Curso de Experto en Sistemas de Control, Automatización y Monitorización para entornos industriales (3ª edicion)
Cursos superiores
Modalidad
Semi-presencial
Del 04/10/2013
al 12/04/2014
200 horas
Información
de MatrÃcula
1244€
PRESENTACIÓN
En la actualidad, es difícil imaginar una empresa que pretenda ser competitiva sin incluir técnicas de control automático que permitan garantizar los grados de calidad y flexibilidad productiva que tanto demanda la situación económica actual. Esto conlleva a la necesidad de implementar sistemas de control, automatización y monitorización de procesos en diversos entornos productivos como refinerías de petróleo, sistemas de energía renovable, sistemas de abastecimiento y depuración de agua, sector cerámico, etc.
Con el actual nivel de desarrollo tecnológico de la sociedad, cada vez será más necesario contar con técnicos y profesionales especializados y con gran dominio del campo del control y la automatización.
Este curso supone la respuesta a una necesidad de la sociedad que demanda de especialistas con los sistemas de control industrial que puedan empezar a trabajar desde el primer día gracias a una excelente formación.
DATOS DEL CURSO
Duración: 200 horas
Fecha de realización: de 4 octubre 2013 a 12 de abril 2014
Horario: Viernes de 16h a 21h y Sábados de 9h a 14h
Lugar: Aulas y Laboratorios ESTCE
Importe de la matrícula: 1244 euros
PERFIL DEL ALUMNO
OBJETIVOS
El objetivo del curso es, precisamente, formar a profesionales capaces de enfrentarse al reto que supone la implantación de sistemas de control automático en la industria. En concreto, el curso pretende dar cumplimiento a los siguientes objetivos formativos:
Los conocimientos a adquirir durante el curso son:
Las capacidades a adquirir durante el curso son:
Al final del curso los estudiantes serán capaces de enfrentarse a un problema de automatización, control y regulación de una máquina o proceso industrial. Serán capaces de:
METODOLOGÍA
El enfoque del curso es práctico y se dedica un gran porcentaje de tiempo al manejo de los dispositivos presentes en los sistemas de control. Todo esto sin descuidar una importante formación en conceptos básicos necesarios para comprender de manera integral el funcionamiento de los sistemas automatizados.
En cada sesión se introducirán los conocimientos teóricos necesarios para presentar estrategias de diseño o de desarrollo de controladores y a continuación se planteará un problema real a resolver en el laboratorio bajo la supervisión del profesorado.
Conforme avancen las sesiones el estudiante trabajará con los diferentes dispositivos que componen un sistema de control: sensores, actuadores, autómatas programables, sistemas SCADA, redes de comunicación, pantallas táctiles, controladores PID, motores eléctricos, variadores de frecuencia, PC con tarjetas de adquisición de datos y microcontroladores.
EVALUACIÓN
Cada tema consta de una parte de teoría y otra de prácticas de laboratorio.
Al finalizar cada tema se realizará un cuestionario teórico y una evaluación de las prácticas realizadas por los alumnos.
PROGRAMA
Módulo 1. Introducción al Control Automático. Conceptos básicos. (2h)
Módulo 2. Sensores y actuadores (13h)
Módulo 3. Diseño de sistemas de control secuencial (15h)
Módulo 4. Implementación de sistemas de control secuencial mediante autómatas programables (30h)
Módulo 5. Sistemas de control distribuido y monitorización (30h)
Módulo 6. Control continuo. Controladores PID (30h)
Módulo 7. Motores eléctricos y sus sistemas de regulación y control (50h)
Módulo 8. Tecnologías para la implementación de algoritmos de control (30h)
PROFESORES
D. José Carlos Alfonso Gil
D. Carlos Vicente Ariño Latorre
D. Pedro Balaguer Herrero
D. Emilio Pérez Soler
D. Julio Ariel Romero Pérez
D. Roberto Sanchis Llopis
MATRÍCULADA CERRADA!
IMPORTE
1.244 euros
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
MODALIDADES DE PAGO
Los alumnos que deseen matricularse en este Curso, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300 € a cuenta, en concepto de reserva de plaza. Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
Resto del pago de la matrícula:
1. Ingreso/Transferencia Bancaria: Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
2. Domiciliación bancaria: Junto a la documentación que hay que aportar a la hora de realizar la matrícula se deberá entregar un número de cuenta para poder hacer efectivo la domiciliación bancaria, que se realizará al inicio del Curso.
3. Existen fuentes de financiación personalizadas
FINALIDAD
El Salón de la Formación Superior y Postgrado, organizado por la FUE-UJI, es el escenario ideal para conocer toda la oferta de cursos superiores y de postgrado concentrada en una mañana/tarde.
LUGAR: Centro de Postgrado y del Consejo Social de la UJI, Castellón (Ver mapa aquí).
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles
FORMATO PARA AMÉRICA LATINA
Si eres alumno de América Latina y estás interesado en realizar este programa formativo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, disponemos de:
Distintas modalidades: presencial intensiva, online o Live Learning.
Horarios adaptados
Alojamiento a precios especiales para estudiantes.
Para más información envÃanos un correo electrónico a formacion@fue.uji.es indicando:
Nombre y apellidos
Master/curso en el que estás interesado
Correo electrónico de contacto
PaÃs
¡Te contestamos en menos de 24 horas!
ENLACES DE INTERÉS:
Si decides hacer un Curso de Postgrado con nosotros dispondrás de tu carné de estudiante de la Universitat Jaume I y de todos los beneficios que esto supone.
UN CAMPUS ÚNICO. La UJI ofrece toda su formación reglada en un único campus, moderno y atractivo, que permite unas relaciones humanas más próximas. El Campus cuenta con unas modernas instalaciones que concentran actividades académicas e investigadoras, culturales y sociales que enriquecen la vida universitaria. www.campus.uji.es
PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y EMPLEO. La Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas (OIPEP) lleva a cabo otras acciones como la orientación y formación para el empleo, realización de ferias y jornadas de empleo, intermediación laboral, Observatorio Ocupacional, prácticas internacionales, etc. preocupat@uji.es – La FUE-UJI gestiona el programa de prácticas extracurriculares voluntarias para estudiantes de postgrado, asimismo también lleva las becas para titulados universitarios en empresas. Dispone de una bolsa de empleo de titulados de postgrados propios – www.fue.uji.es.
BIBLIOTECA. Los alumnos matriculados en los másteres y cursos de especialización de la UJI tienen acceso a los más de 500.000 ejemplares de la Biblioteca, así como a las 54.000 revistas electrónicas i los 5.500 DVD disponibles. El Centro de Documentación – Biblioteca es un centro de recursos de información que se ubica en un único edificio y cuenta con diferentes espacios y equipos adaptados a distintas modalidades de estudio e investigación (2.100 espacios de lectura y más de 90 salas de trabajo en grupo), con un amplio horario durante todo el año. biblioteca@uji.es – www.uji.es/cd/
CURSOS DE IDIOMAS. La UJI dispone del Centro de Autoaprendizaje de Lenguas (CAL) donde pueden estudiarse lenguas extranjeras y donde se realizan cursos presenciales de distintos idiomas, entre ellos cursos intensivos de español y catalán. También se organizan grupos de conversación de las diferentes lenguas para perfeccionar la expresión oral.
SERVICIO DE DEPORTES. El Servicio de Deportes es la unidad encargada de procurar a la comunidad universitaria un bienestar añadido por medio de la formación y mejora de la condición física. El fomento de la actividad física y deportiva favorece el desarrollo de bienes y valores relacionados con la salud, los hábitos higiénicos, la competitividad y la mejora de la calidad de vida, como complemento necesario a la actividad académica normal. se@uji.es – www.uji.es/serveis/se/
NUEVAS TECNOLOGÍAS. La UJI impulsa la innovación en todos sus ámbitos y es pionera en la utilización de las nuevas tecnologías dirigidas al estudiantado: 100% de aulas multimedia, acceso wi-fi gratis a Internet en el campus, numerosas aulas de informática de acceso libre, préstamo de ordenadores portátiles y cámara de video, etc.
AULAS MULTIMEDIA. Las aulas del campus de la UJI disponen de las más modernas tecnologías para la docencia de los cursos de postgrado. El profesorado dispone de equipamiento audiovisual y multimedia integrado en la mesa del aula que facilita considerablemente el proceso de enseñanzaaprendizaje.
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accesos
Inicio
La Fundación
I + D + I
Formación
Jornadas
Prácticas
Becas para titulados
EuroFUE-UJI
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993