Alta Gerencia en sobre la Aplicación de nuevos Materiales para la Defensa y la Seguridad
Formació permanent
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà. Pendent traducció al valencià
El curso de formación contínua en alta gerencia sobre la aplicación de los nuvos materiales para el campo de la defensa y la seguridad ofrece una especializacion en el área de la ciencia de materiales y los nuevos materiales con una gran profundización sobre la aplicación que tienen éstos para la defensa y la seguridad.
Se contará con la participación de instituciones internacionales como la Escuela de Cadetes de Policía ECSAN y el Ministerio de Defensa Colombiano, además de instituciones nacionales como Ministerio de Defensa y Ministerio de Interior, así como la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, incluyendo así la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local.
Duración: 40 horas
Modalidad: presencial o streaming
Fechas: 28 de septiembre al 2 de octubre 2020
Horario: 15:00 -19:30 h
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en Castellón de la Plana (España)
Teléfono de contacto: 964 38 72 09/12
Título / Diploma obtenido: Certificado formación continua UJI
Nota: este curso se podrá convalidar por 2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones de grado, primer y segundo ciclo de la Universitat Jaume I
*Matrícula por orden de recepción de la documentación
El curso está dirigido a:
Estudiantes de Máster especializado en Materiales y estudiantes de los Grados en Ciencias e Ingenierías de Universidades Españolas y de Latinoamérica. Miembros de la Asociación de Técnicos Cerámicos y otras organizaciones profesionales de la Comunidad Valenciana. Miembros del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local de España. Estudiantes y miembros de las Escuelas de la Policía Nacional de Colombia y Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.
Los objetivos del curso son los siguientes:
Profundizar en la aplicación que tienen los nuevos materiales en el ámbito de la defensa y la seguridad.
Conocer los avances e innovaciones científicas que se están generando en marco al desarrollo de nuevos materiales y su aplicación para la Seguridad.
Aprender cómo generar nuevos materiales por rutas alternativas que sean más respetuosas con el medio ambiente.
Mejorar el conocimiento sobre el desarrollo de nuevos materiales bajo el concepto de economía circular.
Conocer la aplicabilidad de los nuevos materiales para la gestión de emergencias y catástrofes naturales.
Comprender la importancia de la innovación en nuestra sociedad.
Los contenidos del curso se impartirán a través de clases magistrales vía online o presencial para grupos reducidos, el alumnado podrá intervenir de manera telemática en cada una de las clases o bien de manera presencial. El contenido se impartirá de lunes a viernes en el edificio del Salón de plenos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en Castellón de la Plana (España).
EVALUACIÓN
El sistema de evaluación se basará en la asistencia al curso de manera presencial para grupos reducidos o vía online a través de la plataforma, así como también en la resolución de un ejercicio teórico-práctico. El ejercicio consistirá en que el estudiante elija un tema de las conferencias impartidas y desarrolle un ensayo en el que justifique o motive su elección, que incorpore reflexiones propias sobre el asunto, al tiempo que haga referencia de cómo la conferencia le ha proporcionado metodologías, técnicas o ideas para implementar en su actividad profesional cotidiana.
PROGRAMA
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE (Ayuntamiento-Oropesa del Mar)
15:30-16:00 h Inauguración del curso y conferencia inaugural. Presentación a cargo de las Autoridades.
16:00-16:45 h Conferencia Inaugural:
“MATERIALES AVANZADOS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD”.
Prof. Dra. Eloísa Cordoncillo, Catedrática de Química Inorgánica y Directora del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I
16:30-17:15 h Pausa café.
17:15 -18:00 h VIDEOCONFERENCIA “CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES: EL CONCEPTO DE CALIDAD”
Prof. Dr. Jesús Sigifredo Valencia Ríos
Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede de Bogotá.
18:00-18:45 h “EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA MULTIDOMINIO. CONSIDERACIONES SOBRE MATERIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS”
Coronel Angel Segundo Gómez González
Director del Departamento de Inteligencia, Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS). Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Ministerio de Defensa de España.
18:45-19:30 h VIDEOCONFERENCIA “DESARROLLO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN BALÍSTICA EN MATERIALES COMPUESTOS CON SISTEMA MULTICAPAS Y USANDO MATERIALES ALTERNATIVOS”
Dr. Julián Portocarrero Hermann
Docente-Investigador de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez”, Colombia.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE (Salón de Actos del Ayuntamiento-Oropesa del Mar)
15:30-16:15 h “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS FUERZAS POLICIALES”
D. Rafel de la Cuadra
CEO de Global Tech Strategies, España
16:15-17:00 h “COMPOSITES Y VITROCERÁMICOS DE ALTA TENACIDAD PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA”
Dr. Diego Fraga Chiva
Investigador del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I, España.
17:00-17:30 h Pausa Café
17:30-18:15 h “APORTES AL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL SECTOR DEFENSA”
Teniente Coronel (RA) Robinson Cadena Bareño
Investigador del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I, España.
18:15-19:00 h VIDEOCONFERENCIA “MATERIALES COMPUESTOS ABLATIVOS Y SU APLICACIÓN EN COMPONENTES DE PROPULSIÓN Y COHETERÍA”
Prof. Dr. Rafael Andrés Robayo-Salazar
Docente-Investigador de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez”, Colombia.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE ( Salón de Actos del Ayuntamiento-Oropesa del Mar)
15:30-16:15 h “NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD”
Dra. Teodora Stoyanova
Investigador del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I, España.
16:15-17:00 h “MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA PREDICCIÓN DE LA CRIMINALIDAD. PROBABILIDAD, REDES NEURONALES Y BIGDATA”
Prof. Dr. Jorge Mateu Mahiques
Departamento de Matemáticas. Director, Cátedra EuroCop, Universitat Jaume I, España.
17:00-17:30 h Pausa Café
17:30-18:15 h “TECNOLOGÍA FOTOVOLTAICA COMO ALTERNATIVA ENERGÉTICA Y SUS APLICACIONES PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD”
D. Jaime González Cuadra & D. Samuel Porcar García
Investigadores del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I, España.
18:15-18:45 h “MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA LOS SECTORES DE DEFENSA Y SEGURIDAD”
D. Alex Romero
Grupo Nexta, Castellón, España
18:45-19:30 h VIDEOCONFERENCIA “TRANSFORMACIÓN MILITAR A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD”
Coronel Giovanni Gómez Rodríguez
Comando de Apoyo Tecnológico del Ejército de Colombia..
JUEVES 1 DE OCTUBRE ( Salón de Actos del Ayuntamiento-Oropesa del Mar)
15:30 -16:00 h “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LOS DRONES PARA LA DETECCIÓN DE DELITOS”
D. José Ramón Nieto
Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Vila-real, España
16:00-16:30 h “LA ACTIVIDAD DE LA POLICÍA LOCAL DE CASTELLÓ A TRAVÉS DE LA RRSS: PROGRAMA COMUNICA”
D. Miguel Domingo Palomo
Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Castelló, España
16:30-17:00 h “USO DE DISPOSITIVOS DE CONTROL ELECTRÓNICO CON TECNOLOGÍA DE PULSOS DEPURADOS EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD”
D. Clemente Rodrigo
Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar, España.
D. Esaul Espinosa
Agente de la Policía Local de Oropesa del Mar, España.
17:00-17:30 h Pausa café
17:30-18:00 h “FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS DEL CENTRE DE COORDINACIÓ D'EMERGÈNCIES DE LA GENERALITAT VALENCIANA”
José María Ángel Batalla
Director General de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a Emergencias. Generalitat Valenciana.
18:00-18:45 h “UME: MISIONES, CAPACIDADES Y COMETIDOS”
Teniente Coronel Olaf Clavería
Jefe del III Batallón de la Unidad Militar de Emergencias, Ministerio de Defensa, España.
18:45-19:30 h VIDEOCONFERENCIA “REGIONES AISLADAS Y SU POTENCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”
Teniente Coronel Hamilton Osiris Jiménez Ortiz
Docente e investigador de la Escuela Superior de Guerra. Colombia.
VIERNES 2 DE OCTUBRE ( Salon de Actos del Ayuntamiento-Oropesa del Mar)
15:30-16:15 h “APLICACIÓN DEL LÁSER EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD”
Dr. Xermán de la Fuente
Instituto de Ciencia de los Materiales de Aragón, CSIC-
Universidad de Zaragoza, España
16:15-17:00 h VIDEOCONFERENCIA “INTERÉS EN LA INVESTIGACIÓN DE NUEVOS MATERIALES EN LAS ESCUELAS NACIONALES DE POLICÍA DE COLOMBIA”
Profa. Dra. Nubia Edith Céspedes Prieto
Escuela Nacional de Policía de Colombia y embajadora de la
Universitat Jaume I en Colombia.
17:00-17:30 h Pausa Café
17:30-18:15h “LA LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 (OPERACIÓN “BALMIS”) Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS DEL EJÉRCITO”
Excmo. Sr. D. Fernando García y García de las Hijas
General de División. Ministerio de Defensa de España.
Responsable del Proyecto Fuerza 2035 de las Fuerzas Armadas.
18:15-18:45h Clausura del curso.
Clausura a cargo de las Autoridades.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Ayuntamiento de Oropesa del Mar
DEMOSTRACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Durante la semana se abrirá una exposición de innovaciones
tecnológicas de carácter demostrativo en el hall del Ayuntamiento
de Oropesa del Mar para que pueda ser visitada por los asistentes
al curso de formación contínua en horario de mañana.
DRONES
D. José Ramón Nieto y D. Miguel Angel Cabezuelo
Policía Local de Vila-real, Castellón, España.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
D. Alex Romero
Grupo Nexta, Castellón, España.
CELULAS FOTOVOLTAICAS
D. Jaime González Cuadra, D. Samuel Porcar García, Dr. Diego Fraga Chiva, Dra. Teodora Stoyanova Lyubenova
Investigadores del Grupo de Química del Estado Sólido del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I, España.
MODELO DE INNOVACIÓN RURAL
Ayuntamiento de Les Coves de Vinromá
Modelo de intervención en el ámbito rural con un proyecto de
economía circular de ámbito comarcal situado en el municipio de Les Coves de Vinromá
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
120 euros profesionales
20 euros estudiantes
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
CODIGO SWIFT: CAIXESBBXXX
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09 /12
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Pràctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Pràctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993