Logo edifici FUE-UJI
Logo FUE-UJI

EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, A DEBATE
Jornades FUE-UJI

Imagen Noticia

1 de abril de 2003

Francisco Higón pronunció el lunes 7 de abril la primera conferencia de un ciclo organizado por la FUE e Iberdrola.

El cambio clim�tico tendr� un coste �alt�simo� para las empresas y para toda la sociedad, que s�lo podr� ser paliado si se adoptan medidas urgentes, seg�n el profesor Francisco Hig�n, del departamento de Econom�a Aplicada de la Universitat de Valencia. Hig�n pronunci� el pasado 7 de abril, en el Aula Magna de la Escola Superior de Tecnologia i Ci�ncies Experimentals de la UJI, la primera conferencia de un ciclo sobre medio ambiente y econom�a, organizado por la Fundaci� Universitat Jaume I-Empresa e Iberdrola.

Bajo el t�tulo �Impacto econ�mico del cambio clim�tico. El protocolo de Kioto�, Hig�n inici� su conferencia incidiendo en la importancia de la intervenci�n humana en la aceleraci�n de procesos clim�ticos naturales, como el efecto invernadero. Ante las iniciativas legislativas emprendidas por la Uni�n Europea, Hig�n subray� que el sistema de permisos negociables (tambi�n conocido como mercado de emisiones) beneficiar� a sectores como el cer�mico, �pero s�lo en tanto que industria, como sector�. En este sentido, explic� que las empresas que presentan dificultades para reducir sus emisiones har�n frente a un coste econ�mico superior al resto.

El protocolo de Kioto, que entrar� en vigor previsiblemente a finales de 2003, resulta �imposible de cumplir�, a juicio de Hig�n, para la mayor parte de pa�ses, incluido Espa�a. Como ejemplo del constante incumplimiento de las previsiones en materia de emisiones a la atm�sfera, el profesor puso de manifiesto que Espa�a ten�a margen para aumentar sus emisiones en un 15% hasta el 2012, �y ya las ha aumentado en un 30%�.

Hig�n apost� por iniciativas como una ecotasa a nivel comunitario, que grave las emisiones, y por la creaci�n de sumideros de CO2 como los bosques. Asimismo abog� por �desmontar toda la estructura de subvenciones de la UE en la agricultura, que prima el uso de fertilizantes y pesticidas, que generan grandes emisiones de CO2 a la atm�sfera�.

El coste del cambio clim�tico (�brutal� en opini�n de Hig�n) �nicamente resultar�a menor en caso de adoptarse medidas urgentes e inmediatas, que �nicamente paliar�an el problema. �Estamos hablando de billones de euros a nivel europeo, y en todo caso, seguir�amos hablando de efectos graves�. Por lo que se refiere a la industria, Hig�n considera que �no puede esperar al protocolo, antes debe tomar medidas como la optimizaci�n del uso de energ�a�.

patrons FUE-UJI
empreses i entitats

Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites

Berta
Blanca Vicente

Telèfon: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Altres webs de la FUE-UJI

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI