II Curso en Altas Capacidades Intelectuales
Formació permanent
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà. Pendent traducció al valencià
Directora del Curso:
Emilia Landete Sánchez
Organiza:
Fundación Universitat Jaume I – Empresa
Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso
Fechas:
10 y 11 de febrero de 2012
Horario:
Viernes, de 16 a 20:30 horas
Sábado, de 9 a 14:30 horas
Lugar de Celebración: [más información]
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Edificio Consell Social
Salón de Actos
Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I
12071 - Castellón
Se ha solicitado 0,5 créditos de libre configuración convalidable eb todas las titulaciones de la Universitat Jaume I.
JUSTIFICACIÓN:
Frecuentemente nos encontramos con una diferencia significativa entre lo que un niño de alta capacidad promete y su rendimiento. Las consecuencias de este desajuste trascienden el ámbito intelectual y pueden afectar a diferentes aspectos, como puede ser el desarrollo emocional o de la personalidad.
Los problemas que presentan los niños con alta capacidad intelectual están relacionados fundamentalmente con una falta de adaptación del entorno familiar, escolar y social a sus necesidades, lo que hace necesaria una intervención multidisciplinar.
Una formación continuada de los profesionales relacionados con la atención a los niños y adolescentes de alta capacidad intelectual es fundamental para garantizar una detección e intervención eficaces. La capacidad de apoyar de una forma efectiva y eficiente a los chicos de alta capacidad por parte de los profesionales, se relaciona directamente con la formación e información de la que disponen.
OBJETIVOS:
En este segundo curso ofrecemos a los asistentes la posibilidad de profundizar en el tema de la detección, evaluación e intervención con niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales. A su vez, continuamos ofreciendo la información básica para aquellos que asistan por primera vez. Esta parte será expuesta por chicos con alta capacidad que nos la presentarán desde su experiencia, lo que aporta una riqueza especial a esta ponencia.
METODOLOGÍA:
Exposiciones teóricas, coloquio y trabajo práctico.
PROGRAMA FORMATIVO
Viernes 10 de Febrero
16:00 – 16.30h. Presentación de Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso (ACAST)
Manuel Peña Fernández. Presidente de ACAST.
16:30 – 18:30h. Programa experimental de enriquecimiento curricular. Teresa de Jesús Cuartero Cervera
18:30 – 19:00h. Descanso
19:00 – 20:30h. Características de los niños de alta capacidad intelectual, problemas de integración y fracaso
escolar. Presentado por el grupo de adolescentes de ACAST
Sábado 11 de Febrero
9:00 – 10:30 h. El cuidado de las características emocionales, sociales y morales de los niños con altas
capacidades. Elisenda Vilasaló Salsas
10:30 – 12:00 h. Intervención terapéutica, de orientación y apoyo con padres de niños y adolescentes de altas
capacidades intelectuales. Emilia Landete Sánchez
11:30 – 12:00 h. Descanso
12:00 – 14:30 h. Respuesta educativa a los alumnos de altas habilidades.Carmen Ferrándiz Garcia.
DOCENTES
Teresa de Jesús Cuartero Cervera
Psicóloga del EOPAE (Equipo de Orientación de Apoyo Especializado). Consellería de Educación de Castellón. Responsable de la provincia de Castellón del Area de Sobredotación Intelectual.
Profesora de la Universitat Jaume I de Castellón. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología.
Carmen Ferrándiz García
Profesora Titular de Psicología de la Educación de la Universidad de Murcia y miembro del grupo de investigación de Altas Habilidades de la Universidad de Murcia.
Doctorado en el campo de las Inteligencias Múltiples. Premio extraordinario de doctorado y Primer Premio Nacional de Investigación.
Emilia Landete Sánchez
Psicóloga de la Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso.
Psicóloga y Psicoterapeuta de Adultos, Adolescentes y Niños.
Directora del Centro de Terapia La Catalpa. Almazora (Castellón)
Elisenda Vilasaló Salsas
Psicóloga de la Asociación Castellonense de Apoyo al Superdotado y Talentoso.
Psicóloga y Psicoterapeuta en la práctica privada en Centro de Psicología para la atención de Adultos, Niños y Adolescentes.
Psicóloga y Directora del Centro Equisenda de Psicoterapia asistida con Caballos y Equinoterapia.
IMPORTE
El importe de la cuota de inscripción es de 25 euros para estudiantes universitarios y socios SAUJI y 40 euros resto de participantes, que deberá pagarse mediante transferencia al Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa) indicando NOMBRE+APELLIDOS+NOMBRE DEL CURSO
¿Qué documentación hay que entregar para realizar la inscripción?
1. Si eres socio SAUJI o estudiante universitario, el justificante tendrá que ir acompañado de un documento acreditativo que lo acredite y fotocopia del DNI
2. Si eres profesional, sólo es necesario el justificante de las tasas pagadas junto con la fotocopia del DNI
¿Cómo y dónde tengo que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387 010
Lugar de Celebración:
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Edificio Consell Social
Salón de Actos
Campus de Riu Sec - Universitat Jaume I
12071 - Castellón
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Pràctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Pràctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993