Curso de Asesor Financiero Europeo - EFA (3ª edición)
Cursos superiors
Modalitat
Semi-presencial
Del 16/01/2012
al 16/06/2012
160 hores
Informació de
MatrÃcula
1500€
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà . Pendent traducció al valenciÃ
COORDINA
![]() |
Centro acreditativo para desarrollar una actividad formativa homologada por la Asociación Europea de Profesionales del Asesoramiento y Planificación Financiero-Patrimonial (EFPA) que da acceso, previa superación de las pruebas correspondientes, al título profesional europeo de European Financial Advisor (E.F.A.). |
DURACIÓN: 160horas (100 horas presenciales)
INICIO: 16 de enero de 2012
HORARIO: lunes y miércoles de 16 a 20 horas
DESTINARIOS:
Universitarios interesados en especializarse en el área del negocio financiero
OBJETIVOS:
Este curso tiene como objetivo profundizar y complementar la formación y experiencia de los asesores financieros y gestor de patrimonios particulares en un contexto global e identificativo de los factores determinantes en la toma de decisiones de los clientes de banca privada.
El curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para responder a las necesidades presentes y futuras de los clientes en su vertiente de gestión de patrimonios, así como mejorar al calidad, transparencia y rentabilidad de los servicios ofrecidos por las entidades.
El programa de este curso es preparatorio para el examen de la certificación professional d'€uropean Financial Advisor (€FA) - que realiza el EFPA según sus propios criterios y requisitos (que puede comprobar en http://www.efpa). Bajo la coordinación de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (miembro de EFPA y centro Acreditado de EFPA España).
METODOLOGÍA
El curso se impartirá de forma semipresencial.
La duración aproximada del programa es de 160 horas (16 créditos) lectivas de las cuales 110 horas serán impartidas de forma presencial y un mínimo de 50 horas se realizarán on-line.
La formación on-line se realizará a través de Campus On-line de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. La formación se realizará de forma tutorizada, los distintos profesores de cada módulo, guiarán a los alumnos proponiendo actividades adicionales dependiendo del temario que se esté cubriendo en cada momento.
La metodología del Programa es eminentemente práctica. En los diferentes módulos se desarrollarán casos prácticos a través de los cuales los asistentes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y de estudiar varios casos reales, todo ello bajo la tutela del cuadro docente, que estará compuesto de forma exclusiva por profesionales involucrados de una u otra forma en los mercados financieros y en el ámbito de la Banca Privada y el Asesoramiento Financiero. Además, a lo largo del Programa se realizarán varias simulaciones de examen cuyo objetivo es el de medir el conocimiento de los alumnos de cara a la obtención de la titulación EFA®.
La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros de la Comunidad Valenciana (FEBF), pondrá a disposición de todos los alumnos inscritos en el curso, la posibilidad de asistir a una clase preparatoria para el examen oficial impartida por un componente del Comité Examinador de EFPA España.
Además la FEBF impartirá un seminario de Técnicas de Análisis Bursátil para los alumnos de la UJI con una duración aproximada de 10 horas, que será convalidado como horas de recertificación del título EFA.
El programa está revisado por la FEBF, ajustando los contenidos a los criterios exigidos por la "Association EFPA España".
Módulo 1: Asesoramiento y Planificación Financiera
1. El cliente y la asesoría financiera
2. Establecer la relación cliente-asesor
3. Recopilación de los datos del cliente y determinación de los objetivos y expectativas
4. Determinación del estado economico-financiero del cliente
5. Desarrollo y presentación de un plan financiero basado en el ciclo de vida
6. Aplicación del plan financiero
7. Control del plan financiero
8. Software de planificación financiera y servicios electrónicos
Módulo 2: Instrumentos y Mercados Financieros
1. Comprender los factores macroeconómicos que afectan a los rendimientos de la inversión
2. Fundamentos de la Inversión.
3. Sistema Financiero
4. Mercado de Renta Fija
5. Mercado de Renta Variable
6. Mercado de Divisas
7. Mercado de Productos derivados.
Módulo 3: Fondos y Sociedades de inversión mobiliaria
1. Visión general de los fondos de inversión mobiliaria
2. Fondos de inversión mobiliaria y sus objetivos de inversión
3. Fondos de inversión libre (Hedge Funds)
4. Estilos de gestión.
Módulo 4: Seguros
1. La institución del seguro
2. Gestión del riesgo. Aspectos fundamentales
3. Marco legal del contrato de seguro
4. Técnica aseguradora
5. Introducción y aspectos generales de las coberturas personales.
6. Seguro de vida
7. Seguro de Accidentes
8. Seguro de Enfermedad (Seguro de salud)
9. Planes de Seguros de empresa
10. Planificación de coberturas personales
11. Seguros contra daños y seguros patrimoniales
Módulo 5: Pensiones y Planificación de jubilación
1. Planes y Fondos de Pensiones
2. Principios básicos para la planificación de la jubilación.
3. Análisis de los ingresos y gastos en el momento de la jubilación
4. Opciones de reembolso y rescate
5. Aspectos claves para la definición de estrategias en la planificación de la jubilación
Módulo 6: Planificación Inmobiliaria
1. La inversión inmobiliaria
2. Productos hipotecarios y métodos de amortización
Módulo 7: Fiscalidad de las inversiones
1. Marco tributario.
2. Fiscalidad de las operaciones financieras
3. Planificación fiscal
Módulo 8: Gestión de Carteras.
1. Riesgo y marco de rendimiento
2. Mercados de capital eficientes
3. Teoría de Cartera
4. Proceso de Asignación de activos
5. Medición y Atribución de resultados
6. Información del rendimiento a los clientes
Módulo 9: Cumplimiento normativo y regulador
1. Protección del inversor
2. Blanqueo de dinero
Módulo 10: Casos prácticos de Asesoría Financiera
La FEBF realizará una visita a las instalaciones de la Bolsa de Valencia para los alumnos del Curso donde se explicarán las características del sistema de negociación BME.
CLAUSTRO
Dra. Maria Ángeles Fernández Izquierdo. Catedrática de Universidad en Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I. Licenciada en Economía (1981, Universidad de Valencia) Economista del Servicio de Estudios del Bolsin Valenciano y de la Bolsa de Valencia (1981-1989) y Doctora en Economía Financiera y Contabilidad (1991, Universidad de Valencia). Economista del Servicio de Estudios del Bolsin Valenciano y de la Bolsa de Valencia (1981-1989).Mediador de seguros, y Analista Financiero.
Leonor Vargas Escudero. Miembro de EFPA - Directora Financiera de la FEBF y Coordinadora del Programa de Asesoramiento Financiero Impartido por la FEBF en Valencia.
Juan Carlos Matallin Saez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Valencia, 1993), doctor por la Universidad Jaume I de Castellón Profesor titular de Universidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I.
Mª Jesús Muñoz Torres. Ingeniero Agrónomo (1989, Universitat Politécnica de Valencia). Doctora Ingeniera Agrónomo, Especialidad Economía (1994, Universitat Politécnica de Valencia). Profesora Titular de Universidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castellón. Desde 1996 Analista Financiero por el Instituto Español de Analistas Financieros.
Jorge Viciano Aparici. Diplomado en Seguros. Especialidad automóviles. Escuela Profesional de Seguros de Valencia. Director de Seguros Helvetia S.A. Delegación de Castellón
Ramón Vilarroig Moya, profesor Titular de Universidad de Derecho Financiero y Tributario del departamento de Derecho Público de la UJI
Maria Paz Jordá Durá, Catedrática de Universidad de Economía Financiera y Contabilidad del departamento de Economía Financiera y Matemática de la Universidad de Valencia, estudios generales.
Requisitos:
Formación universitaria y/o experiencia bancaria
Documentación de matrícula a aportar:
· 2 Fotocopias del título o certificado que acredite experiencia profesional
· Expediente Académico
· Curriculum Vitae
· 2 fotografías.
· 2 fotocopias del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte)
· Justificante del ingreso de 300 € como reserva de plaza, en la cuenta que se indica a continuación.
Reserva de plaza:
Los alumnos que deseen matricularse en este Curso, deben efectuar en el momento de la inscripción un ingreso de 300 € a cuenta en concepto de reserva de plaza.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
Número máximo de alumnos: 25 (matrícula por estricto orden de inscripción)
Importe de matrícula: 1500 euros
Existen fórmulas de financiación personalizada.
CURSO BONIFICABLE HASTA EL 100% A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA
CURSO BONIFICABLE HASTA EL 100% A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Prà ctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Prà ctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993