Curso sobre la Gestión de la Tecnología y de la I+D
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà . Pendent traducció al valenciÃ
![]() |
DIRECCIÓN Antonio Munar Ara Investigador del Programa Ramón y Cajal del Departamento de Física, Universitat Jaume I |
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido tanto a profesionales que de algún modo tengan que ver con la gestión de la tecnología, como a estudiantes de últimos años de carrera, tanto de titulaciones técnicas como de humanidades, que quieran adquirir un conocimiento sobre la gestión de la tecnología.
FECHAS
Del 21 al 25 de septiembre de 2009
HORARIO
De 10 a 14 horas
DURACIÓN: 20 horas (2 créditos ECTS)
NOTA: Se ha solicitado 1 crédito de libre configuración, convalidable para los estudiantes de la UJI
A la hora de lanzar un nuevo producto o añadirle nuevas características técnicas, ¿qué tecnologías elegir y qué características añadir? ¿cómo saber qué nuevas características tienen valor y por qué? ¿no será excesivamente costoso?, ¿no se quedará obsoleto rápidamente? ¿cómo gestionar el riesgo y los plazos? ¿cómo proteger la tecnología y que no la copien? ¿cómo se gestiona un proyecto tecnológico y que es en definitiva la tecnología? ¿cómo lo hacen las grandes empresas?
Estas preguntas u otras probablemente se las hayan planteado aquellos que tienen que gestionar un proyecto tecnológico o innovador: desde un rediseño de un producto, el lanzamiento de uno nuevo o simplemente la introducción de un nuevo servicio, por ejemplo una página web. Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales y estudiantes de últimos cursos que tengan que gestionar proyectos (grandes o pequeños) que requieran implementar, desarrollar o decidir entre diversas opciones tecnológicas.
OBJETIVOS
El objetivo de este curso es proporcionar, de un forma activa y revisando casos reales, una sólida formación en las técnicas de análisis, gestión y previsión para que puedan llevar a cabo sus proyectos con las mayores probabilidades de éxito. Para ello se trataran:
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará en 7 sesiones presenciales de 90 mínutos de duración cada una, más 4.5 horas de trabajo individual del alumno. En las clases presenciales se alternarán las exposiciones teóricas de los conceptos fundamentales con las discusiones de casos prácticos de ejemplos reales, sobre los cuales se habrá suministrado al alumno información preliminar adecuada y sobre el que tendrán que realizar una labor de documentación y discusión en grupo en las horas de trabajo individual. Se habilitará para ello un aula virtual, donde se colgará el material necesario y se abrirán foros de discusión para debatir aquellos temas que hayan suscitado especial interés. El trabajo final consistirá en la realización de un análisis de un caso práctico en grupo determinado por los grupos de alumnos y el profesor
1. Dinámica y Modelos Tecnológicos
2. La Tecnología en el contexto de los Negocios
3. Gestión de una Cartera de Proyectos Tecnológicos
4. Introducción de Nuevos Productos
5. Protección de los resultados de la Investigación
6. Estrategia Tecnológica
7. Resumen del Curso y presentación de trabajos en grupo
Dr. Antoni Munar Ara
Investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Física. El Dr. Antoni Munar es doctor en Física Nuclear y de Partículas y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha participado en distintos proyectos de investigación y tecnológicos en el Laboratorio Europeo de Física Nuclear en Suiza (CERN), el acelerador de partículas FERMILAB (Chicago, USA). Ha sido post-doc en Italia (INFN-Pisa), USA (University of Pennsylvania) y Marie-Curie fellowship en el CERN. Asímismo, ha trabajado en la industria privada como director de proyectos tecnológicos (sector financiero), asesor de empresas spin-off del CSIC, y ha sido miembro del programa Nuevas Oportunidades Empresariales Mediante la Investigación (NOEMI) de la Generalitat Valenciana con objeto de estudiar los mecanismos de transferencia tecnológica en la Universidad de Cambridge (UK).
REQUISITOS
Titulado Universitario (diplomado, licenciado, ingeniero técnico o superior)
Profesionales con experiencia.
Estudiante universitario
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR:
2 fotocopias del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte).
Justificante del ingreso de las tasas del curso, en la cuenta que se indica a continuación.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
IMPORTE: 180 € (Estudiantes UJI y Miembros de SAUJI: 90€)
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Prà ctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Prà ctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993