Ecocitric, de networking con otros proyectos LIFE
Investigación FUE-UJI
11 de septiembre de 2015
El Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura presentó ayer en la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) de Bruselas los resultados de su proyecto, el Life Savecrops, cuyo objetivo es obtener un biocida polivalente a partir de re
Aunque el protagonismo de la jornada recayó sobre el proyecto extremeño y sus logros, una parte de la jornada estaba reservada al networking con otros proyectos LIFE de temática similar. Así, al final de la mañana, Ecocitric fue uno de los protagonistas del evento junto a Zero Residues y Life Agrointegra.
Jorge García Fernández, Concejal del Área de Desarrollo Económico y Empleo-Ciudad Activa del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó, que acudió al evento acompañado de Noelia Martínez, responsable de la Oficina de proyectos europeos del Ayuntamiento, fue el encargado de presentar el método Ecocitric, gracias al cual los residuos citrícolas de las plantaciones de La Vall d’Uixó, hojas y ramas, se convierten en productos de alto valor añadido.
Javier Arizmendi Ruiz, gerente de Operaciones de Zerya, y Eva Mª Campo Sahagún, investigadora del Grupo "Alimentos de Origen Vegetal" de la Universidad de Zaragoza, presentaron el Proyecto Life+ ZERORESIDUES y, por último, Marie Latour, Directora de la Oficina de ZABALA Innovation Consulting en Bruselas, introdujo el proyecto Life+AGROINTEGRA.
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 22
investigacion@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993