Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

Microcredencial Universitaria en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Perspectiva práctica
Microcredencial

Cursos de Formación FUE-UJI
 
 

Modalidad
Semi-presencial

Del 24/02/2025
al 12/03/2025

25 Créditos

Información
de Matrícula

0€

PRESENTACIÓN                                                            

Los distintos impuestos exigidos por las administraciones públicas afectan a todos los ciudadanos y empresas y están sujetos a constantes cambios en su normativa y en los criterios de aplicación. El Impuesto sobre Sociedades (IS) afecta las sociedades españolas y constituye un impuesto especialmente relevante para la fiscalidad empresarial, especialmente en puestos de trabajo del ámbito de la asesoría fiscal.

En esta microcredencial se analizarán las cuestiones trascendentes para aplicar el IS con la mayor seguridad jurídica posible, prestando especial atención a casos con interpretaciones contrapuestas.

A QUIEN SE DIRIGE

Personas con titulación universitaria relacionada o empleadas en el sector profesional de la asesoría fiscal entre 25 y 64 años, cumplidos a fecha de inicio del curso, miembros de APAFCV (Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana).

DATOS DEL CURSO

Duración: 2,5 créditos ECTS.

Fechas: del 24 de febrero al 12 de marzo de 2025.

Modalidad: presencial y en streaming

Lugar: 

  • Castellón: campus UJI
  • València: sede (APAFCV Avda. del Cid, 2, 5º B. 46018, Valencia)

Calendario

  • 24 de febrero: Germán Orón. Castellón-UJI
  • 26 de febrero: Germán Orón. Castellón-UJI
  • 3 de marzo: Faustino Moya.  València-APAFCV
  • 4 de marzo: Faustino Moya.  València-APAFCV
  • 10 de marzo: Óscar García. València-APAFCV
  • 12 de marzo: Óscar García. València-APAFCV

Teléfono de contacto: 964 38 72 16

Título / Diploma obtenido: Título de Microcredencial Universitaria expedido por la Universitat Jaume I de Castellón de acuerdo a las especificaciones de Europass, un formato digital, portable y fácilmente reconocible en la Unión Europea.

 

 


OBJETIVOS y metodologia

A través de sesiones con expertos en diferentes aspectos sobre la fiscalidad y materiales docentes en las que también se propondrá el estudio de casos y/o diseño de propuestas de intervención sobre la aplicación del IRPF, esta microcredencial pretende que los y las asistentes:

  • Conozcan el impuesto sobre la renta de las personas físicas, los cambios en su normativa y en los criterios de aplicación.
  • Analicen con éxito diferentes casos de aplicación del IRPF.
PROGRAMA 

Módulo 1

Fuentes reguladoras.  Hecho imponible y exenciones. Período impositivo y devengo.  Imputación temporal de ingresos y gastos.  Sujeto pasivo: contribuyente y deber de declarar. Normas generales. Atribución de rentas. Individualización de la renta gravable.

Módulo 2

Base imponible: concepto; general y del ahorro; reglas especiales de valoración. Rendimientos del trabajo. Rendimientos del capital. Rendimientos de actividades empresariales y profesionales. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Imputación de rentas: regímenes especiales y IIC en paraísos fiscales. Integración y compensación. Base liquidable general y del ahorro: reducciones y compensación.

Módulo 3

Deuda Tributaria: Mínimos o subjetivización por circunstancias personales y familiares.
Tarifas estatal y autonómica: cuota íntegra.  
Deducciones de la cuota estatales y autonómicas: la cuota líquida. La cuota diferencial. Tributación familiar.
Gestión del impuesto:  La declaración-liquidación.
Ingresos a cuenta: retenciones y otros pagos a cuenta. Deberes formales.

evaluación

La evaluación consistirá en un examen tipo test a través del Aula virtual sobre los contenidos y casos prácticos expuestos en las sesiones teórico-prácticas.

 

PROFESORES

Germán Orón Moratal (dirección académica)

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Jaume I. 

Faustino Moya Calatayud

Licenciado en Derecho. Inspector de Hacienda Especial en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).  

Óscar García Sargues

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Técnico de Hacienda, Jefe de Sección de IRPF de la Administración de Catarroja. 

 

INFORMACIÓN DE LA MATRÍCULA
 

Inscripción

Del 1 al 19 de febrero de 2025 a través de inscripcion.uji.es 

En el momento de la matrícula será obligatorio facilitar DNI y resto de documentación justificativa. La realización del curso se confirmará al finalizar el período de inscripción o cuando se cubran las plazas.

Avísame cuando se abra la inscripción

Precio

Gratuito.
Matrícula subvencionada por el Plan Microcreds y en colaboración con APAFCV. 

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

 

 




Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es - andrea@fue.uji.es

 

Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas

Silvia
Silvia Membrilla

Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Andrea
Andrea Navarro

Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es

Reyes
Reyes Riera

Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es

Carmen
Carmen Guía

Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es

Eva
Eva Querol

Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Otras webs de la Fundación

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI