Máster en Derecho Marítimo y Portuario (2ªedición)
Programa específico en en el sector profesional marítimo y portuario.
DIRECCIÓN COORDINACIÓN
Dª. Maria Victoria Petit Lavall
Departamento de Derecho Privado de la UJI
D. Andrés Juan Recalde Castells.
Departamento de Derecho Privado de la UJI
D. Fernando Martínez Sanz
Departamento de Derecho Privado de la UJI
COLABORAN
Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT)
Fundación PortCastelló
DURACIÓN: 500 horas
HORARIO
Viernes de 16 a 21 horas y sábados de 9 a 14 horas y un jueves al mes de 16 a 21 horas.
FECHAS
7 de Noviembre 2008 - Junio 2009
DESTINATARIOS
El master va dirigido a licenciados y diplomados universitarios que deseen especializarse en el sector del derecho marítimo y portuario.
No obstante, por las características del master y sus contenidos poseen una mayor vinculación las siguientes titulaciones: Licenciados en Derecho, Licenciados en ADEM, Diplomados en Ciencias Empresariales, Licenciados en Ciencias del Trabajo, Diplomados en Relaciones Laborales e Ingenierías.
Cada vez más son las empresas de estos sectores profesionales que demandan un master con estas características ante la ausencia de un master tan especializado en el área del derecho marítimo y portuario.
OBJETIVOS
Se trata de un master que ofrece una formación integral en Derecho marítimo y portuario, aunque también se incluyen módulos que abordan aspectos económicos y financieros.
En los módulos se estudiarán, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, materias tales como administración y gestión de los puertos, el buque, contratos de explotación sobre el buque, los sujetos de la navegación, accidentes, seguros marítimos, transportes, tráficos marítimos, solución de controversias, contabilidad, financiación y fiscalidad de las operaciones, logística, etc., incluyéndose también un módulo de inglés marítimo.
La metodología del master consiste básicamente en clases teórico-prácticas, utilizando preferentemente el método del caso. Todos los estudiantes deberán asimismo realizar una memoria final para poder obtener el título:
El desglose de horas es el siguiente:
1. El Derecho de la Navegación Marítima
La navegación marítima: el medio marítimo y la dependencia de la regulación de la navegación con los adelantos técnicos de la actividad de navegación.; Evolución histórica de la empresa naviera y del Derecho marítimo; Notas de caracterización del Derecho marítimo; Fuentes del Derecho marítimo; Derecho Interno y Normas Internacionales.
2. La Ordenación Administrativa de la Navegación Marítima y la Política Marítima
La navegación marítima y el Derecho del mar; Ordenación administrativa de la navegación marítima española; La seguridad de la navegación; La regulación de los mercados de Transportes Marítimos: conferencias y consorcios marítimos
3. Los Puertos Españoles
Función y sentido de los puertos; Desarrollo histórico de los puertos; Análisis económico de los puertos; El Sistema portuario español: Autoridades Portuarias; control por Estado rector del puerto; zonas e infraestructuras portuarias; Puertos y Sanidad; SOIVRE; Servicios, tasas y tarifas portuarias; Régimen administrativo sancionador
4. El Buque
Concepto y naturaleza; La publicidad del buque: el sistema dual español; Domicilio y nombre del buque; La nacionalidad del buque; La seguridad de los buques; Sociedades de clasificación: las “clases” de buque; La propiedad del buque y sus modos de adquisición; La construcción de buques; La compraventa de buques; Los privilegios marítimos; La Hipoteca naval ; Procedimiento para la ejecución de los créditos con garantía real sobre el buque; El embargo preventivo de buques
5. Los Sujetos de la Navegación: El Propietario del Buque y el Naviero.
El propietario del buque; El naviero; Régimen Jurídico; Publicidad y responsabilidad del naviero; Normativa interna e internacional en materia de limitación de responsabilidad del naviero.
6. Los Colaboradores del Naviero.
Colaboradores del naviero: consideración general; El capitán; La oficialidad del buque; La dotación del buque. Regulación laboral; El gestor del naviero; El consignatario; Transitarios y comisionistas de transporte; Agente de aduanas
7. Los Contratos de Explotación del Buque. Arrendamiento y fletamentos
La categoría de los contratos de utilización del buque; El arrendamiento de buques; El leasing de buques; Consideraciones generales sobre el fletamento; El fletamento de buques por viaje; Otras modalidades de fletamento; El time charter; Operaciones de carga y descarga; Superposición del contrato de fletamento y del transporte de mercancías determinadas
8. El transporte de mercancías determinadas y otros contratos de explotación del buque
Las Reglas de la Haya. Conocimientos de embarque y nuevas formas de documentación. La responsabilidad del transportista marítimo; El transporte de mercancías por mar; Transporte multimodal; El contrato de remolque; El contrato de practicaje.
9. Accidentes de la Navegación
Abordaje; El salvamento marítimo. Obligación de salvamento de vidas humanas y el salvamento de bienes. Régimen interno e internacional. La remuneración por salvamento marítimo; Hallazgos, naufragios y extracciones marítimos; Avería gruesa; La responsabilidad por daños por contaminación marítima
10. Los Seguros Marítimos
Introducción al seguro marítimo; Elementos personales; Los seguros de daños.; Intereses asegurables; Riesgos asegurados; Los aspectos prácticos del seguro: comunicación, peritación y tramitación
11. Comercio Internacional y Arbitraje Marítimo
Ventas marítimas. Los INCOTERMS; Financiación de las operaciones de comercio exterior Crédito documentario. Las RUU de la Cámara de Comercio Internacional Versión 2006; Medios de pago y cobro; El arbitraje marítimo.
12. Navegación Turística y de Recreo
Buques de recreo; Puertos deportivos; El contrato de pasaje. Antecedente y concepto; régimen jurídico interno e internacional PAL/2002; Contenido del contrato; Responsabilidad del porteador; El contrato de crucero
13. Contabilidad de las Operaciones Marítimas
Contabilidad de las empresas marítimo-portuarias (estiba y desestiba, consignaciones, agencias de aduana, tránsito, fletes); Gestión de tesorería
14. Fiscalidad de las Operaciones Comerciales
Apoyo a las operaciones de comercio exterior; Regímenes aduaneros; IVA y comercio exterior; Impuestos especiales; Despacho de aduanas
15. Logística Marítima y Portuaria
Introducción a la logística; Logística portuaria; Logística de contenedores; Logística del frío
16. Inglés Marítimo
Práctica en redacción e interpretación de documentos y contratos
17. Prácticas en Empresas (100 h.)
DIRECCIÓN | |
![]() |
Dra. Mª Victoria Petit Lavall |
|
Dr. Andrés Recalde Castells |
El claustro de profesorado incluye, entre otros, los siguientes:
Universitat Jaume I
Fernando Martínez Sanz. Catedrático de Derecho Mercantil
Germán Orón Moratal. Catedrático de Derecho Financiero
Andrés Recalde Castells. Catedrático de Derecho Mercantil
Antonio Vico Martínez. Prof. Tit. de Contabilidad
Eva Alcón Soler. Prof. Tit. de Filología Inglesa
Modesto Fabra Valls. Prof. Tit. de Derecho Mercantil
Pablo Girgado Perandones. Prof. Tit. de Derecho Mercantil
Fernando Juan i Mateu. Prof. Tit. de Derecho Mercantil
Mª Victoria Petit Lavall. Prof. Tit. de Derecho Mercantil
José Alcarria Jaime. Prof. Tit de EU. de Contabilidad
Lorena Sales Pallarés. Prof. Ayte. de Derecho Mercantil
Otras universidades
Ana Belén Campuzano. Catedrática Derecho Mercantl (CEU-San Pablo)
Alberto Díaz Moreno. Catedrático de Derecho Mercantil (US)
Isabel Martínez Jiménez. Catedrático de Derecho Mercantil (UAB)
Juan Carlos Saenz García de Albizu. Catedrático de Derecho Mercantil (UPN)
Juan Luis Pulido Bejines. Prof. Tit. de Derecho Mercantil. Catedrático habilitado (UCA)
Javier Arias Varona. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (URJC)
Pedro Baena Baena. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (US)
Alberto Emparanza Sobejano. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (UPV)
Jose Luis Gabaldón García. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (UC3)
Carlos Górriz López. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (UAB)
Ramón Morral Soldevila. Prof. Tit. de Derecho Mercantil (UAB)
Ferrán Pons. Prof. Tit. de Derecho Administrativo (UAB)
Isabel Pont. Prof. Tit. de Derecho Administrativo (UAB)
Manuel Alba Fernández. Contratado Doctor de Derecho Mercantil (UC3)
Eliseo Sierra Noguera. Contratado Doctor de Derecho Mercantil (UAB)
José Manuel Martín Osante. Prof. Asoc..de Derecho mercantil (UPV)
Profesionales
Inés de Alvear Trenor. Abogada Uría-Menéndez
Roberto Arzo Cubero. Director del Puerto de Castellón
Carmen Codes Cid. Goñi-Abogados
Julio López Quiroga. Abogado-Socio Uría-Menéndez
Lourdes Millet Serrano. Abogada Broseta Abogados de Valencia
Alicia Montañés Santoyo. Muñoz&Montañés. Abogados de Valencia
Abraham Nájera. CMS-Albiñana&Suárez de Lezo
Antonio Plá Coromina. Capitán de buque
Sebastián Plá Coromina. Consignatario
Jordi Sellares.CCI
REQUISITOS
DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA A APORTAR
RESERVA DE PLAZA
Los alumnos que deseen matricularse en este Master, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300 euros a cuenta, en concepto de reserva de plaza.
Nº de cuenta: 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: La Caixa)
PLAZOS DE MATRÍCULA
1r plazo de matrícula, junio-julio 2008
2º plazo matrícula, 28 de octubre de 2008
PREFERENCIAS DE ADMISIÓN
IMPORTE
2.750 € (formas de financiación personalizadas)
2.500 € Asociados Fundación PortCastelló
Si desea recibir el folleto en formato papel en su casa o empresa, o desea que nos pongamos en contacto directo con usted para ampliarle más información sobre nuestro Máster, pulse AQUÍ
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
WhatsApp: 648126119
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 16
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Accesos
Inicio
La Fundación
I + D + I
Formación
Jornadas
Prácticas
Becas para titulados
EuroFUE-UJI
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993