El TDAH: de la modificación de conducta al mindfulness (3ª Edición)
Formación continua
Dada la evolución de la pandemia y tras el acuerdo alcanzado por las universidades públicas de la Comunitat Valenciana de reducir al mínimo la presencialidad en el inicio de la docencia del segundo semestre, los cursos presenciales que se ofertan a partir del mes de febrero 2021 se han convertido en cursos vía streaming. En función de la evolución de la situación sanitaria se informará debidamente de los cambios que se puedan producir en la oferta de cursos.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno que afecta al 3%-5% de los niños/as en edad escolar (APA, 1995). Este trastorno se caracteriza por la presencia de un desarrollo inapropiado de los mecanismos que regulan la atención, la reflexión y la actividad, causando un mal funcionamiento en el niño/a que afecta al rendimiento escolar y que dificulta la relación con la familia, con los iguales y con el profesorado. En la actualidad, se está planteando una intervención multicomponente y multicontextualizada para el abordaje del TDAH. No obstante, existe una falta de consenso entre profesionales sobre el tipo de intervención que se considera más eficaz para la mejora del TDAH y sus dificultades específicas, como por ejemplo, las relaciones interpersonales. También, hay cierta discrepancia entre la propuesta de la intervención psicosocial frente a la intervención farmacológica como se señala en el informe del Centre for Mental Health (Khan, Parsonage & Stubbs, 2015) de la Guía de Práctica Clínica para el TDAH del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) en Reino Unido.
Además, recientemente con la puesta en marcha del DECRETO 104/2018, de 27 de julio, del Consell y la ORDEN 20/2019, de 30 de abril, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, supone un nuevo paradigma de actuación, que implica entre otros, la participación activa de la comunidad educativa para la mejora de la respuesta educativa al alumnado vulnerable. En ese sentido, el curso pretende proporcionar un conocimiento teórico/práctico sobre la amplia gama de intervenciones y medidas educativas existentes en el TDAH, así como valorar cuál es el tratamiento óptimo o más eficaz para las necesidades específicas que presenta este alumando.
Duración: 20 horas
Modalidad: presencial
Fechas: abril 2021
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
Título / Diploma obtenido: Formación continuada por la Universitat Jaume I
Proporcionar un conocimiento teórico/práctico sobre la amplia gama de intervenciones y medidas educativas existentes en el TDAH, así como valorar cuál es el tratamiento óptimo o más eficaz para las necesidades específicas que presenta este alumando.
METODOLOGÍA
El curso tiene una duración de 20 horas. Las clases se llevarán a cabo por las tardes, los viernes y por las mañanas los sábados. Las clases se desarrollan con exposiciones teóricas y mayoritariamente prácticas relacionadas con los distintos aspectos tratados de la temática junto con el análisis de casos reales y revisión de investigaciones prácticas.
TEMA1. Introducción al TDAH. Etiología y Diagnóstico. Problemas cognitivos y socioemocionales. Comorbilidades
TEMA 2. Intervención para mejorar el desempeño académico
TEMA 3. Intervención conductual
TEMA 4. Intervención farmacológica
TEMA 5. Intervención cognitivo-conductual
TEMA 6. Intervención en habilidades sociales
TEMA 7. Mindfulness en TDAH
TEMA 8. Intervenciones multicomponentes y multicontextualizadas
Dra. Ana Miranda
Dra. Belén Roselló
Dr. Manuel Soriano
Dr.Daniel Pinazo
Dra. Rosa García
Dra. Desire Sánchez
La evaluación del alumnado se realizará mediante la presentación de casos prácticos, la realización de programas de intervención y la asistencia a los créditos presenciales (mínimo 80% de horas de clase).
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
100 euros
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Número de cuenta para realizar el ingreso: (nombre, apellidos y curso)
ES64 2100-4236-14-2200003795 (La Caixa)
¿Cómo y dónde tiene que entregar la documentación?
1. Personalmente en la FUE-UJI de Castellón (Universitat Jaume I)
2. Vía correo electrónico a formacion@fue.uji.es
3. Vía fax al 964 387010
Más información
Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Dpto. de Formación
Teléfonos: 964 387 222 / 09
Fax. 964 387 010
Emails: formacion@fue.uji.es – smembri@fue.uji.es
BONIFICADO POR LA FUNDAE
La formación de la FUE-UJI puede ser bonificable a través de la FUNDAE para la formación en el empleo (FTFE).
Para poder acceder a las ayudas para formación se deben cumplir esencialmente los siguientes requisitos:
Toda empresa dispone cada año de un crédito para gastar en formación. Para calcular dicho crédito hay que considerar dos factores:
A partir de ahí, y en función del número de personal en plantilla, se aplicará un porcentaje de bonificación.
El coste máximo bonificable de cada curso dependerá del número de personas participantes, la modalidad y duración del curso.
Si tienen pensado realizar algún curso de los que ofrecemos en el catálogo de la FUE-UJI y quieren bonificarse, pueden ponerse en contacto con formacion@fue.uji.es o al teléfono 964 387 212 y estaremos encantados de asesorarles
Patronos
empresas y entidades
Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas
Teléfono: 964 38 72 09
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 12
formacion@fue.uji.es
Teléfono: 964 38 72 10
formacion@fue.uji.es
Más visitadas
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Proyectos Europeos e Internacionales EuroFUE-UJI
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras webs de la Fundación
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P. CIF: G-12366993