Jueves, 10 de mayo 2012
8:30-9:00 Entrega de documentación
09:00-09:30 Acto de apertura
09:30-10:15 Ponencia inaugural "EL cambio del ciclo en el turismo". Conferenciante: D. Felipe Formariz, Subdirector General de Promoción y Comercialización Exterior de Turismo. INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA - “Turespaña”
10:15-12:00 Panel de Expertos “Líderes de la comercialización turística”
Moderadora: Dª. Virginia Ochoa. Gerente Patronato Provincial de Turismo
Ponentes:
• D. Jimmy Pons. Asesor Rumbo.com
• D. Carlos García. Director Marketing Logitravel
• D. Daniel Crestelo. Director de Marketing y Conversión Muchoviaje.com
• D. Henk van der Velde. Market Manager, Valencia & Costa Azahar, Alicante & Costa Blanca de Expedia.
12:00-12:30 Pausa café
12:30-14:30 Panel de Expertos “¿Cómo gestionar la reputación on-line de mi empresa?”
Moderador: D. Jimmy Pons. Experto en innovación y publicidad turística
Ponentes:
• Dª. Mercedes Sánchez. Territory Manager-Business Listings, Spain & Portugal en TripAdvisor
• D. Mauricio Adalid. Branding / Communication & PPRR Director de Room Mate Hotels
• Dª. Sandra Guiérrez de Terán. Directora de Desarrollo de Negocio de Paradores de Turismo de España, S.A.
• D. Eduardo Gómez de la Mata. Managing Director de Minube
14:30-16:00 Comida
16:00-19:00 Lectura y defensa de las comunicaciones
- Influencia de la redes sociales online en la organización del viaje. Carlos Antonio Albacete Sáez; María Herrera Fernández, Universidad de Granada
- Motivaciones del consumidor turístico: cambio de paradigma. María Cordente Rodríguez; Juan A. Mondéjar Jiménez; Águeda Esteban Talaya, Universidad de Castilla-La Mancha
- Principales formatos de la comunicación móvil en Turismo. Silvia Sanz Blas; Carla Ruiz Mafé, Universidad de Valencia; José Martí Parreño, Universidad Europea de Madrid
- La nueva demanda combinada de Turismo Litoral y Turismo Pesquero: motivaciones y efectos. Xulio X. Pardellas; Carmen Padín; Sara Aboy, Universidad de Vigo
- Las nuevas tecnologías en la comercialización del Turismo Rural. Javier Solsona Monzonís, Generalitat Valenciana
- La contratación a distancia u on line de productos turísticos: información y derecho de desistimiento del consumidor. Francisca Ramón Fernández,Universidad Politécnica de Valencia
- Una aproximación a la reputación on line de los establecimientos hoteleros españoles. Estefanía Hernández; M. Lilibeth Fuentes; Sandra Morini, Universidad de La Laguna
- El papel de las nuevas tecnologías en la creación del valor de marca. Una investigación en hoteles de lujo. Maja Šerić; Irene Gil Saura; Mª Eugenia Ruiz Molina, Universidad de Valencia
- Análisis del uso de la red social Geocaching para destinos ecoturísticos. Blanca de Miguel Molina; María de Miguel Molina; María del Val Segarra Oña, Universidad Politécnica de Valencia
- Condiciones en la imagen afectiva de un destino turistico: factores personales y celebración de eventos. El caso de "La Tomatina". Ines küster Boluda; Patricia Isabel Santateresa Bernat, Universidad de Valencia
- Redes sociales y TIC en la promoción turística de Cataluña. Eva Martín-Fuentes; Natalia Daríes-Ramón, Universidad de Lleida
- Los nuevos escenarios territoriales de los destinos turísticos como marco de desarrollo de las nuevas tecnologías: El Baix Maestrat. Juan Bautista Ferreres Bonfill, Universitat Jaume I
- Potencialidades del uso de herramientas tecnológicas en la gestión patrimonial y comunicación estratética de sitios patrimonio de la humanidad: metodología, implicaciones y discusiones. Maria Dolores Teruel-Serrano, Universidad Politécnica de Valencia
Viernes, 11 de mayo de 2012
10:00-10:45 Ponencia: "Situación actual de las redes sociales generalistas de la Administración Turística Española" Conferenciante: D. Antonio Rodríguez Ruibal. Responsable de Comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid
10:45-11:00 Pausa café
11:00-13:00 Panel de Expertos “Plataformas tecnológicas”
Moderador: D. Josep Ivars Baidal. Director Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas - INVAT.TUR
Ponentes:
• Dª. Carmen Sahuquillo Caplliure. Jefa del ärea de Promoción y Comunicación Turística de la Agencia Valenciana de Turismo. “Travel Open Apps”
• D. José Manuel López. Director del Proyecto “Tourist Periscope. Intelligence Tourist Open Data”
• D. Álvaro Carrillo de Albornoz. Director Instituto Tecnológico Hotelero de España
• D. Asier Domaica. Travel Account Manager de Google
• D. Manuel José Sos Gallén. Director-Gerente de Pipeline Software
13:00-13:45 Ponencia: “Tourisme: nouvelles technologies et Syndrome de Cléopâtre" Conferenciante: Dr. Jean-Pierre Lozato-Giotart. Universidad Sorbonne, Paris.
13:45-14:00 Clausura
14:00-16:00 Comida
16:00-19:00 Lectura y defensa de las comunicaciones
- Relaciones entre el valor percibido, satisfacción, confianza, compromiso afectivo y lealtad actitudinal al implantar una filosofía cliente-céntrica en una agencia de viajes. Ignacio Gil Pechuán; Daniel Palacios Marqués, Universidad Politécnica de Valencia; María Guijarro García, ESIC
- De la guía de viajes al blogtrip. Mª Dolores Fernández Poyatos; Ainhoa Aguirregoitia Martínez, Universidad de Alicante
- Marketing turístico y advergames: el caso de Valencia Quiz. José Martí Parreño, Universidad Europea de Madrid; Silvia Sanz Blas; Carla Ruiz Mafé, Universidad de Valencia
- Aplicaciones de una base de datos multilingüe del discurso turístico en internet (POSTER) Virginia González; Julia Sanmartín, Universidad de Valencia
- Turismo Rural 2.0 y RRHH: el caso de Galicia. Mª Isabel Diéguez Castrillón; Ana I. Gueimonde Canto; Lidia Blanco Cerradelo, Universidad de Vigo
- El turismo en Marruecos: El desarrollo de las nuevas estrategias de modernización. Ouafae Abdelouahab Reddam, Universitat Jaume I
- La importancia de las comunidades virtuales para el análisis del valor de marca. El caso de Tripadvisor en Hong Kong y París. Luis J Callarisa Fiol; Javier Sanchez Garcia; Miguel Angel Moliner Tena, Universitat Jaume I
- El papel de las oficinas de información turística en la comunicación y promoción online de los destinos. David Giner Sánchez, Agència Valenciana del Turisme
- El código QR como nuevo código de barras de recursos turísticos. Gersón Beltrán; Ester Chueca, Universidad de Valencia
- La contratación electrónica: la seguridad jurídica y su aplicación en el ámbito turístico. Francisco Javier Aragón Cánovas, Universidad Camilo José Cela
- Variables explicativas de la disposición a pagar del turista por un destino mas sostenible. Un estudio de caso. Yaiza López Sánchez; Juan Ignacio Pulido Fernández, Universidad de Jaén
- La competitividad turística en los países del Mediterráneo. Análisis de los factores determinantes. Pablo Juan Cárdenas García; Juan Ignacio Pulido Fernández, Universidad de Jaén
- Análisis del papel de la mujer en el turismo rural. Dos estudios de caso en Andalucía. David Flores Ruiz, Universidad de Huelva; Juan Ignacio Pulido Fernández, Universidad de Jaén
21:00 Cena y entrega de premios