Alta Gerencia sobre la Aplicación de nuevos Materiales para la Defensa y la Seguridad
Formació permanent
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà. Pendent traducció al valencià
El curso de formación continua en alta gerencia sobre la aplicación de nuevos materiales en el campo de la defensa y la seguridad ofrece una especialización en el área de la ciencia de los materiales y sus innovaciones haciendo especial énfasis en las distintas aplicaciones que tienen estos materiales en el campo de la defensa y la seguridad.
El curso cuenta con la participación virtual de instituciones internacionales provenientes de países como Colombia, México y Perú, además de instituciones de España como la Universitat Jaume I de Castellón, empresas y asociaciones profesionales de la comunidad Valenciana, Ministerios de Defensa y de Interior así como la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, incluyendo la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local.
Duración: 40 horas
Modalidad: presencial y streaming internacional
Fechas: 28 junio al 2 de julio
Horario: 15:30 -19:00 h
Lugar: Edificio del Gran Casino de Vila-real. Vila-real- España
Teléfono de contacto: 964 38 72 09/12
Título / Diploma obtenido: Certificado formación continua UJI
*Matrícula por orden de recepción de la documentación
Estudiantes de Máster especializado en Materiales y estudiantes de los Grados en Ciencias e Ingenierías de Universidades Españolas y de Latinoamérica. Miembros de la Asociación de Técnicos Cerámicos y otras organizaciones profesionales de la Comunidad Valenciana. Miembros del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local de España. Estudiantes y grupos de investigación de Universidades y Escuelas de formación de las Fuerzas Militares y de Policía de Latinoamérica.
Los objetivos del curso son los siguientes:
Profundizar en la aplicación que tienen los nuevos materiales en el ámbito de la defensa y la seguridad.
Conocer los avances e innovaciones científicas que se están generando en marco al desarrollo de nuevos materiales y su aplicación para la Seguridad.
Aprender cómo generar nuevos materiales por rutas alternativas que sean más respetuosas con el medio ambiente.
Mejorar el conocimiento sobre el desarrollo de nuevos materiales bajo el concepto de economía circular.
Conocer la aplicabilidad de los nuevos materiales para la gestión de emergencias y catástrofes naturales.
Comprender la importancia de la innovación en nuestra sociedad.
Los contenidos del curso se impartirán a través de clases magistrales de manera presencial para grupos reducidos y por vía streaming para participantes no presenciales. El alumnado podrá intervenir de manera telemática en cada una de las clases o bien de manera presencia de acuerdo con las circunstancias del COVID-19. El contenido se impartirá de lunes a viernes en el edificio del Gran Casino, en Vila-real (España) y a partir de las 15:30h teniendo en cuenta la diferencia horaria con los participantes en Latinoamérica.
EVALUACIÓN
El sistema de evaluación se basará en la asistencia al curso de manera presencial para grupos reducidos o vía online a través de la plataforma, así como también en la resolución de un ejercicio teórico-práctico. El ejercicio consistirá en que el estudiante elija un tema de las conferencias impartidas y desarrolle un ensayo en el que justifique o motive su elección, que incorpore reflexiones propias sobre el asunto, al tiempo que haga referencia de cómo la conferencia le ha proporcionado metodologías, técnicas o ideas para implementar en su actividad profesional cotidiana.
PROGRAMA
LUNES 28 DE JUNIO - CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
15:30 - 16:15h
Inauguración del curso Presentación a cargo de las Autoridades
16:15 - 17:00h
Conferencia inaugural DE LOS MATERIALES FUNCIONALES A LOS MATERIALES PARA LA SALUD
Prof. Dra. Maria Vallet Regí Grupo de Investigación Biomateriales Inteligentes. Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Complutense de Madrid, España.
17:00 - 17:30h
Pausa café.
17:30 - 18:15h
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MATERIALES EN LA INTELIGENCIA MILITAR Coronel Ángel Segundo Gómez González Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS).
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Ministerio de Defensa de España.
18:15 - 19:00h
VIDEOCONFERENCIA LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
Prof. Dr. Jesús Sigifredo Valencia Ríos Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede de Bogotá
MARTES 29 DE JUNIO - INVESTIGACIÓN EN MATERIALES Y ECONOMÍA CIRCULA
15:30-16:15h
EL GRAFENO Y SUS APLICACIONES PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA
Dr. Israel Gago Velasco. Profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (España) y Director Tecnológico de Nanocarbonoids.
16:15-17:00h NUEVAS CAPACIDADES Y TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA FRENTE AGRESIVOS NBQ Coronel D. Carlos Ardanaz Ibáñez Jefe de la Escuela Militar de Defensa NBQ Ejército de Tierra de España
17:00-17:30h
Pausa Café
17:30-18:15h NANOMATERIALES Y SU APLICACIÓN COMO AGENTES BACTERICIDAS
D. Jaime González Cuadra. Investigador del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I de Castellón, España.
18:15-19:00h DESARROLLO DE SOPORTES CERÁMICOS Y VITROCERÁMICOS DE ALTA TENACIDAD A PARTIR DE LA INTRODUCCIÓN DE RESIDUOS EN SU COMPOSICIÓN.
Dr. Diego Fraga Chiva Investigador del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I de Castellón, España
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO - MATERIALES PARA LA ENERGÍA
15:30-16:15h MATERIALES PARA LA CONVERSIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
Dr. Jose Manuel Serra. Profesor e Investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España.
16:15-17:00h MATERIALES EN LA CADENA DE VALOR DEL HIDRÓGENO
Dr. Roberto Campana Prada Investigador del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) Puertollano, Ciudad Real, España.
17:00-17:30h
Pausa Café
17:30-18:15h MATERIALES HÍBRIDOS BASADOS EN METALES DE TRANSICIÓN SOPORTADOS. APLICACIONES EN ENERGÍA, CATÁLISIS Y COMO SENSORES QUÍMICOS
Prof. Dra. Marta Feliz Rodríguez Profesora e Investigadora del Instituto de Tecnología Química (ITQ) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España.
18:15-19:00h VIDEOCONFERENCIA TÉCNICAS DE SÍNTESIS QUÍMICA PARA EL DESARROLLO DE MATERIALES CON APLICACIONES ENERGÉTICAS
Dr. Jairo Alberto Gómez Cuaspud Docente e investigador de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
JUEVES 1 DE JULIO - MATERIALES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y CIUDADANA
15:30 -16:10h ÉTICA, CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DIGITAL
D. Patrici Calvo Cabezas Profesor e investigador de la Universitat Jaume I de Castellón, España
16:10-16:50h VIDEOCONFERENCIA RETOS GENERADOS POR LA MINERÍA ILEGAL EN COLOMBIA. UNA MIRADA DESDE LA SEGURIDAD AMBIENTAL
Dra. Nubia Edith Céspedes Prieto Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander“, Colombia
16:50-17:30h APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LOS DRONES PARA LA SEGURIDAD
D. José Ramón Nieto Comisario Principal Jefe de Policía Local de Vila-real, España
17:30-18:00h
Pausa café
18:00-18:40h AMENAZAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Coronel Juan Salom Clotet Jefe de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil de España.
18:40-19:20h VIDEOCONFERENCIA CIBERNÉTICA ORGANIZACIONAL APLICADA A MODELOS DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dr. Carlos Augusto Páez Murillo Profesor e investigador de la Universidad Militar Nueva Granada y Profesor e investigador de la Escuela Militar de Cadetes, Colombia.
VIERNES 2 DE JULIO - MATERIALES PARA EL SECTOR DE LA DEFENSA NACIONAL
15:30-16:15h APLICACIÓN DEL LÁSER EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
Dr. German de la Fuente Profesor e Investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Zaragoza, España.
16:15-17:00h I+D+i EN BUQUES DE LA ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA
Excmo. Sr. Almirante D. Evelio Rámirez Gáfaro Agregado Naval de la Armada en la Embajada de la República de Colombia en España.
17:00-17:30h
Pausa Café
17:30-18:15h Conferencia de Clausura LA OTAN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Excmo. Sr. Teniente General D. Fernando García-Vaquero Pradal Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) Jefe del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-ESP), Ejército de Tierra de España.
18:15-19:00h Clausura del curso.
Clausura a cargo de las Autoridades.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
En proceso de confirmación
DIRECTOR DEL CURSO
Dr. Juan B. Carda Castelló
Juan Bautista Carda Castelló, Licenciado en Ciencias Químicas (1983), Doctorado en Ciencias Químicas (1990), Profesor Titular de la Universitat Jaume I (1994-2010), Catedrático de Universidad (2010-actualidad) y Director de la Cátedra de Innovación Cerámica "Ciutat de Vila-real"(2012-actualidad).
Ha recibido diversos cursos de formación y desarrollado diversos servicios de coordinación, de gestión y de docencia desde 1992 hasta la actualidad dentro de la Universitat Jaume I. Ha realizado estancias en diversos centros extranjeros alrededor del mundo. Es autor/coautor de varias patentes, algunas con explotación industrial. Ha participado en diversos proyectos de investigación financiados tanto públicos como privados y dentro de un ámbito nacional e internacional. Desde el año 2006 presenta más de 70 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. También desde el año 2006 presenta más de 70 colaboraciones en congresos internacionales y 80 en congresos nacionales. Ha impartido varios cursos y conferencias en seminarios, jornadas técnicas y científicas en universidades nacionales e internacionales. Ha participado en misiones científicas y técnicas. Ha dirigido 7 tesis doctorales desde 2008 a la actualidad. También ha dirigido varios trabajos de investigación y diplomas de estudios avanzados (DEA) así como proyectos de fin de carrera a través de programas tempus y sócrates erasmus entre otros. Ha participado en redes docentes de ámbito internacional.
Es miembro de diversas sociedades y asociaciones de tipo científico y técnico. Es miembro también del Comité Editorial de varias revistas científicas y técnicas. Ha realizado diversos informes científicos y técnicos. Ha sido miembro de tribunal de más de 20 tesis doctorales desde 2006 y miembro de tribunales de concurso-oposición en repetidas ocasiones (10 desde 2009). Ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que cabe destacar la Medalla Académica por la Universidad Simon Bolivar de Caracas (Venezuela), su nombramiento como profesor EMERITO de la University of Chemical Technology and Metallurgy de Sofia (Bulgaria) y Premio a la Trayectoria Investigadora del Consejo Social de la Universitat Jaume I, entre otros.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
70 euros profesionales
20 euros estudiantes
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
CODIGO SWIFT: CAIXESBBXXX
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09 /12
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Pràctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Pràctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993