Máster en Project Management
Master
Modalidad
Semi-presencial
Del 26/10/2012
al 28/06/2013
600 horas
Información
de MatrÃcula
3200€
¿QUE ES EL PROJECT MANAGEMENT?
El Project Management o Dirección de Proyectos es una metodología de planeamiento, organización y gestión de recursos, control de costes y cumplimiento de plazos para alcanzar exitosamente las metas de un proyecto. Este master pretende describir la totalidad de los conocimientos que debe tener un Project Manager.
Un proyecto consiste en una acción limitada en el tiempo, con un resultado de producción o servicio único y con una elaboración progresiva del mismo. En la medida en que la ejecución de los diferentes proyectos sea exitosa, será exitosa la estrategia final de la compañía. Por eso, es esencial contar con profesionales especializados en la dirección de proyectos, sea cual sea su índole.
El perfil del Project Manager aparece como un perfil estratégico en el crecimiento de grandes empresas de todos los sectores por su formación, versatilidad, capacidad de gestión y de trabajo en proyectos con presupuestos y plazos ajustados.
En el mundo actual, con la creciente competitividad de los mercados actuales a un ritmo vertiginoso, la figura del Project Manager con formación es cada vez más demandada por las PYMES y empresas multinacionales para llevar a cabo sus proyectos con éxito.
OBJETIVOS
El Master en Project Management pretende dar respuesta a las necesidades del mercado laboral actual, teniendo como principales objetivos los siguientes:
DURACION Y HORARIO
Estado de matrícula: Abierta
Calendario: 26 de octubre de 2012 a junio de 2013
Duración: 600 horas (semipresencial)
Horario: viernes de 16:00 - 21:00 h y sábados alternos de 09:00 a 14:00
Lugar de Realización: FUE-UJI. Edificio Consell Social. Campus Riu Sec. 12071 Castellón
![]() |
Como soporte al estudio se entregará un Netbook al inicio del curso. |
DESTINATARIOS
El Master en Project Management esta dirigido a profesionales de todas las áreas en las que necesitan personas con capacidad de puesta en marcha, dirección y entrega de productos y proyectos a clientes. También podrán optar a una plaza los recién titulados universitarios así como estudiantes del último curso, previa solicitud por escrito.
Las áreas y sectores industriales de mayor aplicación son:
En cuanto al perfil de persona, se dirige especialmente a personas:
MODALIDAD
Este Master es semipresencial (215 horas de clases + 135 horas on-line + 250 horas de proyecto final ).
Las clases se realizarán presencialmente en un aula de la FUE-UJI, también se pueden seguir por videoconferencia en tiempo real (Live Learning) y con posibilidad de interactuar con el aula.
+ info sobre Live Learning aquí.
METODOLOGÍA
El Master tiene un enfoque eminentemente práctico, basado en la experiencia profesional de los distintos profesores.
Los Módulos se imparten de forma dinámica, con trabajos en grupo y posterior puesta en común de conclusiones y resultados, discusión de casos prácticos y Role Playing.
Los alumnos recibirán documentación escrita y tendrán el apoyo de un tutor personal, con quien podrán contactar vía correo electrónico y videoreunirse con él a través de la plataforma de Live Learning que resolverá sus dudas y les orientará en los temas y tiempos de estudio.
Las clases teórico-prácticas se podrán seguir bien acudiendo a la clase presencialmente o bien a través de la herramienta de videocomunicación (live learning), requiriendo únicamente un ordenador y conexión a internet.
Durante el transcurso del Master, se abrirá una aula virtual con un foro on-line de debate para tratar temas de interés general.
TRABAJO FIN DE MASTER
Todos los alumnos presentarán un Proyecto personal o Trabajo fin de Máster, valorado en 250 horas y tutorizado por un profesor del Máster, sobre un Plan de Gestión de un Proyecto de común acuerdo con el tutor y siguiendo un guión basado en el PMBOK® para facilitar la comprensión de los procesos de gestión estudiados.
MATERIAL Y TUTORÍAS
Todos los alumnos recibirán una documentación completa por cada módulo del Master, la Guía del PMBOK, el Diccionario de Términos en Project Management, así como diversos materiales como test, ejercicios, cases Studies y fichas que complementan este Programa.
A su vez, el alumno contará con asistencia continua por parte de la Escuela incluyendo tutorías con un profesor del Master para hacer el seguimiento académico.
EVALUACIÓN
Al final de cada tema, los alumnos realizarán un test online, siendo necesario obtener más de 4 puntos en cada uno de los exámenes. El promedio de los tests, supondrá un 40% de la nota final. El 60 % restante de la nota se obtendrá del Proyecto Final de Master. Para obtener el diploma del Master, será necesario tener una nota final superior al 5.
Es obligatorio cumplir al menos con un 80 % de la sistencia a las clases (presencialmente o por videoconferencia).
DIPLOMA
La Fundación Universitat Jaume I-Empresa y su escuela superior, ESUE Business School, entregarán un diploma de aprovechamiento del Master a todos aquellos que superen las pruebas de evaluación.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS:
Ordenador de sobremesa o portátil con:
• Windows 98, Me, NT, 2000, 2003 Server o XP, Vista, Mac OSX 10.2, Linux, Solaris 8 y 9.
• Pentium 400M HZ o procesador compatible
• 128 MB de RAM
• Microsoft Internet Explorer 6, Netscape 7, Mozilla 1.4 o Firefox 1.0; JavaScript y
• Cookies activadas en el navegador;
• Conexión de ADSL (3 Mb)
• Cámara web
• Auriculares
MÓDULO 1: GESTIÓN DE PROYECTOS
1.1 - Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Introducción a la Gestión de Proyectos
Ciclo de vida del Proyecto
Inicio del Proyecto
Planificación del Proyecto
Implementación del Proyecto
Cierre del Proyecto
Procesos de Dirección de Proyectos
Gestión de la integración del Proyecto
Propósito de la Guía PMBOK
1.2 - Planificación y Requisitos, Control del Alcance, Tiempo y Costes
Contexto y Elementos de la Planificación de Plazos y el Control de Costes
Localización de Recursos y Estimación de Plazos y Costes
Herramientas y Técnicas para la Planificación de Plazos.
Desarrollo de la Estructura Fundamental del Proyecto para Concretar Presupuestos y Plazos
Gestión de Cambios y Desviaciones en el Plan de Proyecto
Evaluación del Proyecto
Conclusión de los Aspectos Temporales y Presupuestarios del Proyecto
1.3 - Liderazgo y Comunicación para Proyectos
Cómo Influye el Liderazgo en la Gestión de Proyecto
Cómo Liderar un Equipo Eficaz
Cómo construir las Relaciones Interpersonales
Implicaciones de la Ética en el Liderazgo
Cómo Negociar el Conflicto
Cómo Liderar el Cambio
1.4 - Gestión de Riesgos en Proyectos
Introducción al Riesgo
Planificación de la Gestión de Riesgos e Identificación de Riesgos
Claves de la Cuantificación de Riesgos
Análisis de Riesgos
Plan de Respuesta ante el Riesgo
Monitorización y Control de Riesgos
1.5 - Gestión Financiera para Responsables de Proyectos y Contratos
Fundamentos Financieros y Contables: ¿Qué necesita conocer para la gestión de su proyecto?
Gestión del Activo
Términos y Condiciones: Mejores Prácticas
Estimación del Coste: ¿Qué es lo que mejor funciona?
Estrategias y Razones para la Rentabilidad
Conclusiones y Lecciones Aprendidas
1.6 - Negociación Avanzada en el Entorno de Proyectos
Negociación en el Entorno de Proyectos
El Proceso de Negociación Orientado a Proyectos
Desarrollo de las Mejores Alternativas para un Acuerdo Negociado
Estilos de Negociación según Método TKI
Negociación Positiva de Conflictos en Proyectos
1.7. Calidad para Gestores de Proyectos
Gestión de la Calidad del Proyecto
Planificación de la Calidad del Proyecto
Cómo asegurar la Calidad del Proyecto
Control de la Calidad
Kaizen: Por el control total de la calidad
Visual management para conseguir la calidad total
Systems Thinking Square Lean Game.
1.8 - Gestión de Requisitos para Proyectos
La Influencia de los Requisitos en los Problemas del Proyecto
El Proceso de Requisitos del Proyecto ( RMP: Requirements Management Process)
Valoración de los Interesados
Reconciliando Múltiples Perspectivas
Factores Críticos de Éxito
Definición de Requisitos
Evaluación y Aprobación
Gestión del Cambio
Validación de Resultados del Proyecto
Procedimientos de Cierre
MÓDULO 2: PROYECTOS ESPECIALES Y EMPRESAS
Recomendaciones: Haber realizado la primera parte de Gestión de Proyectos o un curso equivalente, o al menos estar familiarizado con la terminología recogida en el PMBOK®
2.1- Dirección Estratégica para Proyectos
Entender el posicionamiento estratégico de la empresa: misión, visión, valores y líneas estratégicas
Aprender cómo se definen los objetivos estratégicos
Definir programas alineados con dichos objetivos estratégicos
Entender las relaciones entre dichos programas y los proyectos subyacentes
Distinguir entre la estructura formal e informal de la organización de las empresas
Obtener el reconocimiento del valor de los proyectos por parte de las empresas.
2.2 Finanzas de proyectos y empresas
-Introducción a la estructura financiera de una empresa
-Interpretación de la cuenta de resultados
-Estados de flujos de efectivo
-Ratios derivados de la contabilidad: Rentabilidad, solvencia, fondo de maniobra, liquidez,...
-Introducción a los productos financieros para empresas.
-Financiación de proyectos y empresas.
-Project Finance: definición
-Fases Project Finance
-Modelo financiero del proyecto
-Ratios de valoración/cobertura del proyecto
-Viabilidad: riesgo del proyecto
2.3- Extensión PM Construcción
Estudio de Viabilidad de un Proyecto
Gestión del diseño
Gestión de la seguridad en el Proyecto
Gestión de aspectos medioambientales del Proyecto
Gestión financiera del Proyecto
Gestión de Reclamaciones
Licitación, contratación y adjudicación
Método del caso. Casos prácticos
2.4- Agile Project Management (Scrum)
Introducción
Principios y uso de Agile Project Management
Descripción de las características de un Proyecto Agile
Metodología
Fases de la gestión del proyecto
Descripción de habilidades
MÓDULO 3: TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Recomendaciones: Haber realizado la primera parte de Gestión de Proyectos o un curso equivalente, o al menos estar familiarizado con la terminología recogida en el PMBOK®
3.1- Presentaciones efectivas
Prepararse para hacer una presentación dinámica
Desarrollo del mapa y flujo de la presentación
Lo más efectivo en grupo
Uso efectivo de PowerPoint® o de otro software de presentación
Control de la ansiedad
El estilo apropiado para cada situación
Superación de los imprevistos
Manejo de las situaciones de pregunta y respuesta en la sesión
3.2- Habilidades directivas de un Project Manager
Habilidades de Comunicación
Habilidades de Motivación e Influencia
Habilidades para gestionar conflictos
Habilidades para negociar y convencer
Habilidades de toma de decisiones
Habilidades de liderazgo
Habilidades para hacer equipo y motivarlo
3.3- Gestión de proyectos con Microsoft Project 2010
Introducción a la gestión por proyectos.
Descomposición de actividades (WBS).
Establecimiento de precedencias.
Estimación de la duración de las actividades.
Asignación de recursos.
Diagrama de GANTT (vistas).
Diagrama PERT.
Generación de informes
3.4- Preparación al examen PMP
Características del examen
Contenidos
Consejos generales
Peso de cada parte
Tipos de preguntas
Cuestionarios con preguntas
Resolución razonada de cuestionarios.
![]() |
Como soporte al estudio se entregará un Netbook al inicio del curso. |
![]() |
Como soporte al estudio se entregará un Netbook al inicio del curso. |
En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a las tareas en la empresa. Más de 1.000 empresas ubicadas en toda España colaboran con nosotros.
BOLSA DE TRABAJO
La relación con los alumnos no finaliza al concluir el Máster, sino que continúa a través del servicio de bolsa de trabajo.
![]() |
Como soporte al estudio se entregará un Netbook al inicio del curso. |
A - Titulados universitarios (Diplomado, Lincenciado, Ingeniero Técnico o Superior)
Uno de los puntos fuertes de cualquier currículo es la posesión de un máster o curso de postgrado de especialización, hasta el punto de que se ha convertido en una ventaja competitiva para cualquier candidato de cualquier sector.
B - Estudiantes universitarios
Los estudiantes universitarios de últimos cursos que hayan superado el 80% de su titulación universitaria podrán realizarlo, previa solicitud de admisión y que se comprometan a finalizar sus estudios antes de acabar el Máster o Curso de Especialización
[Descarga solicitud de admisión]
*Se deberá adjuntar a la solicitud, un certificado de notas, donde se especifiquen los créditos totales de la titulación y los créditos superados en ese momento.
C - Profesionales no titulados con experiencia
Los profesionales no titulados con experiencia en el sector que deseen cursar un Master o Curso de Especialización, podrán hacerlo previa solicitud de admisión.
[Descarga solicitud de admisión]
*Se deberá adjuntar a la solicitud, un curriculum vitae que acredite la experiencia profesional.
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
RESERVA DE PLAZA
Los alumnos que deseen matricularse en este Master, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300€ a cuenta, en concepto de reserva de plaza.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
PREFERENCIAS DE ADMISIÓN
IMPORTE 3.200 euros (existen fuentes de financiación personalizadas)
Política de decuentos:
- 5% a alumnos UJI/SAUJI, titulados universitarios en desempleo y segunda matricula de una misma empresa.
- 10% a empleados de nuestras empresas patrono.
PAGUE SU MATRÍCULA EN 6 PLAZOS
La FUE-UJI y su escuela, ESUE Business School, facilitan el acceso a la formación de postgrado y ejecutiva al disponer de la posibilidad de pagar los cursos en 6 plazos. Sirva la siguiente tabla de referencia.
Matrícula del curso |
Importe de los plazos (x6) |
Reserva de plaza |
||
800 € | = | 83 € | + | 300 € |
1.800 € | = | 250 € | + | 300 € |
2.800 € | = | 417 € | + | 300 € |
3.800 € | = | 583 € | + | 300 € |
¿Quién puede solicitar el pago a plazos?
Cualquier persona que se matricule en un curso o master de la FUE-UJI o ESUE Business School.
¿Cuál es el importe mínimo y máximo que puede pagar a plazos?
No hay ningún importe mínimo, el importe máximo a pagar en plazos es de hasta 4.000 €.
¿Qué coste tiene el pago a plazos?
No tiene intereses, únicamente un coste de gestión del 3 % sobre la cantidad aplazada, con un mínimo de 30€ y un máximo de 120€.
¿Qué debe hacer para pagar a plazos?
1 – Efectúe la reserva de plaza y remita el justificante de pago junto con una copia de su DNI a formacion@fue.uji.es, personalmente en las instalaciones de la FUE-UJI o a través del número de fax 964387010.
2 – Informe al departamento de formación de la FUE-UJI que desea pagar el resto de la matrícula en 6 plazos.
3 – Deberá entregar la siguiente documentación al menos 7 días antes del inicio del curso:
- Autorización firmada para consultar el CIRBE. (Descargar autorización aquí)
- Copia de la última nómina del alumno (en caso de no tener, se requiere la del conyugue o la de uno de los padres)
- Copia de la última renta del alumno (en caso de no tener, se requiere la del conyugue o la de uno de los padres)
4 - Una vez revisada toda la doumentación, nos pondremos en contacto con ustedv para la formalización de la matrícula a plazos.
En caso de no disponer de algún documento de los requeridos, deberá presentar una instancia exponiendo su situación y el documento que no dispone. Posteriormente, nuestro departamento de administración se pondrá en contacto con usted para indicarle posibles alternativas.
![]() |
Como soporte al estudio se entregará un Netbook al inicio del curso. |
El miérocoles, 26 de septiembre de 2012 a las 18:30 horas, en la FUE-UJI, el coordinador del Máster en Project Management, Bernardo Martínez, junto con algún docente del mismo, impartirán una jornada informativa para todas aquellas personas que estén interesadas en conocer en qué consiste el máster y sus salidas profesionales, así como resolver todas aquellas dudas que se les plantee.
Sí estás interesado/a envía un correo electrónico a formacion@fue.uji.es indicando "Jornada Master PM" + "nombre y apellidos"
ESTE CURSO ES BONIFICABLE A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA
Desde la FUE-UJI actuamos como Entidad Organizadora, esto es, les gestionamos de forma gratuita toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en nuestro centro.
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
1.- El participante debe ser trabajador por cuenta ajena, (no autónomos ni administraciones públicas)
2.- La formación debe ser pagada por la empresa
3.- La empresa debe tener ubicación en el territorio español
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
1.- Plantilla media del año anterior
2.- Importe (total) de las bases de cotización por contingencias profesionales pagadas por la empresa en el año anterior.
A partir de ahí y en función del número de trabajadores en plantilla se aplicará un porcentaje de bonificación.
Calcule usted mismo el crédito asignado en 2012 para acciones formativas.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, es necesario que cumplimenten toda la documentación adjunta y nos la hagan llegar 10 días antes del inicio del curso, ya que, una vez iniciado no será posible aplicar la bonificación.
NOTA:
Es importante leer toda la documentación.
Es imprescindible cumplimentar y firmar debidamente toda la documentación.
Finalizado el curso y tramitado su expediente ante el aplicativo de la Fundación Tripartita, deberá esperar a que se les comunique el importe a bonificar y en el TC de qué mes.
Documentación para descargar necesaria:
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accesos
Inicio
La Fundación
I + D + I
Formación
Jornadas
Prácticas
Becas para titulados
EuroFUE-UJI
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993