Curso Using English in Business Context (3ª edición)
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà . Pendent traducció al valenciÃ
Capacítate para realizar transacciones comerciales en entornos internacionales en lengua inglesa sin problemas.
DIRECCIÓN
Dr.Juan Carlos Palmer Silveira. Profesor titular de Filología Inglesa. Dpto. de Estudios Ingleses, Universitat Jaume I.
DESTINATARIOS
Titulados o estudiantes universitarios en cualquier campo de
Profesionales de la industria provincial y su entorno.
FECHAS
Enero 2009
NÚMERO MÁXIMO DE PLAZAS: 10 alumnos
NOTA: Este Curso, es uno de los módulos que se realizan dentro del Master English Language for International Trade - ELIT
El comercio internacional ha tomado un peso específico en la estructura empresarial de
OBJETIVOS
Conseguir que el alumnado del curso sea totalmente capaz de comunicarse en entornos propios del comercio exterior en lengua inglesa, y habilitarle para desarrollar las siguientes tareas en dicho idioma, a partir de los conocimientos adquiridos:
La metodología semi-presencial a especificar.
Módulo de fundamentos: Using English in Business Contexts
Submódulo 1. La documentación comercial en lengua inglesa.
Estudio práctico sobre los documentos imprescindibles para desarrollar el comercio internacional.
Submódulo 2 . La presentación de productos y servicios en lengua inglesa.
Presentaciones a grupos pequeños, a grandes grupos, presentación directa a un cliente. Utilización de soporte técnico para
Submódulo 3 . La negociación comercial en lengua inglesa
Características de
Submódulo 4 . La realización de pedidos en lengua inglesa.
El comprador: lenguaje específico. Características verbales del pedido. Los descuentos y las necesidades reales del comprador. El vendedor. Características verbales del acto de venta. Exposición de productos y servicios en “stock”. Necesidades reales del comprador y vendedor.
Submódulo 5. Estudios de casos.
Aplicaciones prácticas de las diversas tareas a desarrollar en un departamento de exportación de una empresa imaginaria. Actividades prácticas a desarrollar en el aula.
Submódulo 6. El lenguaje del márketing y de la promoción de productos.
Necesidades reales de introducir y promocionar nuestros productos y servicios en el mercado. Cómo introducir nuestros productos y/o servicios en el mercado internacional.
Submódulo 7 . El lenguaje de las reuniones.
Cómo desarrollar una reunión en lengua inglesa. Moderar una reunión. Solicitar
Submódulo 8 . El entretenimiento y la recepción de visitas en
Recepción
![]() |
DIRECCIÓN |
PROFESORADO
D. Miguel F. Ruiz Garrido , Universitat Jaume I
Dª. Ana María Saorín Iborra , Universitat Jaume I
Dª. Inmaculada Fortanet , Universitat Jaume I
Dª. Kaye Vaughnie Saunders Berry , Universitat Jaume I
Dª. Noelia Ruiz Madrid, Universitat Jaume I
Dª. María José del Campo , Licenciada en Filología Anglogermánica, con experiencia en la industria consignataria
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR:
RESERVA DE PLAZA:
Los alumnos que deseen matricularse en este curso, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 150 € a cuenta, en concepto de reserva de plaza.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
IMPORTE:
950 € ( Fórmulas de financiación personalizada)
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
Si desea recibir información en formato papel en su casa o empresa, o desea que nos pongamos en contacto directo con usted para ampliarle más información sobre nuestro curso, envíe un correo a formación@fue.uji.es
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Prà ctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Prà ctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993