Sonrisas y lágrimas: la conexión emocional con los niños
Formación permanente
Ayudar a los niños a gestionar sus emociones es un aspecto básico de la educación que tiene un impacto en el comportamiento de los niños, su salud emocional y la relación con otros a corto y largo plazo. Prácticas comunes en educación como los castigos, las recompensas o la represión de las emociones consideradas negativas, están a menudo en el origen de los problemas emocionales y de comportamiento de los niños. Es crucial que los adultos que se relacionan con niños, especialmente en entornos de aprendizaje, sepan dar apoyo emocional y gestionar la relación entre emociones y comportamiento, aprendizaje y relaciones.
Duración: 12 horas
Modalidad: Presencial
Fechas: 25 y 26 de abril de 2020
Horario: sábado de 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h y domingo de 10:00 a 14:00h
Lugar: Colegio 4 Camins, Avda. Villareal 50, Castellón
Plazas limitadas a 20 participantes
Los destinatarios son padres, educadores, maestros, psicólogos y/o psicopedagogos.
*La realización del curso queda condicionada a una inscripción mínima de alumnos.
El curso es presencial. Se realizarán exposiciones teóricas, y también ejercicios prácticos (ejercicios por parejas, rol-playing, trabajo de casos prácticos y discusiones).
• La relación de apego y el desarrollo emocional
• Los sentimientos básicos y su propósito
• Fisiología del estrés
• Relación entre estrés y problemas emocionales y de comportamiento
• Mecanismos de liberación de estrés en niños
• Llantos y rabietas
• Pautas de control
• El enfoque del llanto en los brazos
• El fenómeno de la galleta rota
• Agresividad y liberación emocional
• La importancia de la conexión
• Juego de apego
• Tipos de juego de apego: liberación emocional, cooperación, prevención y
recuperación.
Laura Díaz de Entresotos Bajo
Psicóloga, Instructora Certificada de Aware Parenting Nivel II y Mediadora familiar. Formada en Comunicación No Violenta.
Desde el año 2003 ejerce como psicóloga en su despacho profesional, asesorando e interviniendo fundamentalmente en los ámbitos familiar y educativo. Conferenciante y formadora, colabora de manera habitual con Centros de Formación del Profesorado, AMPAs, Ayuntamientos y Servicios Sociales.
Importe: 150 euros
Descuentos por "early bird" (hasta el 25 de marzo): 135 euros
Grupos limitados de 20 personas
ES64- 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993