websites
Universitat Jaume I–Business Foundation (FUE-UJI) CIF: G-12366993