Taller Adaptarse al Cambio: el andamio para tu metamorfosis (2ª edición)
Disculpeu, aquest contingut està disponible només en castellà . Pendent traducció al valenciÃ
Fecha: 23 de noviembre de 2009
El panorama económico global que atravesamos es una realidad externa grave. Pero está demostrado que aunque no podamos cambiar lo que nos ocurre, sí podemos controlar nuestra reacción ante los acontecimientos. Las personas de acción, que han soportado grandes sufrimientos, han aprovechado los reveses que les deparó la vida como oportunidades de mejora y se convirtieron en personas excepcionales. Las mayores desgracias son, en realidad, oportunidades de crecimiento y transformación personal. Tomar decisiones y no ejecutarlas, mantener una actitud derrotista, revolcarse en la autocompasión o rumiar tensiones solo contribuirá a que nos sintamos mucho peor y se agraven los problemas. Puedes maldecir la oscuridad o prender una antorcha, tú decides, porque tu respuesta es lo que determinará si vas a sacar provecho a esta situación o te vas a hundir.
Decía Epícteto “Los hombres no tienen miedo de las cosas sino de cómo las ven”. Y según Robin S. Sharma “Al igual que un hueso fracturado, nos volvemos más fuertes en los lugares rotos”. La vida no espera a nadie. Frente a la adversidad, agarra con fuerza el timón de la nave de tu existencia y capea el temporal o vira el rumbo, pero no te quedes a merced de las olas, no te hundas. Si somos o no felices dependerá de nuestra armonía interna, fruto de un entrenamiento especializado y constante que se puede aprender, y de cambiar las reglas del juego; y eso sí está en nuestras manos. Pero hay que ponerse en marcha, para lo que vuelvo a citar a Epícteto: “Primero dite a ti mismo lo que querrías ser, y luego haz lo que tengas que hacer”. El cambio no es tarea fácil pero valdrá la pena el esfuerzo. Espero que este curso prenda la llama del cambio en tu vida, y que continúes avivándola.
Objetivos
Metodología
Partiendo de un análisis realista de su situación, los participantes aprenderán a ocuparse, a reprogramar su mente y su cuerpo. Encontrarán las herramientas para salir fortalecidos recuperando una confianza inquebrantable. Es condición indispensable asistir con ropa de deporte; chándal o indumentaria que permita movilidad.
Dirigido a
Profesionales de todos los sectores y niveles que deseen estar preparados para reaccionar ante la adversidad y afrontar las dificultades como oportunidades de cambio, manteniendo una actitud fuerte, realista y positiva.
Programa
I. Análisis objetivo y subjetivo de la situación actual.
II. Pinta tu futuro; tu situación ideal en positivo
III. Proactividad y reactividad. Fluye
IV. Tú también puedes
V. Equilibrio
Lugar: Centre de postgrau i Consell Social - Campus Riu Sec - UJI - 12071 - Castellón
Fecha: 23 de noviembre de 2009
Horario: De 15 a 21 horas.
Total de horas: 6 horas.
Profesora
Maty G. Tchey es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. diplomada en Técnicas de Expresión y Oratoria (ESIC) y en Técnicas para hablar bien en público (UPV).
Formadora de Formadores por la GVA, profesora de Relaciones Públicas y Protocolo empresarial en Formación Ocupacional y Continua, desarrolla, tras más de dieciocho años dedicados a la formación y al Coaching, su novedoso método de Comunicación Eficaz conectahablando.
Profesora Master en Administración y Dirección de Empresas (Bachelor of Sciences in Business Administration) con la Universidad de Gales, ha dirigido y presentado durante cuatro años la Radio TV Educativa de la UNED Centro Francisco Tomás y Valiente, y es coordinadora del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Colaboradora del International Trauma Institute en cursos de especialización en Estrés Postraumático, dirigidos a psicólogos, participa en los seminarios que se llevan a cabo en las principales ciudades españolas.
Es profesora de técnicas de comunicación eficaz en el Seminario Internacional Formación de Formadores, dirigido a profesionales de España, Portugal, Suecia e Italia en el Observatorio Vasco de la Juventud.
Profesora de Oratoria en la Universidad de Salamanca y del Master en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación (especialidad en Dirección de Comunicación) de la Universitat Jaume I de Castellón, coopera con numerosas universidades españolas, así como en los cursos “Innovar con la Palabra” del Centro de Europeo de Empresas Innovadoras. Colabora con el profesor Bernabé Tierno en conferencias sobre valores y comunicación dirigidos a profesionales y jóvenes de toda España y es, desde 2005, juez de la Liga Nacional de Oratoria y Debate Universitario.
Inscripción y Matrícula
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
Precio: 60 euros
Documentación de matrícula
- Fotocopia del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte)
- Justificante de ingreso de la matrícula
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
Patrons FUE-UJI
empreses i entitats
Posa't en contacte amb nosaltres
t’ajudem a trobar allò que necessites
Telèfon: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Telèfon: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accessos
Home
Informació institucional
R & D & I
Formació
Jornades
Prà ctiques
Beques per a titulats
EuroFUE-UJI
Més visitats
Cursos FUE-UJI
Ofertes de Prà ctiques
Ofertes de Beques per a Titulats
Projectes EuroFUE-UJI
Pròxims Congressos i Jornades
Altres webs de la FUE-UJI
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993