13th National and 4th International Conference in Engineering Thermodynamics
Abierto el plazo de inscripción
El 13th National and 4th International Conference on Engineering Thermodynamics (13CNIT), que se celebrará en la Universitat Jaume I entre el miércoles 29/11/2023 y el viernes 01/12/2023 bajo el lema “Avances en Ingeniería Termodinámica, la clave de un desarrollo sostenible”.
Este congreso nació en el año 1999 y se viene celebrando de forma bienal desde entonces. En sus primeras ediciones surgió como un congreso de alcance nacional, con la idea de generar un foro de intercambio de ideas y conocimientos entre los investigadores y docentes universitarios en el ámbito de la Ingeniería Termodinámica. Con el tiempo, y el éxito conseguido en las primeras ediciones, se ha ido abriendo a más participantes, de tal forma que en sus últimas 4 ediciones se ha internacionalizado para potenciar su impacto y ampliar el número de investigadores, docentes y empresas participantes, lo cual supone un enriquecimiento en el intercambio de información y las relaciones que se generan en este tipo de eventos.
13CNIT tendrá un formato convencional, de esta forma, durante los tres días de duración tendremos un acto de inauguración y otro de clausura, que supondrán la apertura y cierre del mismo. Entre dichos actos, la exposición de las ponencias se estructurará en varias sesiones paralelas que tendrán como punto en común las líneas temáticas del Congreso. Previamente a la realización de las sesiones de exposición de ponencias, se realizarán reuniones plenarias, donde ponentes de reconocido prestigio darán su opinión o impartirán charlas sobre temas de actualidad alineados con las temáticas del congreso.
Se trata de un congreso de carácter internacional, cuyo principal objetivo es presentar y debatir los últimos avances en Ingeniería Termodinámica, es por ello que las lenguas oficiales serán el inglés y el castellano, ya que se trata de las lenguas más habladas en Europa y América, lugares de procedencia de la mayoría de congresistas.
La ingeniería termodinámica es la aplicación de la termodinámica al desarrollo y mejora de materiales, equipos, sistemas y procesos, mientras que la termodinámica es la parte de la física que estudia las propiedades de la materia en sus relaciones con el calor, el trabajo y la temperatura. Por lo tanto, en este congreso se presentarán los últimos avances en procesos térmicos de cualquier índole, lo cual abarca un amplio campo de conocimiento. Por ello, para poder generar una estructura organizativa a la hora de agrupar las ponencias, se han establecido unas temáticas de interés a las cuales se adscribirán los trabajos presentados. Estas temáticas de interés del Congreso son:
1. Eficiencia energética y sostenibilidad en la ingeniería térmica
2. Análisis energético, exergético y económico de sistemas térmicos
3. Procesos de transferencia de calor y masa
4. Combustibles, combustión, pirólisis y gasificación
5. Motores Térmicos y sus subsistemas
6. Simulación numérica y modelado
7. Refrigeración, confort térmico y aire acondicionado
8. Energías renovables, impacto medioambiental y circularidad
9. Innovación educativa y herramientas digitales
10. Propiedades termofísicas de materiales y fluidos
Comité organizador
Dr. Ramón Cabello López (CU)
Profesor - Investigador de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
Dr.Rodrigo Llopis Doménech (CU)
Profesor - Investigador de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
Dr. Daniel Sánchez García-Vacas (TU)
Profesor - Investigador de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
Dra. Leonor Hernández López (CU)
Profesora - Investigadora de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
Dra. Laura Nebot Andrés
Investigadora de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
D. Daniel Calleja Anta
Investigador en formación de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
D. Francisco Vidán Falomir
Investigador en formación de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
D. Rafael Larrondo Sancho
Investigador en formación de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
D. Manel Enric Martínez Angeles
Investigador en formación de la Universitat Jaume I
Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción
Comité Científico
Mariano |
Alarcón García |
University of Murcia |
José A. |
Almendros Ibáñez |
Castilla-La Mancha University |
Cristina |
Alonso Tristán |
University of Burgos |
Patricia |
Aranguren Garacochea |
Public University of Navarra |
David |
Astrain Ulibarrena |
Public University of Navarra |
Dierter |
Boer |
University Rovira i Virgili |
Ramón |
Cabello López |
University Jaume I |
Luisa F. |
Cabeza Fabra |
University of Lleida |
Jesús |
Casanova Kindelán |
Polytechnic University of Madrid |
José Manuel |
Cejudo López |
University of Málaga |
César Rubén |
Chamorro Camazón |
University of Valladolid |
Alberto |
Coronas Salcedo |
University Rovira i Virgili |
Giovanni |
Cortella |
Università degli Studi di Udine |
María del Pilar |
Dorado Pérez |
University of Córdoba |
José |
Fernández Seara |
University of Vigo |
Maria Belén |
Folgueras Díaz |
University of Oviedo |
José Ramón |
García Cascales |
Polytechnic University of Cartagena |
Octavio |
García Valladares |
National Autonomous University of Mexico - IER |
María Celina |
González Fernández |
Polytechnic University of Madrid |
Juan Félix |
González González |
University of Extremadura |
José María |
Gonzálvez Maciá |
Polytechnic University of Valencia |
Michal |
Haida |
Silesian University of Technology |
Juan José |
Hernández Adrover |
Castilla-La Mancha University |
Leonor |
Hernández López |
University Jaume I |
Marzena |
Kwapinska |
Limerick University |
Magín |
Lapuerta Amigo |
Castilla-La Mancha University |
Ana |
Lázaro Fernández |
University of Zaragoza |
Antonio |
Lecuona Neumann |
Carlos III University of Madrid |
José Ignacio |
Linares Hurtado |
Comillas Pontifical University |
Rodrigo |
Llopis Domenech |
University Jaume I |
Luís María |
López González |
University of La Rioja |
Luís María |
López Ochoa |
University of La Rioja |
Miguel Ángel |
Lozano Serrano |
University of Zaragoza |
Antonio |
Luis Sánchez |
University of California San Diego |
Angelo |
Maiorino |
Univesità degli Studi di Salerno |
María del Carmen |
Martín González |
University of Valladolid |
Pedro Juan |
Martínez Beltrán |
University Miguel Hernández |
Carolina |
Marugán-Cruz |
Carlos III University of Madrid |
José Antonio |
Millán García |
Polytechnic University of the Basque Country |
Manuel |
Monleón Pradas |
Polytechnic University of Valencia |
Adrián |
Mota Babiloni |
University Jaume I |
Bernardo |
Peris Perez |
University of Málaga |
Jacobo |
Porteiro Fresco |
University of Vigo |
Ramón |
Pujol Nadal |
University of the Balearic Islands |
Carlos Javier |
Renedo Estebánez |
University of Cantabria |
Francisco Javier |
Rey Martínez |
University of Valladolid |
Gherhardt |
Ribatski |
University of São Paulo |
Amparo |
Ribes Greus |
Polytechnic University of Valencia |
Joaquím |
Rigola Serrano |
Polytechnic University of Barcelona |
Paloma |
Rocío Cubillas |
University of Cádiz |
Luís Miguel |
Rodríguez Antón |
Polytechnic University of Madrid |
Ismael |
Rodríguez Maestre |
University of Cádiz |
Antonio José |
Rovira de Antonio |
UNED -National University of Distance Education |
Manuel |
Ruiz de Adana Santiago |
University of Córdoba |
José María |
Sala Lizarraga |
Polytechnic University of the Basque Country |
Daniel |
Sánchez García-Vacas |
University Jaume I |
Sergio |
Sánchez-Delgado |
Carlos III University of Madrid |
Luis María |
Serra de Renobales |
University of Zaragoza |
Celia |
Sobrino Fernández |
Carlos III University of Madrid |
Javier |
Villa Briongos |
Carlos III University of Madrid |
Miguel Ángel |
Villamañán Olfos |
University of Valladolid |
Belén |
Zalba Nonay |
University of Zaragoza |
Comunicaciones
El libro de actas del Congreso se conformará con las ponencias enviadas en formato de Resumen Extendido.
El libro se publicará en inglés para mayor difusión de los trabajos enviados, por lo que todas las ponencias deberán estar escritas en inglés.
Se propondrá al Comité Científico un abstract de máximo 150 palabras describiendo el alcance y propósito de la comunicación.
Se utilizará el formulario de envío de resúmenes, siendo la fecha límite el 30 de Marzo de 2023.el 17 de abril de 2023
Antes del 5 de Mayo de 2023 el autor de contacto será notificado sobre la aceptación del resúmen y se le indicará el número de identificación (ID) de la comunicación.
Las ponencias que serán recogidas en el libro de actas del congreso se desarrollarán utilizando el formato de Resúmen Extendido en inglés, con una extensión máxima de 4 hojas incluyendo figuras, tablas y referencias.
Se utilizará la plantilla de resúmen extendido, siendo la fecha límite el 5 de Julio de 2023.
A los autores cuyo abstract haya sido aceptado se les enviarán las instrucciones para remitir el extended abstract.
Las comunicaciones a presentar durante la realización del congreso serán en formato Oral o Póster
Comunicaciones Orales:
Los autores desarrollarán su presentación en formato Power Point. Dispondrán de 15 minutos para la presentación más 5 minutos para discusión.
Comunicaciones en formato Póster:
Los autores serán responsables de traer el póster al congreso. El formato preferido para el poster es DIN A0 vertical. Los trabajos estarán expuestos durante todo el congreso y los autores estarán durante la sesión de póster para atender cuestiones o comentarios de los asistentes al congreso.
programa
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
SESIÓN DE MAÑANA
08:30 – 09:30 h. Registro de participantes, acreditación y entrega de documentación en la sede del Congreso.
09:30 – 10:00 h. Acto de Apertura e Inauguración del Congreso.
10:00 – 11:00 h. Conferencia Inaugural por parte del Director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Por confirmar)
11:00 – 11:30 h. Pausa Café
11:30 – 13:30 h. Sesiones técnicas paralelas: comunicaciones.
SESIÓN DE TARDE
15:00 – 16:00 h. Conferencia plenaria 1. (Investigador invitado por definir).
16:00 – 18:00 h. Sesiones técnicas: comunicaciones y posters.
18:00 – 18:30 h. Pausa café.
19:00 – 21:00 h. Actividad
Jueves 30 de Noviembre de 2023
SESIÓN DE MAÑANA
09:30 – 10:30 h. Conferencia plenaria 2. (Investigador invitado por definir).
10:30 – 11:00 h. Pausa café.
11:00 – 13:00 h. Sesiones técnicas paralelas: comunicaciones.
SESIÓN DE TARDE
14:30 – 16:30 h. Sesiones técnicas: comunicaciones y pósters.
16:30 – 17:00 h. Pausa café.
17:00 – 19:00 h. Sesiones técnicas paralelas: comunicaciones.
19:00 – 20:00 h. Actividad
22:00 h. Cena oficial del Congreso.
Viernes 01 de Diciembre de 2023
SESIÓN DE MAÑANA
09:30 – 10:30 h. Conferencia plenaria 3 (Investigador invitado por definir).
10:30 – 11:00 h. Pausa para café.
11:00 – 13:30 h. Sesiones técnicas paralelas: comunicaciones.
SESIÓN TARDE
15:30 – 16:00 h. Reunión CNIT
16:00 – 16:30 h. Conclusiones y clausura del congreso.
17:00 – 19:00 h. Visita técnica guiada a instalación
tarifas
Modalidad
|
Inscripción temprana (desde 15/05/2023 hasta 30/07/2023) |
Inscripción general (01/08/2023 hasta 29/11/2023) |
Estudiantes /Becarios (Presencial)* |
300 |
400 |
Resto de congresistas(Presencial) |
450 |
550 |
Incluye la asistencia las sesiones del congreso. Incluidos los coffee break y comidas.
*Aportar documento que acredite la situación del estudiante/becario, (carnet universitario, copia matrícula...) a jornadas@fue.uji.es
fechas clave
descuento renfe
Los asistentes pueden obtener un descuento de un 5% en sus billetes de tren. La autorización de descuento se puede descargar, una vez se haya cursado la inscripción, en el apartado Documentación.
Los pasos a seguir para poder formalizar el descuento en la compra de los billetes, a través de www.renfe.com, son:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémiun)..
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
ALOJAMIENTO
HOTEL LUZ 4*
Hotel moderno y funcional en pleno centro de Castellón. A escasos minutos del centro, excelentemente comunicado desde Valencia o Barcelona, se encuentra el Hotel Luz Castellón, un 4 estrellas moderno y muy elegante, ideado para ofrecer una estancia perfecta en la ciudad. Situado en la nueva zona comercial de Castellón, entre el Corte Inglés, la estación de RENFE y la Universidad Jaime I.
El Hotel cuenta con 144 amplias habitaciones.
Destacar también el gimnasio con sauna para poder desconectar de la jornada laboral, y una gran apuesta gastronómica: el Restaurante Aqua, galardonado con Un Sol De La Guia Respol, donde poder disfrutar de la tradición cultural de la región y el alma mediterránea de la cocina de vanguardia.
Información de contacto:
Tel: +34 964 201 010 - Fax: +34 964 201011
Email: reservas@hotelluz.com - http://www.hotelluz.com
TRYP CASTELLÓN CENTER 4*
Situado en el centro de Castellón y a tan sólo diez minutos en coche, de la playa, TRYP Castellón Center es la mejor opción para alojarte y conocer Castellón, gracias a su ubicación privilegiada, a sus completas y confortables instalaciones y a la calidad de sus servicios.
Además, TRYP Castellón Center cuenta con 78 modernas habitaciones completamente equipadas; acceso a Internet (WiFi) de alta velocidad; espacio gastronómico (Buffet de desayuno/ Restaurante/ Lobby Bar); gimnasio con sauna, de uso exclusivo para nuestros clientes; amplio y luminoso hall con diferentes espacios y 9 salas de reunión con capacidad máxima para 1500 personas.
Información de contacto:
Tel: +34964342777 - Fax: +34 964 254929
Email: reservas@civishoteles.com - https://www.melia.com
HOTEL INTUR CASTELLÓN 4*
El Hotel Intur Castellón está situado en pleno centro de Castellón a 200 metros de la Puerta del Sol, en la zona financiera, comercial y cultural de la ciudad. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar estratégico tanto para quienes deseen hacer turismo, como para quienes se encuentren en la ciudad por motivos de negocios.
Este Hotel de 4 estrellas se caracteriza por su gran amplitud y luminosidad, gracias a la gran cúpula acristalada que conforma su techo. El Hotel posee 120 habitaciones perfectamente equipadas, así como 3 salones y un patio cubierto muy luminoso, ideales para la celebración de reuniones de trabajo, conferencias, bodas y otros eventos.
Información de contacto:
Tel: +34 964 394 497 - Fax: +34 964 395 896
Email: reservas@intur.com - http://www.intur.com
HOTEL JAIME I CASTELLÓN 3*
El Hotel Jaime I es un moderno y confortable hotel en Castellón situado a 5 minutos caminando del centro de la localidad. El establecimiento está perfectamente comunicado por carretera y dista 60 km del aeropuerto de Manises. Dispone de 89 habitaciones y sus instalaciones están cubiertas con conexión Internet WiFi gratis.
En el Hotel Jaime I encontrarás 89 habitaciones equipadas con todo lo necesario para que goces de la mayor comodidad y el máximo confort. El suelo es de parquet y la iluminación funciona con leds. En cada una de ellas encontrarás Internet WiFi gratis y dispondrás de una televisión con pantalla plana. El baño está completo con secador de pelo y demás amenities.
Información de contacto:
Tel: +34 964 2250 300 - Fax: +34 964 203 779
Email: info@hoteljaimei.com
HOTEL DOÑA LOLA
El Hotel Doña Lola, ha sido totalmente reformado en el año 2008. Se encuentra ubicado junto al parque Ribalta, pulmón verde de la ciudad, frente al centro comercial de EL CORTE INGLES, a escasos 300 metros de la estación de tren y autobuses de Castellón y a menos de 1200m de la UJI, UNIVERSIDAD JAUME I DE CASTELLON, esta excelete ubicación facilita el acceso ya que va a todos los puntos de interés de la ciudad, museos, tiendas, bares, cafeterías, casco antiguo y monumentos. Perfectamente comunicado con la red de transportes públicos de Castellón.
En el Hotel Doña Lola le ofrecemos un restaurante con vistas al parque más grande de la ciudad. Donde podrá degustar lo mejor de la cocina Mediterránea. El hotel dispone de menús especiales para eventos, cartas variadas con base Mediterránea y un amplia gama de menús diarios para hacerle sentir como en su propia casa.
El Hotel Doña Lola dispone de 5 salones panelables, totalmetne equipados con los servicios necesarios para celebrar sus reuniones de trabajo o banquetes, con una capacidad de hasta 275 personas.
El hotel dispone tambien de acogedores apartamentos para largas estancias.
Información de contacto:
Tel: +34 964 214 011 - Fax: +34 964 252 235
Email: info@hoteldonalola.com - http://www.hoteldonalola.com/
HOTEL NH CASTELLÓN MINDORO
El hotel NH Castellón Mindoro fue el primer hotel inaugurado en Castellón y actualmente sigue siendo uno de los mejores, gracias a su reciente renovación en 2015. Se encuentra a solo 2 minutos a pie de las atracciones más populares de la ciudad, como la torre de El Fadrí, el ayuntamiento y la catedral. También dispones de numerosos bares de tapas y tiendas en las inmediaciones. Además, puedes llegar a la playa tras un breve trayecto en autobús.
Información de contacto:
Tel: +34 916 008 146 - Fax: +34 964 222 300
Email: nhmindoro@nh-hotels.com - https://nh-hoteles.es
EUROHOTEL CASTELLÓ ESTACIÓ 4*
El Eurohotel Castellón está situado justo al lado de la estación de tren y autobús de Castellón y ofrece gimnasio, sauna, recepción abierta las 24 horas y habitaciones luminosas con WiFi gratuita. Se encuentra a 400 metros del parque Ribalta.
Las habitaciones son amplias, están insonorizadas y presentan una decoración en tonos claros. Todas cuentan con aire acondicionado, TV vía satélite, minibar con botella de agua gratuita, ventanas opacas y un baño moderno con secador de pelo.
Información de contacto:
Tel: +34 964 34 25 59
Email: reservas@eurohotelcastello.com - https://eurohotelcastello.com/
SEDE
El Cogreso se celebrará el 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la Universitat Jaume I, Campus Riu Sec., s/n 12071 Castellón de la Plana España.
CÓMO LLEGAR
Los aeropuertos Internacionales más próximos a Castellón son el de València-Manises y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. También se puede llegar desde Madrid-Barajas.
Rutas recomendadas.
Desde Aeropuerto Valencia-Manises:
Parada metro Aeroport hasta parada Xàtiva. Esta parada de metro se encuentra ubicada a 2min de la Estació del Nord.
Desde estació del Nord tren dirección a Castellón
Desde Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat:
Parada tren Aeroport hasta Estació Barcelona Sants.
Desde Estació Barcelona Sants tren dirección Castellón
Desde Aeropuerto Madrid-Barajas
Parada tren Aeropuerto hasta Estación Puerta de Atocha
Desde Estación Puerta de Atocha AVE Castellón
Para realizar trayectos desde los hoteles hasta la UJI se recomienda utilizar el Tram.
Los horarios se pueden consultar en: https://www.tramcastellon.com/wp-content/uploads/UJI-GRAO.pdf
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993