Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

Inauguración del Congreso Exilio y Cultura
Jornadas FUE-UJI

Imagen Noticia

1 de diciembre de 2009

El congreso se celebra los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2009

El acto de inauguración fue presidido por D. Miguel Angel Mulet, Teniente de Alcalde y Vicepresidente de la Excma. Diputación de Castellón,  D. Manuel Chust Calero, Vicerrector  de la Universitat Jaume I, y D. Lluis Meseguer Pallarés, Director del Congreso.

El congreso se enmarca en el proyecto "Setenta años después" que busca profundizar en el estudio de la cultura de la época posterior a la guerra de 1936-1939 con actividades en España, Francia y México. El Congreso Exilio y Cultura supone la participación valenciana universitaria en este proyecto y quiere aportar una pauta de atención al patrimonio histórico y de racionalidad científica al análisis de la cultura, la literatura y las artes, la comunicación, y sus implicaciones institucionales y sociales.
 
Durante cuatro días se dará a conocer de manera próxima el retrato de una época dura en la que muchos debieron exiliarse de su país. Las jornadas se abrirán el 1 de diciembre con la conferencia del profesor  de la Universidad de Valencia Vicente Sánchez Biosca sobre la memoria audiovisual del exilio. Durante la primera jornada el periodista Fernando Bellón hablará de la figura del artista exiliado Josep Renau, mientras que el profesor de la UJI, Hugo Doménech, hará "Una instantánea de la diáspora republicana: de Agustí Centelles a Robert Capa".

El día 2 de diciembre, en el Hotel Voramar de Benicàssim, los asistentes al Congreso tendrán la oportunidad de conocer la importancia que tuvo Benicàssim como hospital de las brigadas internacionales y repasarán la situación de escritores de la Comunidad Valenciana en el exilio. Las ponencias previstas para los días 3 y 4 de diciembre, en el edificio de la FUE-UJI y a la Fundación Max Aub de Segorbe respectivamente, girarán entorno los sentimientos, situaciones y sensaciones que los exiliados tenían y compartían lejos de su patria.
El congreso contará con dos exposiciones y un concierto como actividades complementarias. La muestra Castelló sota les bombes, que cuenta con la colaboración del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, se puede ver en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI. La exposición El paper de la diferència, en la Librería Babel, cuenta con la colaboración de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y la Librería Babel. Finalmente, el 4 de diciembre, a las 22:30 horas, actuará el grupo musical Le Punk, en el Teatro Municipal de Benicàssim.

Más información en: www.fue.uji.es/exili

 

Patronos
empresas y entidades

Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas

Blanca
Blanca Vicente

Teléfono: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Otras webs de la Fundación

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI