Curso de formación de formadores de conductores y transportistas
Cursos superiores
Modalidad
Semi-presencial
Del 21/10/2011
al 17/04/2012
260 horas
Información
de MatrÃcula
1500€
Todos los alumnos matriculados en el curso (completo o por módulos) pasarán a formar parte de una selección de diez puestos de trabajo como profesorado de la Asociación Empresarial Castellonense de Transporte de Mercancías (ACTM). El resto, se incluirá autámticamente a la Bolsa de Trabajo de ACTM
OBJETIVO
Preparar y dotar de la titulación necesaria a los formadores, según lo establecido en la Orden FOM/2607/2010, para impartir los cursos de cualificación inicial y continua de conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías y viajeros recogidos en el Real Decreto 1032/2007.
DESTINATARIOS
Todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la educación a personas adultas relacionadas con la temática del curso.
REQUISITOS PARA SER FORMADOR CAP
Se considerará, de forma general, que cuentan con la suficiente especialización los profesores que se encuentren en posesión de las siguientes titulaciones: Bachillerato ó Técnico de formación profesional de grado medio + CURSOS DE FORMACIÓN CAP ESPECÍFICOS (Curso de formación de formadores de conductores y transportitas)
PROFESORADO:
- Profesorado universitario especialista en Transporte Internacional y Contrato de Transporte.
- Profesionales titulados con experiencia en el sector del transporte.
- Profesionales de la empresa y organismos públicos y privados de reconocida prestigio.
- Especialistas en Seguridad Vial y Conducción Racional y Eficiente.
EL CURSO SE PUEDE REALIZAR COMPLETO O MODULAR.
TÍTULO ACREDITATIVO
Una vez finalizado el curso y superado los exámenes de cada módulo, se expedirá al alumno un certificado acreditativo de la realización y superación del curso que habilita para la impartición al profesorado como formador de formadores de conductores.
En el caso de que se realice sólo un módulo y no todo el curso se expedirá Titulo acreditativo del módulo realizado.
DURACIÓN Y HORARIO DE LOS MÓDULOS
Habilidades Docentes: 21 de Octubre de 2011 a 5 de Noviembre de 2011. (40 horas)
Logística y Transporte:11 de Noviembre de 2011 hasta 17 de Diciembre 2011. (80 horas)
Conducción Racional: 13 enero de 2012 hasta 31 de Marzo de 2012.( práctica incluida) (140 horas)
Materias Peligrosas: 20 de Abril de 2012 hasta 4 de mayo de 2012. ( 32 horas)
HORARIO: Viernes mañana y tarde ( 9:30h a 14:30h y 16:00h a 19:00h) y Sábados mañana (09:00h a 14:00h)
Lugar: FUE-UJI. Edificio Consell Social. Campus Riu Sec. 12071 Castellón
EVALUACIÓN:
A la finalización de cada módulo, los alumnos realizarán un examen escrito tipo "test" que constará de 50 preguntas sobre las materias objeto de los mismos.
BOLSA DE TRABAJO
Todos los alumnos matriculados en el curso (completo o por módulos) pasarán a formar parte de una selección de diez puestos de trabajo como profesorado de la Asociación Empresarial Castellonense de Transporte de Mercancías (ACTM). El resto, se incluirá autámticamente a la Bolsa de Trabajo de ACTM
PROGRAMA
MÓDULO DE FORMACIÓN CAP EN “HABILIDADES DOCENTES” ( 40 HORAS)
Del 21 de octubre de 2011 a 5 de noviembre de 2011
1. La Interacción Didáctica
1.1. La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza - aprendizaje
1.2. Variables que intervienen en el aprendizaje
1.3. Habilidades docentes
2. Los Métodos de Enseñanza
2.1. Definición del método de enseñanza
2.2. Las estrategias metodológicas
2.3. Elementos que influyen en la estrategia metodológica
2.4. Tipos de estrategias metodológicas
2.5. La exposición magistral
2.6. La enseñanza individualizada
2.7. La dinámica de aprendizaje en grupo
3. Los Medios y Recursos Didácticos
3.1. Selección y empleo de medios y recursos didácticos
3.2. Diferencias entre Medio, Recurso y Material
3.3. Funciones que deben cumplir los medios
3.4. Los medios como soporte de la información
3.5. Selección de medios Aplicación de los medios y recursos didácticos
3.6. Diseñar la programación de una sesión formativa.
4. La Evaluación del Aprendizaje
4.1. El concepto de evaluación del aprendizaje
4.2. Tipos de Evaluación según el tipo de aprendizaje: Teórico y Práctico
4.3. Tipos de Evaluación según el objetivo y/o momento del proceso de enseñanza-aprendizaje
4.4. Instrumentos de evaluación del aprendizaje
5. La Programación de un proceso de enseñanza-aprendizaje
5.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos
5.2. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje.
5.3. Técnicas y estrategias para la caracterización del grupo de aprendizaje
5.4. Los objetivos del aprendizaje
5.5. La formulación de objetivos Contenidos formativos
5.6. Técnicas de secuenciación de contenidos
5.7. Metodología didáctica: Selección y planificación de estrategias didácticas
5.8. Recursos didácticos
5.9. Planificación de la evaluación proceso de enseñanza-aprendizaje
6. Conocimientos Prácticos
6.1. Análisis de supuestos prácticos
6.2. Elaboración de una programación didáctica
MÓDULO DE “ESPECIALISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE POR CARRETERA” (80 HORAS)
Del 11 de noviembre de 2011 hasta 17 de diciembre de 2011
1. Entorno Normativo, Económico y Social de los Ttes. por Carretera
1.1. Normativa sobre Transporte por Carretera
1.2. Operativa del Transporte Internacional Entorno Económico del Tte. por Carretera y la Organización del Mercado Entorno Social y Jurídico del Tte. por Carretera y su Reglamentación
1.3. Seguros de Transporte: Clasificación, Obligaciones, y deberes de las partes
2. Servicios de Transporte por Carretera y relaciones con los Clientes
2.1. Comercialización del Transporte por Carretera y Atención al Cliente
2.2. Preparación del Plan de Transporte Elementos de Carga y Descarga de los vehículos de Transporte de Mercancías
2.3. Procesos operativos de la actividad del Transporte de Viajeros
2.4. Imagen de Marca de la Empresa de Transporte Mecanismos y Fundamentos de la Comunicación en el Transporte
2.5. Atención al Cliente en el Transporte Prevención de la delincuencia y tráfico de inmigrantes clandestinos
MÓDULO DE “ESPECIALISTA CAP EN CONDUCCIÓN RACIONAL” (140 HORAS)
Del 13 enero de 2012 hasta 31 de marzo de 2012.( práctica incluida)
1. Características Técnicas de los Vehículos de Transporte por Carretera
1.1. Características Técnicas y Funcionamiento de los elementos que componen el sistema motor
1.2. Características Técnicas y Funcionamiento del sistema mecánico de transmisión de movimiento
1.3. Características Técnicas y Funcionamiento de los componentes del sistema de rodaje
1.4. Operaciones de mantenimiento básico
2. Conducción Racional, Segura y Eficiente
2.1. La conducción Racional basada en las normas de seguridad y la eficiencia energética La conducción preventiva y los sistemas de seguridad preventiva
2.2. Fundamento y características de la cadena cinemática del vehículo
2.3. Utilización de los cambios de marcha
2.4. Dinámica de marcha de un vehículo
2.5. Manejo de frenos y ralentizadotes
2.6. Descripción e influencia de las fuerzas que se aplican en el movimiento de un vehículo
2.7. Conducción y circulación por la vías públicas urbanas e interurbanas
2.8. Conducción y circulación por la vías públicas urbanas e interurbanas
2.9. La conducción racional en condiciones adversas
3. Seguridad Vial y Prevención de Riesgos Laborales
3.1. Interpretación y aplicación de normas y señales de circulación
3.2. Riesgos de la carretera y accidentes de tráfico
3.3. Riesgos físicos y la aptitud física y mental Métodos de actuación en caso de emergencias (Prácticas de Extinción de Incendios)
PRÁCTICAS:
PRÁCTICAS DE CONDUCCIÓN EN VEHÍCULO
SIMULADOR DE CONDUCCIÓN
MÓDULO IV: ESPECIALISTA EN MATERIAS PELIGROSAS (32 HORAS)
Del 20 de abril de 2012 hasta 4 de mayo de 2012
1. Formación relativa a todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas
2. Formación específica relativa a vehículos que transporten materias peligrosas en cisternas, contenedores cisterna o vehículos batería
MÓDULO HABILIDADES DOCENTES
Para impartir la formación de conductores es necesario estar en posesión de una formación CAP en habilidades docentes regulada en los anexos de esta orden
Convalidaciones del módulo:
NO ESTARÁN OBLIGADOS A REALIZAR EL CURSO REGULADO EN EL ANEXO V QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DE ALGUNA TITULACIÓN O CERTIFICACIÓN OFICIAL QUE ACREDITE UNA FORMACIÓN PEDAGÓGICA.
MÓDULO ESPECIALISTA EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Para impartir la formación de conductores es necesario estar en posesión
Convalidaciones del módulo:
MÓDULO ESPECIALISTA EN CONDUCCIÓN RACIONAL
Para impartir la formación de conductores es necesario estar en posesión
MÓDULO ESPECIALISTA EN MERCANCÍAS PELIGROSAS
Para impartir la formación de conductores es necesario estar en posesión
Convalidaciones del módulo:
OPCIÓN 1. Estar en posesión de:
OPCIÓN 2. Estar en posesión de:
Plazas limitadas
Importe: 1.500 € (300 euros como reserva de plaza + 1.200 euros resto de matrícula) CURSO COMPLETO.[Inscripción curso completo aquí]
Curso Cap en Habilidades Docentes: 300€ (150 euros como reserva de plaza + 150 euros resto de matrícula) [Inscripción módulo aquí]
Curso Cap en Logística y Transporte por Carretera:480€ (150 euros como reserva de plaza + 330 euros resto de matrícula) [Inscripción módulo aquí]
Curso Cap en Conducción Racional ( incluidas prácticas): 700€ (150 euros como reserva de plaza + 550 euros resto de matrícula) [Inscripción módulo aquí]
Curso Cap en Materias Peligrosas: 300€ (150 euros como reserva de plaza + 150 euros resto de matrícula) [Inscripción módulo aquí]
ESTE CURSO ES BONIFICABLE HASTA EL 100% A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR:
MODALIDADES DE PAGO:
Los alumnos que deseen matricularse en este Curso, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300 € a cuenta, en concepto de reserva de plaza. Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
Resto del pago de la matrícula:
1. A través de la Fundación Tripartita. Más información en la pestaña "Ayudas para trabajadores"
2. Ingreso/Transferencia Bancaria: Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
3. Domiciliación bancaria: Junto a la documentación que hay que aportar a la hora de realizar la matrícula se deberá entregar un número de cuenta para poder hacer efectivo la domiciliación bancaria, que se realizará al inicio del Curso.
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accesos
Inicio
La Fundación
I + D + I
Formación
Jornadas
Prácticas
Becas para titulados
EuroFUE-UJI
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993