Curso Superior de Comunicación para el éxito: Técnicas para hablar en público con eficacia
"El buen profesional no es el que lo hace todo bien, sino el que lo hace, lo deshace y no se entera nadie".
INMA OLUCHA
CAMBIO DE FECHAS: POR DETERMINAR
Objetivos
• Mejorar la capacidad dialéctica y estrategia de argumentación razonada de aquellos profesionales que ya hayan realizado el curso global o los niveles básico, intermedio y avanzado “Conecta Hablando –comunicación para el éxito-“.
• Mejorar la técnica de los arqueros infalibles de la palabra hablada, mediante discursos y exposiciones individuales, con las que desarrollen habilidades de persuasión, rapidez y agilidad, sin perder su objetivo.
• Saber salir de situaciones imprevistas transmitiendo seguridad.
Metodología:
El curso, absolutamente práctico, se suele estructurar en tres sesiones. Los participantes tendrán que demostrar que han asimilado y practicado los contenidos de el/los cursos anteriores, así como que disponen de práctica en el desarrollo de las habilidades adquiridas y, sobre todo, que reflejan confianza en sí mismos. Es un paso más en la senda del arte de la oratoria que se distribuye en:
EXPOSICIONES PRÁCTICAS INDIVIDUALES Y POR EQUIPOS
Sesión 1: exposiciones individuales sobre las técnicas y cuestiones fundamentales de la oratoria (recomendamos un profundo repaso previo a su manual del taller “Conecta Hablando -comunicación para el éxito”). Prácticas e improvisación I.
Sesión 2: prácticas e improvisación II. Debate, refutación y contraataque.
Sesión 3: prácticas e improvisación III. Algunas de las exposiciones se grabarán en vídeo para su posterior análisis en pantalla, tanto por el formador como por los propios participantes.
Participantes:
Profesionales de todos los sectores que, habiendo realizado el/los niveles precedentes a este curso, ya utilicen la palabra hablada con eficacia en cualquier situación, tanto personal como profesional y deseen mejorar su técnica y habilidades de persuasión, argumentación, agilidad y capacidad dialéctica. ES IMPRESCINDIBLE HABER REALIZADO EL CURSO BÁSICO DE COMUNICACIÓN PARA EL ÉXITO.
Carga horaria y número de asistentes:
18 horas lectivas, que suelen ir distribuidas en 3 sesiones, para grupos de no más de 20 participantes.
Programa:
I. Exposiciones individuales. Repaso sobre cuestiones
fundamentales de oratoria
A. Imagen
B. Forma
C. Fondo
II. Técnicas de debate, dialéctica y argumentación
A. Elementos básicos de un debate
B. Formato del debate
C. Protocolo del debate
1. Debate de Forma
2. Debate de Fondo
III. Un mal necesario
1. Salir de situaciones imprevistas
2. “Hacer y deshacer” sin que se note
3. Transmitir seguridad. Eres el mejor profesional del mundo (al
menos, para tu cliente).
IV. Ejercicios por parejas
A. Mayéutica
1. Posiciones encontradas
B. Improvisación, verso y ritmo
1. Bertsolari
C. Prácticas de refutación
1. La cobra contra ataca
D. Balance. Equilibrio
Profesora
Maty G. Tchey es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. diplomada en Técnicas de Expresión y Oratoria (ESIC) y en Técnicas para hablar bien en público (UPV).
Formadora de Formadores por la GVA, profesora de Relaciones Públicas y Protocolo empresarial en Formación Ocupacional y Continua, desarrolla, tras más de dieciocho años dedicados a la formación y al Coaching, su novedoso método de Comunicación Eficaz conectahablando.
Profesora Master en Administración y Dirección de Empresas (Bachelor of Sciences in Business Administration) con la Universidad de Gales, ha dirigido y presentado durante cuatro años la Radio TV Educativa de la UNED Centro Francisco Tomás y Valiente, y es coordinadora del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Colaboradora del International Trauma Institute en cursos de especialización en Estrés Postraumático, dirigidos a psicólogos, participa en los seminarios que se llevan a cabo en las principales ciudades españolas.
Es profesora de técnicas de comunicación eficaz en el Seminario Internacional Formación de Formadores, dirigido a profesionales de España, Portugal, Suecia e Italia en el Observatorio Vasco de la Juventud.
Profesora de Oratoria en la Universidad de Salamanca y del Master en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación (especialidad en Dirección de Comunicación) de la Universitat Jaume I de Castellón, coopera con numerosas universidades españolas, así como en los cursos “Innovar con la Palabra” del Centro de Europeo de Empresas Innovadoras. Colabora con el profesor Bernabé Tierno en conferencias sobre valores y comunicación dirigidos a profesionales y jóvenes de toda España y es, desde 2005, juez de la Liga Nacional de Oratoria y Debate Universitario.
Inscripción y Matrícula
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
Precio: 210 euros
Documentación de matrícula
- Fotocopia del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte)
- Justificante de ingreso de la matrícula
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accesos
Inicio
La Fundación
I + D + I
Formación
Jornadas
Prácticas
Becas para titulados
EuroFUE-UJI
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993