Microcredencial universitaria en Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automática (SVB-DEA) para profesionales sanitarios
Formación permanente
Modalidad
Semi-presencial
Del 03/03/2025
al 13/03/2025
20 horas lectivas
Información
de Matrícula
56€
PRESENTACIÓN
Es fundamental de instruir a las personas comprometidas en la Reanimación CardioPulmonar (RCP) con capacidades especiales en términos de transmisión de competencias y habilidades en el Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automática (SVB+DEA). La aplicación de programas de formación inicial y de reciclaje periódicamente se ha visto que tiene un impacto y repercusión en la asistencia inicial de la víctima.
Los objetivos del curso son instruir al profesional sanitario como primer interviniente en la cadena de supervivencia y formar en RCP de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación automática, formación permanente transversal y continuada para cualquier profesional sanitario y capacitación para áreas dotadas con DEA y bajo la denominación de "cardioprotegidas".
Actividad dirigida a profesionales sanitarios (reconocidos por la Ley 44/2003, según RD de 21 de noviembre de 2003, modificado por la Ley 3/2014, de 27 de marzo.). Es decir: - Formación profesional: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología, en Dietética, en Documentación Sanitaria, en Higiene Bucodental, en Imagen para el Diagnóstico, en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, en Ortoprotética, en Prótesis Dentales, en Radioterapia, en Salud Ambiental, en Audioprótesis, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y en Farmacia. - Universitarios: Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados/graduados. Graduado en Enfermería, en Fisioterapia, en Terapia Ocupacional, en Podología, en Óptica y Optometría, en Logopedia y en Nutrición Humana y Dietética.
Duración: 2 créditos ECTS (20h lectivas)
Fechas: del 3 al 13 de marzo de 2025
Modalidad: hibrida
Horario: 13 de marzo clase presencial de 15.30 a 21:30h
Lugar: laboratorios docentes MD1S11AL, MD1S23AL, MD1S24AL - Facultad de Ciencias de la Salud – Universitat Jaume I
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
Título / Diploma obtenido: Título de Microcredencial Universitaria expedido por la Universitat Jaume I de Castellón. Diploma de enseñanza reglada del Plan Nacional de R.C.P. en el cual se reconocerán las horas presenciales prácticas como créditos de formación continuada (C.F.C.) del Sistema Nacional de Salud
El título de Microcredencial Universitaria se certifica de acuerdo a las especificaciones de Europass, un formato digital, portable y fácilmente reconocible en la Unión Europea.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
• Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la parada cardíaca.
• Difundir las técnicas de Apoyo Vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
• Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
• Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El curso tiene por objetivo aportar los conocimientos y destrezas necesarias para poder realizar una primera atención en la parada cardíaca hasta la llegada de los equipos de emergencias. Por eso, los alumnos al finalizar el curso deben ser capaces de:
• Identificar: - Una pérdida de conciencia. - La ausencia de respiración. - La presentación de una parada cardiorrespiratoria.
• Alertar al 112 o al dispositivo de paradas (si se encuentra en un Hospital).
• Aplicar las técnicas de RCP básica de calidad.
• Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador externo automático.
El curso se compone de dos fases claramente diferenciadas avaladas por el Plan Nacional de RCP-SEMICYUC:
• Fase de estudio lectivo a distancia (14 h) donde el alumnado recibirá las clases locutadas asíncronas por el profesorado. Al final de esta fase es necesario tener el aprobado del 50% de las preguntas de opción de respuesta múltiple para acceder a la parte práctica presencial. La estimación de carga de autoestudio es de 30 horas. Ésta de trabajo autónomo incluye: el estudio de la guía electrónica “Guía de Resucitación Cardiopulmonar Básica y Desfibrilación Externa Automática” del Plan Nacional de RCP, la visualización de material audiovisual de acceso abierto anexo, la realización de autoevaluaciones parciales de respuesta múltiple no evaluativos.
• Fase de presencialidad. Es necesario haber conseguido el apto de la parte a distancia (on-line virtual):
- Teórica (1 horas) donde se presenta el contenido: Introducción, parada cardíaca, cadena de supervivencia, importancia de la desfibrilación temprana, RCP básica, mantenimiento de un DEA, registro básico de parada cardíaca, plano para sobrevivir a un infarto agudo de miocardio.
- Práctica (5 horas) donde se realizan 3 subgrupos de 8 alumnos. Esto aumenta la calidad de las prácticas con diversas estaciones a tratar. Aquí se realiza un triple cruce en el que cada profesor instructor adapta el contenido teórico al práctico.
Para obtener el aprovechamiento el alumnado es necesario que:
1- Realice el examen de la parte teórica para acceder a la parte práctica.
2- Presencialidad en la parte práctica con control de asistencia a la entrada y salida de la jornada.
3- Al finalizar se realiza una evaluación final de 20 minutos de duración con una encuesta de satisfacción.
Desglose día presencial
La mayoría del profesorado está vinculado a la Facultad de Ciencias de la Salud y son instructores del Plan Nacional de RCP de SEMICYUC.
Pinchando AQUÍ
La realización del curso se confirmará al finalizar el periodo de inscripción o cuando se cubran las plazas.
En el momento de la matrícula será obligatorio facilitar DNI y resto de documentación justificativa.
La inscripción estará abierta hasta el próximo 26 de febrero
Precio
Precio subvencionado por el Plan MicroCreds:
Aquellas personas que, al inicio del curso, tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 56,40 euros.
Aquellas personas que, al inicio del curso, tengan entre 25 y 64 años cumplidos, y además pertenecen a uno de los colectivos de exención que se encuentran listados aquí: 0 euros.
El pago del curso se hará el mismo momento de la preinscripción mediante el mecanismo TPV Virtual.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es - andrea@fue.uji.es
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993