XXIII Congreso Internacional de Turismo Universidad Empresa: "Turismo: Nuevo paradigma tras el COVID-19"
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà. Pendent traducció al valencià
ACCESO VIRTUAL
Desde la secretaría técnica del XXIII Congreso Internacional de Turismo Universidad - Empresa, le facilitamos enlace de acceso a la plataforma virtual del mismo (Webex).
Número de reunión: 137 490 0010
Contraseña:
LLAMADA A COMUNICACIONES Y PÓSTERS
La XXIII Edición del Congreso Internacional de Turismo Universidad – Empresa, tendrá como título "Turismo: Nuevo paradigma tras la COVID-19" y se celebrará los días 28 y 29 de octubre de 2020.
Desde el Comité Organizador del Congreso de Turismo le informamos que dadas las circunstancias excepcionales ocasionadas por la pandemia, vamos a realizar un cambio en la temática del congreso.
Inicialmente, y así aparecía anunciado en la llamada a comunicaciones, el lema de este año iba a estar centrado en el turismo gastronómico. No obstante, y ante la situación especial que se está dando, hemos considerado oportuno trasladar esta temática para la próxima edición del congreso. Este año queremos dedicar el congreso de turismo a servir de foro para la reflexión conjunta de un tema que está condicionando la actividad económica en todos los sectores, y especialmente al turismo: el COVID-19.
Esperamos que se entienda esta decisión, ya que resulta de vital importancia para el sector analizar la situación actual y ver posibilidades de salida a la crisis generada y que el congreso de Turismo pueda constituir la plataforma adecuada para realizar dicho análisis. Por ello, queremos por la presente realizar la llamada a comunicaciones para que se pueda presentar todas aquellas investigaciones encaminadas a tratar el tema del COVID en la actividad turística.
Proceso de selección:
En esta edición se establecen dos tipos de participación, comunicaciones y pósters.
La presentación podrá realizarse de manera presencial o a través de video-conferencia (on-line).
Igualmente una comisión formada por miembros del comité científico, seleccionará la mejor comunicación a la que se le otorgará un premio en metálico de 500€.
Antes del Congreso, los autores de comunicaciones seleccionadas podrán introducir modificaciones sugeridas por el Comité Científico o actualizaciones en sus trabajos, que sólo serán admitidos para su distribución si llegan a la Fundación Universitat-Empresa (por e-mail)
Finalizado el Congreso, los autores de las comunicaciones seleccionadas remitirán el texto definitivo del trabajo a la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (por e-mail). La selección de la comunicación compromete a la Organización a su inclusión en el libro del Congreso (a publicar por una editorial con implantación nacional), pero no compromete a la Organización a financiar los desplazamientos y asistencia al Congreso de los comunicantes.
Sólo se publicarán los trabajos de los comunicantes que asistan y participen en el Congreso.
Normas:
Las comunicaciones deberán ajustarse a las siguientes normas:
El texto irá precedido por un resumen y palabras clave en castellano e inglés.
Ejemplo:
TITULO
1. APARTADOS
1.1 Sub-apartado
1.1.2
Las clasificaciones de menor rango deberán hacerse con letras tipo : a) b) c) etc.
Las referencias bibliográficas en el texto deberán ser citadas en paréntesis, con el nombre del autor y el año de publicación.
La bibliografía final ha de efectuarse como sigue:
Si se efectúan referencias a páginas Web, éstas deben ir al final de la bibliografía.
Plazo de presentación para los autores:
Recepción de comunicaciones: 11 de septiembre
Aceptación de comunicaciones: 25 de septiembre
Celebración del congreso: 28-29 de octubre 2020
Envío de la comunicación:
Los envíos deben hacerse a la siguiente dirección:
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Campus Riu Sec, Edifici "Escola de Doctorat i Consell Social", 12071-Castelló
e-mail: turismo@fue.uji.es
Teléfono: 964.387222; Fax 964387010
CALL FOR PAPERS
The XXIII Edition of the International Tourism Congress will be entitled "Tourism: New paradigm after the COVID-19" and will be held on October 28 and 29, 2020.
Selection process:
This edition counts with two kinds of participants, those who present papers and thos who present posters.
The presentations can be held in person or via video-conference (on-line).
Once it has been approved, the size of the poster must be 90x60 cm. During the Congress, members of the scientific committee will form a comission to select the best paper, which will be awarded with a cash prize of 500€.
Before the Congress, authors of the selected papers may introduce modifications suggested by the Scientific Committee or updates on their work, which will only be admitted for distribution if they are sent by email to Fundación Universitat Jaume I-Empresa.
After the Congress, authors of the selected papers will send the final text of the work to the Fundación Universitat Jaume I-Empresa by email. The Fundacion Universitat Jaume I Empresa has the commitment of publishing all papers selected in the Congress’s book (published by a national editorial), but the organization does not assume travelling and assistance costs for speakers.
Only the works of speaker who are registered in the Congress will be published.
Regarding the length: minimum of 15 pages and a maximum of 20 (maximum 5200 words including references, tables and figures ), following the structure that follows :
The title page should include: title, author/s (maximum of 3 authors per work), subject for which the paper is presented, address, phone and e-mail of contact. The rest of pages will follow the next rules:
Also, the full text should have a summary and keywords in Spanish and English.
Example:
MAIN TITLE
1. SECTIONS
1.1Sub –paragraph
1.1.2
Minor rankings should be lettered as follows: a) b) c) etc...
The references in the text should be cited in parentheses with the author's name and year of publication.
The final bibliography should be done as follows:
If references to Web pages are made, they must go at the end of the bibliography.
Receipt of de communications: September 11
Acceptance of communications: September 25
Congress Celebration: 28-29 de Cctober 2020
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Campus Riu Sec, Edifici "Escola de Doctorat i Consell Social", 12071-Castelló
e-mail: turismo@fue.uji.es
Teléfono: 964.387222; Fax 964387010
Director del Congreso
Rafael Lapiedra
PRograma
Miércoles 28 de octubre de 2020
09:00-09:30 Entrega de documentación
09:30-10:15 Acto de apertura
10:15-11:00 Ponencia Inaugural: "Situación actual durante el año del No Turismo"
Conferenciante: Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana
11:00-11:30 Pausa café
11:30-13:00 Panel de Expertos: “Claves del futuro del turismo responsable”
Moderador: Miguel Ángel Moliner. Universitat Jaume I
Ponentes:
13:00-14:00 Panel de Expertos: “Soluciones planteadas desde los destinos turísticos”
Moderadora: Virgina Ochoa. Gerente del Patronato Provincial de Turismo de Castelló.
Ponentes:
14:00-16:30 Comida*
16:30-18:30 Lectura y defensa de las comunicaciones
Sesión 1
Moderador: Fermín Mallén, Universitat Jaume I
Sesión 2
Moderador: Lluís Callarisa, Universitat Jaume I
20:30 Cena *
Jueves 29 de octubre de 2020
09:30-10:15 Ponencia: "Situación actual del Turismo tras el paso de la Covid-19"
Conferenciante: Manuel Alejandro Cardenete Flores, Viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía
10:15-11:00 Ponencia: “COVID-19 y turismo: Retos, respuestas y oportunidades para el sector desde Europa”
Conferenciante: Cristina Nuñez, Directora de la Red NECSTouR
11:00-11:30 Pausa café
11:30-13:00 Panel de expertos: “Soluciones planteadas en distintos subsectores”
Moderadora: Rosa Rodríguez Artola, Coordinadora Gabinete Estudios Turísticos- Universitat Jaume I
Ponentes:
José García Aguarod, Fundador de Grupo Eventoplus
Elena Mariel, Marketing & Customer Success Consultan Iristrace
13:00-13:45 Ponencia: "Por una puesta de estado de salvamento y regeneración del Sector Turístico Español: PLAN RENACER - EXCELTUR"
Conferenciante: Oscar Perelli, Director de Investigación y Estudios, EXCELTUR
14:00 Clausura y entrega premio
(*) Actividad para los asistentes con Cuota 3
COMITÉ CIENTÍFICO
Prof. Drª. Sheela Agarwal, Plymouth University
Prof. Dr. Enrique Bigné, Universidad de València
Prof. Salvatore Bimonte, Universidad de Siena
Prof. Dr. Carlos Cardoso, Universidad de Coimbra
Prof. Dr. Josep Ivars Baidal, Universidad de Alicante
Prof. Dr. Jafar Jafari, Fundador-Editor de la revista Annals of Tourism Research
Prof. Dr. Jean-Pierre Lozato-Giotard, Université Paris III Sorbonne Nouvelle
Prof. Dr. Emilio Obiol, Universidad de València
Prof. Dr. Juan Ignacio Pulido, Universidad de Jaén
Prof. Drª.Ana Belén Ramón, Universidad de Alicante
Prof. Drª. Rosa Mª Rodríguez, Universitat Jaume I
Prof. Drª. Amparo Sancho, Universidad de València
Prof. Dr. Enrique Torres, Universidad de Málaga
Prof. Dr. Fernando Vera, Universidad de Alicante
Prof. Drª. María José Viñals, Universidad Politécnica de València
Prof Drª. Rosa Yagüe, Universidad de València
COMITÉ ORGANIZADOR
D. Joaquín Farnós, Gerente del Hotel Termas Marinas El Palasiet
Dña. Pilar Gimeno, Presidenta Com. Turismo Cámara Comercio
Dña. Virginia Ochoa, Gerente Patronato Provincial de Turismo de Castellón
D. José Luis Wagner, Jefe de Área de Conocimiento e Inteligencia Turística. AVT
Drª. Rosa Mª Rodríguez, Universitat Jaume I
Dña. Begoña Andrés, Técnico Dpto. Jornadas Fundación Universitat Jaume I - Empresa
DIRECTOR CONGRESO
Prof. Dr. Rafael Lapiedra, Universitat Jaume I
IMPORTE
*Para presentar la comunicación al menos un autor ha de matricularse como comunicante y será a quién se le envíe la publicación.
Cuota 2: "Estudiantes UJI con derecho a crédito... ", estudiantes otros centros, socios Alumni SAUJI Premium y desempleados" debidamente inscritos y que asistan de forma regular y continuada a las sesiones del Congreso (superar el 85% de control de firmas).
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR:
Justificante del ingreso de las tasas del congreso, en la cuenta que se indica a continuación.
Documento que acredite la situación del estudiante, desempleado o socio AlumniSAUJI Premium (carnet UJI, copia matrícula, darde...)
Puede enviar la documentación a la siguiente dirección de mail turismo@fue.uji.es
SEDE DEL CONGRESO
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Edificio "Escola de Doctorat i Consell Social"
Salón de Actos
Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I
12071 - Castelló
¿CÓMO LLEGAR?
Desde Barcelona
Desde Valencia
Ya estás en Castellón. Y ahora, ¿cómo llegas a la UJI?
La proximidad de la UJI con la ciudad de Castellón de la Plana y la estación de trenes y autobuses, el trazado urbano de esta zona de la ciudad, junto con la amplia oferta de transporte, permite que para llegar al campus puedas elegir entre el transporte público, la bicicleta o un agradable trayecto caminando.
TRAM (desde la Estación de Trenes y Autobuses)
El nuevo transporte de vía reservada de Castellón comunica cada cinco minutos la estación de trenes y autobuses con el campus de la UJI. El TRAM es un medio de transporte eléctrico, cómodo, eficiente y sostenible, que ha modificado los hábitos de desplazamiento de la comunidad universitaria.
Los billetes y los bonos pueden adquirirse directamente en el TRAM.
Para más información: Tram Línea-T1 (PDF)
Autobús
La Universidad Jaume I esta unida a las diferentes zonas de la ciudad mediante cuatro líneas de autobuses. Todas ellas tienen parada en la estación de trenes y autobuses.
Los billetes y los bonos pueden adquirirse en el autobús.
Para más información:
Coche
Si tu opción es desplazarte hasta el campus con tu coche particular, dispones de amplias zonas de parking ajardinadas y te recomendamos que te apuntes a la campaña "4x4, 4 ruedas, 4 personas", el programa de la Universidad para compartir coche. Te permitirá ahorrar y hacer amistades. Comparte el coche para venir al campus y contribuye a un medio ambiente más limpio.
Caminando
La escasa distancia que separa el campus de la UJI con la estación de trenes y autobuses, permite que puedas llegar con un agradable paseo de 15 minutos y de unos 25 minutos desde el centro de la ciudad. La avenida que une la Universidad con la ciudad dispone de amplias aceras y carril bici independiente.
ALOJAMIENTO
TRYP CASTELLÓN CENTER 4*
Ronda Mijares, 86. Castellón de la Plana
Situado en el centro de Castellón y a tan sólo diez minutos en coche, de la playa, TRYP Castellón Center es la mejor opción para alojarte y conocer Castellón, gracias a su ubicación privilegiada, a sus completas y confortables instalaciones y a la calidad de sus servicios.
Además, TRYP Castellón Center cuenta con 78 modernas habitaciones completamente equipadas; acceso a Internet (WiFi) de alta velocidad; espacio gastronómico (Buffet de desayuno/ Restaurante/ Lobby Bar); gimnasio con sauna, de uso exclusivo para nuestros clientes; amplio y luminoso hall con diferentes espacios y 9 salas de reunión con capacidad máxima para 1500 personas.
Información de contacto:
Tel: +34 964 342 777 - Fax: +34 964 254 929 - reservas@civishoteles.com
HOTEL INTUR CASTELLÓN 4*
Calle de Herrero, 20. Castellón de la Plana
El Hotel Intur Castellón está situado en pleno centro de Castellón a 200 metros de la Puerta del Sol, en la zona financiera, comercial y cultural de la ciudad. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar estratégico tanto para quienes deseen hacer turismo, como para quienes se encuentren en la ciudad por motivos de negocios.
Este Hotel de 4 estrellas se caracteriza por su gran amplitud y luminosidad, gracias a la gran cúpula acristalada que conforma su techo. El Hotel posee 120 habitaciones perfectamente equipadas, así como 3 salones y un patio cubierto muy luminoso, ideales para la celebración de reuniones de trabajo, conferencias, bodas y otros eventos.
Información de contacto:
Tel: +34 964 394 497 - Fax: +34 964 395 896 - reservas@intur.com
HOTEL LUZ 4*
Pintor Oliet, 3. Castellón de la Plana
Hotel moderno y funcional en pleno centro de Castellón. A escasos minutos del centro, excelentemente comunicado desde Valencia o Barcelona, se encuentra el Hotel Luz Castellón, un 4 estrellas moderno y muy elegante, ideado para ofrecer una estancia perfecta en la ciudad. Situado en la nueva zona comercial de Castellón, entre el Corte Inglés, la estación de RENFE y la Universidad Jaime I.
El Hotel cuenta con 144 amplias habitaciones.Destacar también el gimnasio con sauna para poder desconectar de la jornada laboral, y una gran apuesta gastronómica: el Restaurante Aqua, galardonado con Un Sol De La Guia Respol, donde poder disfrutar de la tradición cultural de la región y el alma mediterránea de la cocina de vanguardia.
Información de contacto:
Tel: +34 964 201 010 - Fax: +34 964 201011 - reservas@hotelluz.com
HOTEL JAIME I CASTELLÓN 3*
Ronda Mijares, 67. Castellón de la Plana
El Hotel Jaime I es un moderno y confortable hotel en Castellón situado a 5 minutos caminando del centro de la localidad. El establecimiento está perfectamente comunicado por carretera y dista 60 km del aeropuerto de Manises. Dispone de 89 habitaciones y sus instalaciones están cubiertas con conexión Internet WiFi gratis.
En el Hotel Jaime I encontrarás 89 habitaciones equipadas con todo lo necesario para que goces de la mayor comodidad y el máximo confort. El suelo es de parquet y la iluminación funciona con leds. En cada una de ellas encontrarás Internet WiFi gratis y dispondrás de una televisión con pantalla plana. El baño está completo con secador de pelo y demás amenities.
Información de contacto:
Tel: +34 964 250 300 - Fax: +34 964 203 779 - info@hoteljaimei.com
HOTEL DOÑA LOLA
Calle Lucena, 3. Castellón de la Plana
El Hotel Doña Lola, ha sido totalmente reformado en el año 2008. Se encuentra ubicado junto al parque Ribalta, pulmón verde de la ciudad, frente al centro comercial de EL CORTE INGLES, a escasos 300 metros de la estación de tren y autobuses de Castellón y a menos de 1200m de la UJI, UNIVERSIDAD JAUME I DE CASTELLON, esta excelete ubicación facilita el acceso ya que va a todos los puntos de interés de la ciudad, museos, tiendas, bares, cafeterías, casco antiguo y monumentos. Perfectamente comunicado con la red de transportes públicos de Castellón.
En el Hotel Doña Lola le ofrecemos un restaurante con vistas al parque más grande de la ciudad. Donde podrá degustar lo mejor de la cocina Mediterránea. El hotel dispone de menús especiales para eventos, cartas variadas con base Mediterránea y un amplia gama de menús diarios para hacerle sentir como en su propia casa.
El Hotel Doña Lola dispone de 5 salones panelables, totalmetne equipados con los servicios necesarios para celebrar sus reuniones de trabajo o banquetes, con una capacidad de hasta 275 personas.
El hotel dispone tambien de acogedores apartamentos para largas estancias.
Información de contacto:
Tel: +34 964 214 011 - Fax: +34 964 252 235 - info@hoteldonalola.com
HOTEL DEL GOLF PLAYA 4*
Avenida Del Golf, 2. Castellón de la Plana
El hotel está situado a 100 m de una privilegiada playa de arena fina y pendiente suave, dotada de todo tipo de servicios, deportivos, de seguridad, duchas, instalaciones para los niños y premiada con la Bandera Azul por su calidad y respeto medioambiental.
Nuestro servicio buffet, pretende convertir la estancia de nuestros huéspedes en una experiencia llena de matices y sabores distintos. En servicio de banquetes y eventos, disponemos de varios espacios donde acoger cualquier tipo de evento, ofreciendo una gran selección de menús basados en los sabores mediterráneos.
Disponemos de 127 habitaciones familiares con servicio WIFI gratuito en todo el hotel y parking exterior.
Información de contacto:
Teléfono: 964 280 180 - Móvil 644 421 829 - eventos@hoteldelgolfplaya.com
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Pràctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Pràctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993