El marco en que se desarrollan actualmente las actividades de cooperación al desarrollo exige que los recursos humanos implicados tengan una formación profesional, humana y solidaria de alto nivel. En este sentido, los objetivos del máster son:
El Máster en Cooperación y Políticas de Desarrollo, se imparte en modalidad semipresencial, a través de docencia presencial en aula y de la virtualidad mediante el Entorno Virtual de Aprendizaje Interactivo (EVAI) http://iidl.evai.net, donde el estudiantado tendrá a su disposición el material docente correspondiente.
El/la estudiante dispone de una guía de ayuda para el uso del EVAI. Asimismo, contará con el apoyo constante de la tutorización informática.
Las actividades de enseñanza-aprendizaje contempladas en el Máster en Cooperación y Políticas de Desarrollo (Universidad del Valle/UJI) para los estudiantes son las siguientes:
El material docente de cada asignatura estará estructurado del siguiente modo:
La docencia será participativa y estará dirigida por el profesorado correspondiente.
Se considerará que el/la alumno/a se ha presentado a una convocatoria cuando realice el examen o el proyecto.
La PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS DE DISCUSIÓN ES OBLIGATORIA Y VINCULANTE para la docencia a distancia, y no se considerará como superada la asignatura si, al menos, el/la alumno/a no ha obtenido un 0.5 en esta parte. Al mismo tiempo para que se considere que ha tenido lugar la participación activa en el foro no podrán limitarse a expresar la propia opinión sino que deberán recoger lo debatido por las otras personas que han tomado parte en la discusión. Las participaciones se valorarán desde el inicio de la asignatura.
TRABAJO FIN DE MÁSTER (6ECTS)
El Trabajo Fin de Máster, de carácter obligatorio, puede consistir, en una investigación sobre un tema relevante vinculado a las líneas estudiadas a lo largo del proceso formativo.
El trabajo deberá mantener la rigurosidad académica requerida en un trabajo de estas características, ser realizado de manera individual y presentado en los plazos indicados para la posterior aprobación por el/la Tutor/a del Trabajo Fin de Máster.
La tutorización correrá a cargo del tutor/a del Trabajo Fin de Máster, cuyas funciones son:
En cuanto al desarrollo de las Prácticas Externas permitirá al estudiantado afrontar la realidad sobre la cooperación al desarrollo trabajando en diferentes temáticas, diversos ámbitos de actuación y variadas perspectivas e intereses que corresponden a cada actor del sistema de cooperación. Las Prácticas se podrán realizar en Universidades y entidades que trabajan en Cooperación al desarrollo tanto de Colombia como en otros países de América Latina y en España.
Tipos de prueba | Ponderación nota final |
Examen Los/as alumnos/as deberán responder a una serie de preguntas tipo test, o de respuesta múltiple, sobre los contenidos de la asignatura. Dichas preguntas versarán sobre los temas contenidos en los apuntes facilitados por el profesorado de la asignatura. |
30% |
Actividades y prácticas dirigidas en aula En el caso de la parte de docencia a distancia se tendrá en cuenta la participación activa en el foro de la asignatura, respondiendo a los temas planteados por el profesorado y desarrollando nuevas propuestas. El estudiantado deberá participar de manera activa en el foro de la asignatura, demostrando el conocimiento de los materiales entregados. Se valorará el número de intervenciones realizadas en el foro, así como la escritura cuidada en las mismas, la capacidad crítica y de análisis, la madurez en los razonamientos expuestos o la capacidad para responder a las opiniones del resto de compañeros, a través de argumentos consolidados. |
10% |
Trabajo autónomo A elección del profesorado: Elaboración de un trabajo/proyecto individual o grupal, o respuesta a unas preguntas de desarrollo. |
60% |
Mas visitadas...
Cursos FUE-UJI
Oferta de prácticas extracurriculares
Oferta de becas para titulados
Máster en Business Data Science
Master en Project Management Executive
Próximas Jornadas, Seminarios y Congresos
Otras WEB de la Fundación
ESUE Business School
Aula Virtual
elfue.com
tumeves.com
quienyque.com
Fundación Universitat Jaume I - Empresa de la Comunitat Valenciana M.P
CIF: G-12366993 Tel: +34 964 38 72 22
Campus Riu Sec. Edif. Escuela de Doctorado y Consejo Social, s/n 12071
Castelló de la Plana, España