Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

Microcredencial Universitaria en Gestión del patrocinio: cómo captar fondos para una organización deportiva
Microcredencial

Cursos de Formación FUE-UJI
 
 

Modalidad
online

Del 09/02/2026
al 05/03/2026

2 Créditos

Información
de Matrícula

102€

PRESENTACIÓN                                                            

En los últimos años, el patrocinio como herramienta de comunicación publicitaria y corporativa crece de forma sostenida, según datos de Infoadex, sin embargo, fuera del circuito de las grandes empresas y de la élite deportiva, se requiere una consolidación de metodologías y prácticas. 

Esta microcredencial pretende, por una parte, interpretar y describir las nuevas tendencias que se están desarrollando en los últimos años en el escenario global del patrocinio. Para ello, se mostrarán las principales herramientas para la captación de patrocinios desde el punto de vista de las organizaciones deportivas, atendiendo a su identidad, soportes publicitarios y a los incentivos fiscales. Por otra parte, se analizará desde un punto de vista práctico los desafíos que las organizaciones deportivas deben afrontar tanto para captar patrocinios como para activarlos de forma eficaz en consonancia con las exigencias de marcas, empresas y ciudadanía.

A QUIEN SE DIRIGE

Personas entre 25 y 64 años, cumplidos a fecha de inicio del curso, con estudios medios o superiores relacionados con la comunicación o experiencia o interés profesional en la comunicación deportiva. 

DATOS DEL CURSO

Duración: 2 créditos ECTS.

Fechas: Del 9 de febrero al 5 de marzo de 2026.

Modalidad: virtual. 

Horario: 

  • Febrero: 10, 12, 17, 19, 24, 26.
  • Marzo: 3, 5.

Martes y jueves de 5.30 a 18.00 horas, excepto la primera sesión que será en lunes.

Lugar: Aula Virtual y Google Meet.

Teléfono de contacto: 964 38 72 16

Título / Diploma obtenido: Título de Microcredencial Universitaria expedido por la Universitat Jaume I de Castellón de acuerdo a las especificaciones de Europass, un formato digital, portable y fácilmente reconocible en la Unión Europea.

 

 


OBJETIVOS y metodologia

  • Contextualizar el patrocinio deportivo en la actualidad.
  • Aprender a elaborar dosieres de captación de patrocinio y mecenazgo. 
  • Conocer cómo se gestiona la comunicación de las acciones de patrocinio.
  • Mostrar buenas prácticas de acciones de patrocinio (experiencias de casos reales). 
  • Ofrecer herramientas y técnicas para la activación y medición del patrocinio. 
  • Analizar la legislación española sobre patrocinio, así como sus deducciones fiscales.

El curso se desarrolla a través de 8 sesiones docentes y un trabajo práctico. Las sesiones tienen una duración de 2,5 horas y serán a través de videoconferencia sincrónica. 

PROGRAMA 

1. Introducción al ecosistema del patrocinio.

2. Elaboración de propuestas y dosier de patrocinio. 

3. Casos reales: estructuración de la pirámide de patrocinadores I. 

4. Casos reales: estructuración de la pirámide de patrocinadores II. 

5. Casos reales: principales errores en la activación del patrocinio.  

6. Casos reales: tendencias en los contenidos de activación de un patrocinio. 

7. Casos reales: medición del patrocinio. 

8. Diseño de un plan de patrocinio y mecenazgo (elaboración práctica)

 

evaluación

La evaluación consistirá en la evaluación continua a través de diversas tareas orales y escritas, a realizar durante el curso, que formarán parte de un portafofio individual.

 

PROFESORES

Guillermo Sanahuja

Depto. de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I. 

Patricia López 

Directora de 2Playbook.

Sonia Navarro

Área de patrocinio de Maratón València Trinidad Alfonso Zurich.

Pascual Martínez

Passport Marketing.

Albert Valero

Consultor de marketing especializado en captación de inscritos.

Rocío Valls

Director of Marketing Insights de Blinkfire Analytics.

Paloma Masó

Responsable de Relaciones Externas y Protocolo del Villarreal CF.

Francisco Javier Mancebo

Intelligence & Research Director en Strock Sponshorship&Event.

Alberto González

Director General Ejecutivo en Club Deportivo Castellón.

 

INFORMACIÓN DE LA MATRÍCULA
 
Inscripción

Del 7 de enero al 4 de febrero de 2026 a través de inscripcion.uji.es.

En el momento de la matrícula será obligatorio facilitar DNI y resto de documentación justificativa. La realización del curso se confirmará al finalizar el período de inscripción o cuando se cubran las plazas.

Avísame cuando se abra la inscripción

Precio

Precio subvencionado por el Plan MicroCreds:
Aquellas personas que, al inicio del curso, tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 102 euros (precio no subvencionado: 256€. 
Aquellas personas que, al inicio del curso, tengan entre 25 y 64 años cumplidos, y además pertenecen a uno de los colectivos de exención que se encuentran listados aquí: 0 euros


El pago del curso se hará el mismo momento de la preinscripción mediante el mecanismo TPV Virtual.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

 

 




Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 216 / 40
Emails: formacion@fue.uji.es – carmen@fue.uji.es - evaquerol@fue.uji.es

 

 

Patronos
empresas y entidades

Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas

Silvia
Silvia Membrilla

Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Andrea
Andrea Navarro

Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Reyes
Reyes Riera

Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es

Carmen
Carmen Guía

Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es

Eva
Eva Querol

Teléfono: 964 38 72 40
formacion@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Otras webs de la Fundación

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI