HAproWine y Ecocitric, dos ejemplos de economía circular
Investigación FUE-UJI
20 de enero de 2016
El objetivo de ambos proyectos es el mismo, poner en marcha un sistema de gestión integral de residuos
Entre enero de 2010 y diciembre de 2013, se puso en marcha en Castilla y León el proyecto europeo LIFE HAproWINE, cuyo objetivo principal, al igual que el del proyecto Life Ecocitric, es el poner en marcha un sistema de gestión integral de residuos, pero, en su caso, del sector vinícola.
Concluido el proyecto en 2013, y debido a las múltiples similitudes existentes entre ambos, Ecocitric se ha puesto en contacto con sus responsables para aprender de sus experiencias.
El proyecto Life HAproWINE trata de contribuir al desarrollo sostenible del sector vitivinícola en Castilla y León. Para ello, se propuso fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales, promover la prevención, recuperación y reciclado de los residuos generados en el sector vitivinícola, favorecer la oferta y demanda de productos con menor huella ecológica e identificar y favorecer la síntesis de compuestos de alto valor añadido que se puedan obtener a partir de distintas fracciones de residuos.
Al término del proyecto, sus responsables destacan que la participación en el programa LIFE ha abierto a las bodegas de la región "un mundo de posibilidades en sus procesos productivos", obteniendo mejoras especialmente interesantes de cara a exportar sus productos a países más exigentes con el resto al medio ambiente.
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 22
investigacion@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993