Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

Tratamiento del absentismo laboral
Formación permanente

Cursos de Formación FUE-UJI
 
 

Modalidad
online

Del 23/09/2025
al 29/11/2025

7.5 horas lectivas

Información
de Matrícula

0€

PRESENTACIÓN

El absentismo laboral genera importantes costes económicos y de productividad para la empresa. De ahí que, en el competitivo entorno empresarial actual, la gestión del absentismo laboral se haya convertido en un desafío crucial para las organizaciones. Comprender sus orígenes, analizar su impacto en la estructura y cultura organizativa, y aplicar políticas de RRHH efectivas son claves para fomentar un ambiente de trabajo productivo y saludable. Este programa formativo ofrece una visión integral y práctica para abordar esta problemática. Contaremos con la experiencia de expertos como Jacob Guinot y Ricardo Chiva, quienes profundizarán en las causas y efectos del absentismo desde diversas perspectivas. Además, el curso incluirá la presentación de dos casos empresariales de éxito a cargo de Celia Pallarés Barrés y María José Antoni Ruiz, proporcionando ejemplos tangibles de estrategias que han logrado resultados positivos.

No pierdas la oportunidad de adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para transformar la gestión del absentismo en tu organización.

DATOS DEL CURSO

Duración: 7,5 horas

Modalidad: streaming

Fechas:  del 23 de septiembre 2025 al 27 de noviembre 2025

Horario: de 15:30 - 17:30 h

  • Martes 23 de septiembre de 15:30 a 17:30h. 
  • Jueves 30 de octubre de 15:30 a 17:30h. 
  • Jueves 27 de noviembre de 15:30 a 17:30h.

*Aunque las sesiones pueden cursarse de forma independiente, para poder obtener el certificado es necesario acudir a las 3 sesiones.

Teléfono de contacto: 964 38 72 09/12

DESTINATARIOS
  • Mutualistas

METODOLOGÍA
  • Clase magistral participativa
PROGRAMA
  1. Posibles orígenes y causas de las ausencias en el trabajo (Jacob Guinot) : MARTES 23 SEPTIEMBRE. HORA 15:30-17:30H

  2. Estructura organizativa e impacto en el absentismo laboral (Ricardo Chiva) : JUEVES 30 OCTUBRE. HORA 15:30-17:30H

  3. Cultura organizativa e impacto en el ámbito laboral (Ricardo Chiva): JUEVES 27 NOVIEMBRE. HORA 15:30-17:30H

 

PROFESORADO

Jacob Guinot Reinders

Doctor en Organización de empresas y profesor de la Universidad Jaume I en el Departamento de Dirección de empresas y Marketing. Sus líneas de investigación se centran en conceptos como la confianza en las empresas, el bienestar, el altruismo, el aprendizaje organizativo, entre otras. Actualmente, su investigación está explorando el concepto de responsabilidad social corporativa y su influencia en el bienestar y rendimiento de las empresas. Sus trabajos se centran en un enfoque alternativo de dirección de recursos humanos basado en un modelo de empresa que apuesta por el bienestar, la innovación y la sostenibilidad. Ha impartido clases en distintas asignaturas de gestión de recursos humanos en diferentes Grados durante los últimos diez años.

Es Director del Máster en Dirección de Recursos Humanos de la Universitat Jaume I y del Grupo de Innovación Educativa sobre la Universidad del Conocimiento.


Ricardo Chiva Gómez

Catedrático de Organización de Empresas en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I de Castellón.  Doctor en Administración de Empresas (Universitat Jaume I; Premio Extraordinario de Doctorado), Master in Management (ESCP Europe Business School: Paris, Oxford, Berlín) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universitat de València). Premio de investigación del consejo social de la Universitat Jaume  I (2002) y Premio del Centro de Estudios Financieros (CEF), en la modalidad de Recursos Humanos (2008). Ha sido Profesor visitante en King’s College London y la University of Liverpool.

Su docencia se ha centrado en el ámbito del cambio y aprendizaje organizativos; y la dirección y desarrollo de los recursos humanos en las organizaciones. Investiga sobre el desarrollo de una nueva visión de las organizaciones como lugares donde el cambio, la innovación, el aprendizaje, la conciencia y los seres humanos son elementos esenciales: las organizaciones conscientes. En dicho campo ha organizado congresos (OLKC 2012), coordina un grupo de investigación en la Universitat Jaume I (IDEA) y ha publicado libros y artículos en revistas como International Journal of Management Reviews, British Journal of Management, Technovation, Journal of Business Ethics o Management Learning. En 2021, Ricardo Chiva fue nombrado en la Lista Standford entre el 2% de los científicos más citados en su disciplina en el mundo.

 

INFORMACIÓN DE LA MATRÍCULA

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

PRECIO: 0€ Proyecto de colaboración con Unión de Mutuas, Plan General de Actividades Preventivas 2025.

  • Fotocopia del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte)

¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?

Mediante el asistente de matrícula online

 

INSCRIPCIÓN

      

Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es

 

Patronos
empresas y entidades

Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas

Silvia
Silvia Membrilla

Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Andrea
Andrea Navarro

Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Reyes
Reyes Riera

Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es

Carmen
Carmen Guía

Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es

Eva
Eva Querol

Teléfono: 964 38 72 40
formacion@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Otras webs de la Fundación

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI