Curso Intensivo Elaboración Planes de Igualdad en Empresa según Normativa
Formació permanent
Modalitat
Presencial
Del 03/10/2022
al 24/10/2022
20 hores lectives
Informació de
Matrícula
0€
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà. Pendent traducció al valencià
El curso responde a la necesidad de las empresas y entidades de adecuarse a la actualización de la normativa española de igualdad. Esta implantación no se puede realizar sin tener en cuenta la perspectiva de género como base en la que se asientan estas normativas. Sin embargo, gran parte de estas empresas/entidades la desconocen, lo que dificulta la realización de estos planes de igualdad con la calidad y la eficacia requerida.
El curso está dirigido a profesionales del ámbito de los recursos humanos que desean desarrollar las competencias relacionadas con la elaboración, redacción y seguimiento de un plan de igualdad entre mujeres y hombres en la empresa, de acuerdo a los nuevos decretos. Se ofrece en modalidad presencial y en streaming. Cuenta con una sesión de tutorización, en la que se hará una primera revisión los planes elaborados.
Duración: 20 horas
Modalidad: presencial y streaming Plazas streaming completas
Fechas: 3, 6, 17, 20, 24 de octubre de 2022 Horario: 16:00 a 20:00h
Teléfono de contacto: 964 38 72 09/12
PLAZAS LIMITADAS HASTA COMPLETAR AFORO
CON EL PATROCINIO DE:
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Universitat Jaume I presentan un plan de formación dirigido a las personas que quieran mejorar sus aptitudes y posibilidades de empleo.
Esta acción se desarrolla en el marco del convenio suscrito entre ASCER y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana.
El principal objetivo de estas formaciones es desarrollar las habilidades de los recursos humanos en las empresas
Inscripción GRATUITA - Plazas limitadas
1.Principio de Igualdad, Sistema sexo-género. Normativa igualdad, Presentación del proceso.
2.Igualdad en las organizaciones. Fases iniciales: Comunicación a Sindicatos o a RLT, Comisión negociadora, reuniones, partes del Diagnóstico. Objetivos y medidas. Según R.D 6/20190 y R.D 901/2020
3.Elaboración y desarrollo del plan según R.D 901/2020. Proceso de obtención y gestión de información. Prevención de acoso sexual y otras obligaciones.
4.Sesión monográfica sobre “igualdad y retribuciones”: Registro Retributivo, Auditoría retributiva y Valoración de Puestos de Trabajo. Según R.D 902/2020
5.Fases finales. Registro en el REGCON. Elaboración de fichas de seguimiento y de evaluación de actividades. Revisión planes.
Eva Cifre Gallego
es profesora titular de Psicología Social en la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón. Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Máster en Estudios de Género (lo que le da la homologación a Agente de Igualdad). Doctora en Psicología del Trabajo.
Coordinadora del grupo de investigación GeST (Género, Salud y Trabajo, http://gest.uji.es), coordinadora del programa de doctorado interuniversitario de estudios interdisciplinares de género en la UJI, directora de las dos ediciones de los cursos de Formación Continua titulados “Programa de Empoderamiento y Liderazgo para Mujeres” (subvencionado por el Ministerio de Igualdad), y responsable de la asignatura “Intervención en Igualdad de Oportunidades” del Máster Oficial de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos.
Ha participado en 21 proyectos de investigación competitivos (en 4 de ellos como investigadora principal), autora de más de 50 artículos publicados en revistas científicas, 3 libros y 19 capítulos de libro, editora de 5 libros, más de 110 presentaciones a congresos y 2 patentes de herramientas de evaluación de riesgos psicosociales. Presidenta y organizadora de 2 congresos de Salud, Emociones y Género en la UJI (2014 y 2016). Miembro de la junta directiva de la red GENET (estudios de género), del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano, y patrona de la Fundación Isonomía. www.linkedin.com/in/eva-cifre-gallego
Ana M Moltó-Molina
Agente de Igualdad y Consultora en Agencia de Igualdad Minerva. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia, Máster en Estudios de Género (lo que le da la homologación a Agente de Igualdad) y Doctoranda del programa de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Jaume I. Investigadora en el grupo de investigación GeST (Género, Salud y Trabajo, http://gest.uji.es).
Directora, gestora y fundadora de las Escuelas Municipales de Igualdad en diferentes municipios de la provincia de Castelló. Especialista en la realización de Planes de Igualdad de Empresa, Planes de Igualdad municipales, Planes de Prevención de Violencia de Género y Planes de Igualdad de Ciudadanía para distintos territorios y organizaciones. También en informes de impacto de género para normativas y ordenanzas, asesoría y acompañamiento en obligaciones de igualdad, auditoría retributiva, brecha salarial y valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género. www.linkedin.com/in/ana-maria-molto-molina.
Laritza Machín Rincón
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
0€ GRATIS
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
ES NECESARIO COMPLETAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ANTES DE ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Pràctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Pràctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993